User Manual

E
- 101 -
5.2 Colocación de la máquina ( g. 1)
Antes de la puesta en marcha , se debe montar
el taladro de forma estacionaria. Emplear para
ello las dos perforaciones de jación (12) en la
placa base. Asegurarse de que se pueda acceder
fácilmente a la máquina para efectuar trabajos de
servicio, mantenimiento y ajuste.
Advertencia: Apretar los tornillos de jación ase-
gurándose de que la placa base no se tuerza o se
deforme. En caso de un esfuerzo excesivo, existe
riesgo de rotura.
5.3 Protección contra virutas abatible ( g. 4)
Desatornillar los tres tornillos (21). Introducir la
cubierta transparente (23) en la ranura del marco
rojo de alojamiento (24) y jarla de nuevo con los
tornillos (21).
La altura de la cubierta (23) puede ajustarse de
forma continua y debe jarse a través de los dos
tornillos de orejetas (22).
A la hora de cambiar el taladro, se puede levantar
la protección contra virutas (13), aunque deberá
volver a ponerse en la posición inicial antes de
conectar la máquina.
5.4 A tener en cuenta antes de la puesta en
marcha
Asegurarse de que la tensión de conexión a la
red coincida con la de la placa de identi cación.
Conectar la máquina sólo en un enchufe con
puesta a tierra instalada de forma adecuada. La
taladradora está equipada con un disparador
de tensión cero que protege al usuario de un ar-
ranque inesperado tras una caída de tensión. En
caso de una caída de tensión, es preciso siempre
poner de nuevo en marcha la máquina.
6. Manejo
6.1 Generalidades ( g. 2)
Colocar el interruptor verde en la posición “I” (18)
para poner en marcha la máquina. Para descon-
ectar presionar la tecla roja “O” (19) y la máquina
se parará.
Asegurarse de no sobrecargar la máquina.
Una reducción del ruido del motor durante el ser-
vicio signi ca que se está sobrecargando dicho
motor. No cargar excesivamente la máquina para
evitar que se detenga el motor.
6.2 Colocar la herramienta en el portabrocas
( g. 1)
Es imprescindible asegurarse de que el cable de
red no esté enchufado antes de cambiar la herra-
mienta. En el portabrocas (10) deben colocarse
sólo herramientas cilíndricas con el diámetro
de vástago indicado. Emplear sólo una herrami-
enta en perfecto estado y a lada. No emplear
herramientas que estén dañadas en el vástago
o presenten otro tipo de deformación o daño.
Utilizar sólo los accesorios o piezas de recambio
que guren en el manual de instrucciones o las
recomendadas o indicadas por el fabricante de la
herramienta.
6.3 Manejo del portabrocas de sujeción rápi-
da
La taladradora de mesa está equipada con un
portabrocas dentado (10). A la hora de colocar un
taladro, deberá levantar la protección contra viru-
tas (13), seguidamente deberá colocar el taladro
y apretar el portabrocas con la llave portabrocas
suministrada.
Volver a extraer la llave portabrocas. Asegurarse
de que la herramienta colocada esté bien sujeta.
Peligro! No olvidar retirar la llave portabrocas.
Existe peligro de sufrir heridas si la llave portabro-
cas sale disparada.
6.4 Ajuste del número de revoluciones
( g. 1/6/7)
Desconectar primero la máquina y retirar el en-
chufe de la toma.
Es posible ajustar las diferentes velocidades del
husillo cambiando la correa trapeziodal.
Para ello proceder como sigue:
Soltar el tornillo (16) para poder abrir la cu-
bierta de la correa trapezoidal (7).
Soltar los tornillos de apriete (15) y desplazar
el motor (8) en dirección al cabezal de la
máquina.
Cambiar la correa trapezoidal a la posición
deseada.
En la tabla se especifican las velocidades
correspondientes (fig. 6).
Tensar la correa trapezoidal desplazando el
motor (8) en sentido contrario al cabezal de la
máquina (6). Volver a apretar los tornillos de
sujeción (16). La tensión se habrá ajustado
de forma correcta si es posible empujar la
correa hacia dentro aprox. 1 cm en el centro.
Cerrar la cubierta de la correa y fijarla con
el tornillo (16). La cubierta de la correa (7)
debe estar siempre bien cerrada, ya que la
máquina está equipada con un interruptor de
Anl_TC-BD_350_SPK9.indb 101Anl_TC-BD_350_SPK9.indb 101 13.06.2017 13:22:3113.06.2017 13:22:31