Instruction manual

72
ESPAÑOL
ES
4.3 COMPROBACIONES DE SEGU-
RIDAD
Al probar la máquina, asegúrese de que las com-
probaciones de seguridad indicadas más abajo dan
el resultado correcto.
Las comprobaciones de seguridad de-
ben llevarse a cabo cada vez que se vaya
a utilizar la máquina.
Si alguno de los resultados obtenidos no
es satisfactorio, ¡no utilice la máquina!
Llévela a un taller para que la revisen.
4.3.1 Comprobación general de seguridad
4.3.2 Comprobación de seguridad eléctri-
ca
Siempre que se vaya a utilizar la máqui-
na, es indispensable comprobar antes
que el sistema de seguridad funcione
correctamente.
4.4 ARRANQUE
1. Consulte la figura 8. Abra la llave del combus-
tible situada bajo la cubierta, en la parte trasera
izquierda.
2. Compruebe que el cable de la bujía está cor-
rectamente conectado a la bujía (algunos mode-
los llevan más de una bujía y, por tanto, más de
un cable de bujía).
3. Asegúrese de que la toma de fuerza es
desconectada.
4. No ponga el pie en el pedal de conducción.
5. Arranque del motor en frío: ponga la palanca
del regulador/estrangulador en la posición “es-
trangulador”.
Arranque del motor en caliente: ponga la palan-
ca del regulador/estrangulador en la posición “a
pleno gas” (aprox. 2 cm por detrás de la pos-
ición “estrangulador”).
6. Pise a fondo el pedal de embrague-freno.
7. Gire la llave de encendido y arranque el motor.
8 Cuando el motor esté en marcha, y en caso de
que haya utilizado el estrangulador para arran-
car, coloque poco a poco la palanca en la pos-
ición “a pleno gas” (unos 2 cm por detrás de la
posición “estrangulador”).
9. Si arranca en frío, deje que el motor funcione
unos minutos antes de empezar a trabajar. De
esta manera dará tiempo a que el aceite se
caliente.
Mantenga la palanca en la posición “a pleno gas”
mientras la máquina esté en funcionamiento.
4.5 RECOMENDACIONES DE USO
Compruebe siempre que el nivel de aceite del mo-
tor sea el adecuado. Este punto es particularmente
importante cuando se trabaja en pendientes. Con-
sulte el apartado 4.2.
Tenga cuidado cuando conduzca por
pendientes. No conviene arrancar o
parar la máquina cuando se está subi-
endo o bajando por este tipo de ter-
renos. No conduzca de través por
pendientes. Vaya en línea recta, de ar-
riba abajo o de abajo arriba.
No conduzca la máquina por pendi-
entes con una inclinación superior a
10º, ya sea en sentido ascendente o de-
scendente.
Reduzca la velocidad en las pendientes
y al efectuar giros cerrados para no per-
der el control de la máquina y reducir el
riesgo de que vuelque.
No gire el volante hasta el tope cuando
conduzca con la marcha más larga met-
ida y a pleno gas, ya que es fácil que la
máquina vuelque.
Mantenga las manos y los dedos ale-
jados de la dirección articulada y del
soporte del asiento. Podría pillarse los
dedos. No conduzca nunca la máquina
con la cubierta del motor abierta.
No conduzca nunca con la placa de
corte en la posición de transporte,
porque estropeará la correa de trans-
misión de la placa.
Objeto Resultado
Conductos y
empalmes del circu-
ito de combustible
Ninguna fuga.
Cables eléctricos Aislantes en perfecto estado.
Ningún daño mecánico.
Sistema de escape
Ninguna fuga en las conexiones.
Todos los tornillos apretados.
Conductos de aceite Ninguna fuga. Ningún daño.
Prueba de conduc-
ción
Ninguna vibración extraña.
Ningún ruido extraño.
Estado Acción Resultado
Pedal de embrague-
freno sin pisar.
Toma de fuerza
desconectada.
Intente arrancar. El motor no
debe ponerse
en marcha.
Pedal de embrague-
freno pisado.
Toma de fuerza
conectada.
Intente arrancar. El motor no
debe ponerse
en marcha.
Motor en marcha.
Toma de fuerza
conectada.
Levántese del
asiento del conduc-
tor.
El motor
debe pararse.
Motor en marcha. Extraiga el fusible
de 20 A.
El motor
debe pararse.