Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Carterclene De acuerdo con el Reglamento (CE) n º 1907/2006, Anexo II, en su versión modificada. Reglamento (UE) n º 2015/830 de 28 de Mayo de 2015. SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. identificador del producto Nombre del producto Carterclene Número del producto CTC-a, ECTC400H, ZP 1.2.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Consejos preventivos P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar. P211 No pulverizar sobre una llama abierta u otra fuente de ignición. P251 No perforar ni quemar, incluso después de su uso. P410+P412 Proteger de la luz del sol. No exponer a temperaturas superiores a 50°C/122°F.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene 2-Aminoetanol Número CAS: 141-43-5 <1% Número CE: 205-483-3 Número de Registro REACH: 012119486455-28-XXXX Clasificación Acute Tox. 4 - H302 Acute Tox. 4 - H312 Acute Tox. 4 - H332 Skin Corr. 1B - H314 Eye Dam. 1 - H318 STOT SE 3 - H335 Amoniaco 10 - <25% Número CAS: 1336-21-6 <1% Número CE: 215-647-6 Número de Registro REACH: 012119488876-14-XXXX Factor M (agudo) = 1 Clasificación Skin Corr. 1B - H314 Eye Dam.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Hidróxido de sodio <1% Número CAS: 1310-73-2 Número CE: 215-185-5 Clasificación Skin Corr. 1A - H314 Eye Dam. 1 - H318 Citral <1% Número CAS: 5392-40-5 Número CE: 226-394-6 Clasificación Skin Irrit. 2 - H315 Eye Irrit. 2 - H319 Skin Sens. 1B - H317 Etanol <1% Número CAS: 64-17-5 Número CE: 200-578-6 Número de Registro REACH: 012119457610-43-XXXX Clasificación Flam. Liq.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Inhalación Quitar a la persona afectada de la fuente de contaminación. Lleve a la persona afectada al aire libre y mantenerlo abrigado y en reposo en una posición confortable para respirar. Mantener abiertas las vías respiratorias. Aflojar las ropas apretadas tales como collares, corbatas o cinturón. Cuando la respiración es difícil, el personal adecuadamente entrenado puede administrar oxígeno.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene 5.3. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios Medidas protectoras durante la lucha contra el fuego Evitar respirar gases del incendio o vapores. Evacuar el área. Enfríe los recipientes expuestos al calor con agua pulverizada y retirarlos de la zona del incendio si puede hacerse sin riesgos. Enfríe con agua los recipientes expuestos al fuego hasta mucho tiempo después de que el fuego se haya extinguido.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Precauciones de uso Leer y seguir las recomendaciones del fabricante. Usar ropa de protección como se describe en la Sección 8 de esta ficha de datos de seguridad. Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. Evitar exponer los contenedores de aerosol a altas temperaturas o luz directa del sol. Evite la descarga en el medio ambiente acuático. No manipular la sustancia antes de haber leido y comprendido todas las instrucciones de seguridad.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Etanol Límite de exposición a corto plazo (15-minutos): VLA-EC: LEP 1000 ppm 1910 mg/m³ Pin-2(10)-ene Límite de exposición a largo plazo (8-horas TWA): LEP 20 ppm 113 mg/m³ Sen 2,6-Di-tert-butyl-p-cresol Límite de exposición a largo plazo (8-horas TWA): LEP 10 mg/m³ LEP = Valor límite de exposición profesional. Sen = Sensibilizante.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Protección respiratoria Debe ser usada protección respiratoria que cumpla con las normas aprobadas cuando una evaluación del riesgo indique que es posible la inhalación de contaminantes. Asegúrese de que todo el equipo de protección respiratoria es adecuado para el uso previsto y tiene marcado 'CE'. Comprobar que el respirador se ajuste bien y cambiar el filtro con regularidad.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Estabilidad Estable a temperatura ambiente normal y cuando es usado como se recomienda. Estable bajo condiciones de almacenaje prescritas. 10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas Posibilidad de reacciones peligrosas No se conocen reacciones potencialmente peligrosas. 10.4. Condiciones que deben evitarse Condiciones que deben evitarse Evitar exponer los contenedores de aerosol a altas temperaturas o luz directa del sol.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Toxicidad para la reproducción Toxicidad para la reproducción - fertilidad A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación. Toxicidad para la reproducción - Desarrollo A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene STOT - Exposición repetida NOAEC 10000 ppmV/4hr/dia, Inhalación, Rata Expediente información REACH. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación. 2-Butoxietanol Toxicidad aguda - oral Toxicidad oral aguda (DL₅₀ 1.746,0 mg/kg) Especies Rata Notas (oral DL₅₀) Expediente información REACH. Nocivo en caso de ingestión. ETA oral (mg/kg) 1.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Toxicidad para la reproducción - Desarrollo Toxicidad maternal: - NOAEL: 50 ppm, Inhalación, Conejo Expediente información REACH. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación. Toxicidad específica en determinados órganos - exposiciones repetidas STOT - Exposición repetida NOAEL <69 mg/kg pc/día, Oral, Rata Expediente información REACH.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Toxicidad específica en determinados órganos - exposiciones repetidas STOT - Exposición repetida NOAEC >10400 mg/m³, Inhalación, Rata Expediente información REACH. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación. Peligro de aspiración Peligro de aspiración 2.4 cSt @ 20°C Peligro de aspiración si se ingiere. 2-Aminoetanol Toxicidad aguda - oral Toxicidad oral aguda (DL₅₀ 1.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Genotoxicidad - in vivo Aberración del cromosoma: Negativo Expediente información REACH. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación. Toxicidad para la reproducción Toxicidad para la reproducción - fertilidad Estudio en dos generaciones - NOAEL 1000 ppm, Oral, Rata F1 Expediente información REACH. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Toxicidad para la reproducción - fertilidad Estudio en dos generaciones - NOAEL 61 mg/kg pc/día, Oral, Rata P Expediente información REACH. A la vista de los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación. Peligro de aspiración Peligro de aspiración No relevante. Sólido. SECCIÓN 12: Información Ecológica Ecotoxicidad No se considera peligroso para el medio ambiente.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Toxicidad aguda - Peces LL₅₀, 96 horas: >1000 mg/l, Oncorhynchus mykiss Toxicidad aguda invertebrados acuáticos EL₅₀, 48 horas: >10000 mg/l, Daphnia magna Toxicidad aguda - plantas acuáticas EL₅₀, 72 horas: >1000 mg/l, Pseudokirchneriella subcapitata Toxicidad acuática crónica Toxicidad crónica - Peces NOELR, 28 días: 0.173 mg/l, Oncorhynchus mykiss, Valor estimado.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Toxicidad acuática crónica Factor M (crónico) 1 Toxicidad a corto plazo etapas de embrión y alevines NOEC, 28 días: 0.032 mg/l, Pimephales promelas (Carpita cabezona) Toxicidad crónica invertebrados acuáticos NOEC, 21 días: 0.0045 mg/l, Daphnia magna 12.2. Persistencia y degradabilidad Persistencia y degradabilidad No se conoce la degradabilidad del producto.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Coeficiente de reparto No disponible. Información ecológica sobre los componentes Gases del petróleo, licuados Potencial de bioacumulación No hay datos sobre la bioacumulación. 2-Butoxietanol Potencial de bioacumulación La bioacumulación es improbable. Coeficiente de reparto log Kow: 0.81 Hydrocarbons, C11-C14, n-alkanes, isoalkanes, cyclics, <2% aromatics Coeficiente de reparto Científicamente injustificable.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Constante de Henry 0.000000118 Pa m³/mol @ 25°C Benzyl-C12-14-alkyldimethylammonium chlorides Movilidad El producto es soluble en agua. Constante de Henry 0.00000104 Pa m³/mol @ 25°C Valor estimado. Tensión superficial 28.27 mN/m @ 19.7°C 12.5.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Métodos de eliminación No tirar los residuos por el desagüe. Los envases vacíos no deben perforarse ni incinerarse por el riesgo de explosión. Deseche los productos excedentes y los que no pueden ser reciclados a través de un contratista autorizado para la eliminación. Desechos, residuos, envases vacíos, ropa de trabajo desechada y materiales de limpieza contaminados deben recogerse en contenedores designados, etiquetados con su contenido.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Sustancia contamiante peligrosa/contaminante marino No. 14.6. Precauciones particulares para los usuarios Transporte siempre en recipientes cerrados que estén verticales y seguros. Asegurar que las personas que transportan el producto conocen qué hacer en caso de un accidente o derrame. SmE F-D, S-U Categoría de transporte ADR 3 Código de restricción del túnel (E) 14.7.
Fecha de revisión: 15/03/2018 Revisión: 1 Carterclene Abreviaturas y acrónimos ADR: Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por utilizados en la ficha de datos carretera. de seguridad ADN: Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por vías navegables interiores. RID: Reglamento relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril. IATA: Asociación Internacional de Transporte Aéreo.