Certifications 2
Fecha de revisión: 30/06/2016 Revisión: 0
Label Remover Pen 5/Pack
Medios de extinción
adecuados
El producto es inflamable. Extinguir con espuma resistente al alcohol, dióxido de carbono,
polvo seco o neblina de agua. Seleccione el medio de extinción adecuado para el incendio
circundante.
Medios de extinción
inadecuados
No utilizar chorros de agua a presión como extintor, puede extender el incendio.
5.2. Peligros específicos derivados de la sustancia o de la mezcla
Riesgos específicos Los contenedores pueden explotar violentamente o explotar cuando se calientan, debido al
crecimiento excesivo de la presión. Líquido y vapores inflamables. Los vapores pueden ser
encendidos por una chispa, una superficie caliente o una brasa. Los vapores pueden formar
mezclas explosivas con el aire. Agua de extinción de escorrentía en las alcantarillas pueden
crear incendio o peligro de explosión.
Productos de combustión
peligrosos
La descomposición térmica o combustión de los productos pueden incluir las siguientes
sustancias: Gases o vapores nocivos.
5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Medidas protectoras durante
la lucha contra el fuego
Evitar respirar gases del incendio o vapores. Evacuar el área. Enfríe los recipientes
expuestos al calor con agua pulverizada y retirarlos de la zona del incendio si puede hacerse
sin riesgos. Enfríe con agua los recipientes expuestos al fuego hasta mucho tiempo después
de que el fuego se haya extinguido. Si una fuga o derrame no se ha incendiado, use agua
para dispersar los vapores y protega a los hombres deteniendo el escape. Evite la descarga
en el medio ambiente acuático. Controlar el exceso de agua conteniendolo y manteniendolo
fuera de las alcantarillas y cursos de agua. Si ocurre una contaminación del agua, notificar a
las autoridades apropiadas.
Equipo de protección especial
para los bomberos
Utilizar un aparato de respiración autónomo de presión positiva (SCBA) y ropa protectora
adecuada. Ropa del bombero adecuada a la Norma Europea EN469 (incluidos cascos,
guantes y botas de protección) proporcionará un nivel básico de protección en caso de
incidente químico.
SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental
6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Precauciones personales Usar ropa de protección como se describe en la Sección 8 de esta ficha de datos de
seguridad. No se dará curso sin formación apropiada o que suponga un riesgo personal.
Evacuar el área. Suministrar una ventilación adecuada. No fumar, chispas, llamas u otras
fuentes de ignición cerca del derrame. Quitarse inmediatamente cualquier ropa que ha sido
contaminada. Evitese el contacto con los ojos y la piel.
6.2. Precauciones relativas al medio ambiente
Precauciones ambientales Evite verter en desagües o cursos de agua o en el suelo. Evite la descarga en el medio
ambiente acuático.
6.3. Métodos y material de contención y de limpieza
Métodos de limpieza Usar ropa de protección como se describe en la Sección 8 de esta ficha de datos de
seguridad. Limpiar los derrames de inmediato y eliminar los residuos de forma segura.
Eliminar todas las fuentes de ignición si no hay peligro de hacerlo. No fumar, chispas, llamas
u otras fuentes de ignición cerca del derrame. Evite que el material entre en espacios
reducidos, debido al riesgo de explosión. Absorber pequeñas cantidades con toallas de papel
y evaporar en un lugar seguro. Una vez que la evaporación es completa, coloque el papel en
un recipiente de recuperación adecuado y sellar firmemente. Lavar el área contaminada con
abundante agua. Lavar minuciosamente después de un derrame. Peligroso para el medio
ambiente. No tirar los residuos por el desagüe. Para la eliminación de residuos, ver Sección
13.
4/
11