Operation Manual

E
- 51 -
Si la cadena de la sierra se encaja en el borde
superior del riel guía, el riel puede contragolpear
rápidamente en dirección al usuario.
Cada una de estas reacciones puede hacer que
se pierda el control de la sierra y posiblemente
se sufran lesiones graves. No con ar únicamente
en los dispositivos de seguridad montados en la
motosierra. A la hora de manejar una motosierra
se deben tomar diferentes medidas para poder
trabajar sin que se produzcan accidentes ni le-
siones.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
indebido de la herramienta eléctrica. Se puede
evitar siguiendo las medidas indicadas a conti-
nuación:
Sujetar el aparato con las dos manos, de
forma que el pulgar y los dedos agarren
las empuñaduras de la motosierra ro-
deándolas. Colocar el cuerpo y los bra-
zos en una posición que permita resistir
los contragolpes. Si se adoptan las medi-
das adecuadas, el usuario puede dominar los
contragolpes. No soltar jamás la motosierra.
Evitar trabajar en una postura incómoda
y no serrar jamás por encima de la altura
de los hombros. De este modo se evita
el contacto involuntario con la punta de los
rieles, permitiendo un mejor control sobre la
motosierra en situaciones imprevistas.
Utilizar siempre las cadenas de sierra y
los rieles de repuesto indicados por el
fabricante. Las cadenas de sierra y los rieles
inapropiados pueden provocar contragolpes
y/o la rotura de la cadena.
Observar las instrucciones del fabricante
para llevar a cabo las tareas de afilado y
mantenimiento de la cadena de la sierra.
Los topes de profundidad demasiado bajos
favorecen el contragolpe.
Otras advertencias importantes:
Utilizar un dispositivo de protección diferenci-
al con una corriente de liberación máxima de
30mA.
Colocar el cable de red de tal forma que
durante el serrado no pueda ser pillado por
ramas u objetos similares.
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de esta
herramienta eléctrica pueden producirse los sigu-
ientes riesgos:
Lesiones por corte si no se lleva ninguna ropa
de protección.
Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
¡Aviso! Esta herramienta eléctrica genera un cam-
po electromagnético durante su funcionamiento.
En determinadas circunstancias, este campo
podrá afectar a los posibles implantes médicos
activos o pasivos. Para reducir el peligro de lesio-
nes graves o incluso mortales, recomendamos
a las personas que lleven este tipo de implantes
que consulten a su médico y al fabricante del im-
plante antes de operar la máquina.
Guardar las instrucciones de seguridad en
lugar seguro.
SiHi_GC_EC_750_T_SPK7.indb 51SiHi_GC_EC_750_T_SPK7.indb 51 16.09.14 16:2216.09.14 16:22