User Manual
E
- 44 -
• 
 Este aparato no ha sido concebido para su-
ministrar agua potable.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi-
can explícitamente como de uso adecuado. Cual-
quier otro uso no será adecuado. En caso de uso 
inadecuado, el fabricante no se hace responsable 
de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon-
sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no 
está indicado para un uso comercial, industrial o 
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía 
cuando se utilice el aparato en zonas industria-
les, comerciales o talleres, así como actividades 
similares.
4. Características técnicas
 Tensión de red .......................220-240 V ~ 50 Hz
Consumo ..........................................  1200 vatios
Caudal: ....................................................4600 l/h
Altura de presión .................................. máx.50 m
Presión de elevación máx. ......0,50 MPa (5,0 bar)
Altura máx. de aspiración: .............................. 8 m
Toma de presión ............aprox. 33,3 mm (R1 RH)
Empalme para 
la aspiración: ................... aprox. 42 mm (R1¼AG)
Temperatura máx. del agua .......................... 35°C
Nivel de potencia acústica ..............  84,2 dB (A)
Imprecisión ...............................................3,6 dB
Tipo de protección ........................................IPX4
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de conectar la máquina, asegurarse de 
que los datos de la placa de identifi cación coinci-
dan con los datos de la red eléctrica.
Generalmente se recomienda utilizar un filtro 
previo, así como un juego de aspiración con tubo, 
cesta de aspiración y válvula de retención con el 
fin de evitar tiempos de aspiración de arranque 
largos y que la bomba sufra daños innecesarios 
causados por piedras o cuerpos extraños sólidos.
5.1 Conexión del conducto de aspiración
• 
Fijar el tubo flexible de aspiración (manguera 
de plástico de mín. aprox. 19 mm (¾ ”) con 
refuerzo espiral) de forma directa o con un 
racor roscado al empalme para la aspiración 
aprox. 42 mm (R1¼AG) del aparato. 
• 
Utilizar el adaptador de conexión (11) para 
reducir la rosca del empalme para la succión 
a aprox. 33,3 mm (R1 RM).
• 
El tubo flexible de aspiración empleado debe 
estar dotado de una válvula de aspiración. 
En caso de no poder emplear la válvula de 
aspiración, debería instalarse una válvula de 
retención en el conducto de aspiración. 
• 
Colocar el conducto de aspiración de forma 
ascendente entre la toma de agua y el apa-
rato. Es imprescindible evitar que el conducto 
quede colocado más arriba de la bomba, 
puesto que la entrada de burbujas de aire en 
el conducto retardarían y obstaculizarían el 
proceso de aspiración.
• 
El conducto de aspiración y el de presión 
deben colocarse de forma que no ejerzan 
presión mecánica sobre el aparato.
• 
Es imprescindible sumergir la válvula de aspi-
ración a profundidad suficiente, de modo que 
el aparato no pueda trabajar en seco al bajar 
el nivel de agua.
• 
Un conducto de aspiración no estanco aspira 
aire, lo cual obstaculiza la succión del agua.
• 
Evitar aspirar cuerpos extraños (arena, etc.). 
Siempre que sea necesario, instalar para tal 
fin un filtro previo.
5.2 Conexión del conducto de presión
• 
 El conducto de presión (de mín. 19 mm (¾”)) 
debe estar conectado directamente o medi-
ante un racor filetado a la conexión del con-
ducto de presión 33,3 mm (R1IG) del aparato.
• 
 Usando las atornilladuras adecuadas puede 
utilizarse sin problemas una manguera de 
bombeo de 13 mm (½  ”). La capacidad de 
bombeo se reduce en este caso debido al 
diámetro inferior de la manguera. 
• 
 Durante el proceso de aspiración deben 
abrirse completamente los dispositivos de 
cierre que se encuentren en la manguera 
de bombeo (boquilla pulverizadora, válvulas 
etc.), con el fin de que pueda salir el aire que 
se halle en la manguera.
Anl_GE_GP_1246_N_FS_SPK2.indb 44Anl_GE_GP_1246_N_FS_SPK2.indb 44 19.07.2019 08:36:5419.07.2019 08:36:54










