Certifications 2

Fecha de revisión: 01/02/2017 Revisión: 0
Saferinse 2000
1,8-Epoxy-p-menthane <1%
Número CAS: 470-82-6 Número CE: 207-431-5
Clasificación
Flam. Liq. 3 - H226
Skin Sens. 1 - H317
El texto completo para todas las indicaciones de peligro se muestra en la Sección 16.
SECCIÓN 4: Primeros auxilios
4.1. Descripción de los primeros auxilios
Información general Obtenga atención médica inmediatamente. Mostrar esta ficha de seguridad al personal
médico.
Inhalación Quitar a la persona afectada de la fuente de contaminación. Lleve a la persona afectada al
aire libre y mantenerlo abrigado y en reposo en una posición confortable para respirar.
Mantener abiertas las vías respiratorias. Aflojar las ropas apretadas tales como collares,
corbatas o cinturón. Cuando la respiración es difícil, el personal adecuadamente entrenado
puede administrar oxígeno. Colocar a la persona inconsciente a su lado en posición de
recuperación y asegurar que puede tener lugar la respiración.
Ingestión Enjuagar la boca con agua. Quítese las prótesis dentales. Dar de beber unos pequeños
vasos de agua o leche. Deténgase si la persona afectada se siente mal ya que los vómitos
pueden ser peligrosos. No induzca el vómito a menos que sea bajo la dirección de personal
médico. En caso de vómito, la cabeza debe mantenerse baja para que el vómito no entre en
los pulmones. No dar nada por la boca a una persona inconsciente. Lleve a la persona
afectada al aire libre y mantenerlo abrigado y en reposo en una posición confortable para
respirar. Colocar a la persona inconsciente a su lado en posición de recuperación y asegurar
que puede tener lugar la respiración. Mantener abiertas las vías respiratorias. Aflojar las
ropas apretadas tales como collares, corbatas o cinturón.
Contacto con la piel Enjuague con agua.
Contacto con los ojos Enjuague inmediatamente con abundante agua. Retire los lentes de contacto y los párpados
muy separados. Continuar el enjuagado durante al menos 10 minutos.
Protección de los primeros
auxilios
Personal de primeros auxilios deben llevar equipo de protección apropiado durante cualquier
rescate. Lave bien la ropa contaminada con agua antes de sacar a la persona afectada, o use
guantes. Puede ser peligroso para el personal de primeros auxilios al realizar la respiración
boca a boca.
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Información general Vea la sección 11 para obtener información adicional sobre los riesgos para la salud. La
gravedad de los síntomas descritos variará dependiendo de la concentración y la duración de
la exposición.
Inhalación Una sola exposición puede causar los siguientes efectos adversos: Dolor de cabeza.
Nauseas, vómitos. Depresión del sistema nervioso central. Somnolencia, mareos,
desorientación, vértigo. Efecto narcótico.
Ingestión Debido a la naturaleza física de este producto, es poco probable que se produzca ingestión.
Contacto con la piel La exposicíon repetida puede provocar sequedad o formacíon de grietas en la piel.
Contacto con los ojos Irrita los ojos.
4.3. Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Notas para el médico Tratamiento sintomático.
3/
14