User Manual
E
- 42 -
fuego abierto durante la carga. ¡Peligro de ex-
plosión! Asegurarse de que en las salas haya 
una ventilación suficiente.
• 
 Si en el display LCD aparece „FUL“ (y todas 
las divisiones fig. 2/pos. K), el proceso de 
carga ha terminado. El cargador detiene la 
batería mediante carga en pulsos cuando la 
capacidad de la batería disponible es de 95 
– 100%. Si el cargador ya lo muestra trans-
curridos pocos minutos, quiere decir que la 
capacidad de la batería es reducida. En tal 
caso es preciso cambiar la batería.
Cálculo del tiempo de carga (fi g. 3a-3c)
El tiempo de carga depende del estado de carga 
de la batería. En el caso de una batería vacía, el 
tiempo de carga hasta aprox. el 80% de carga se 
puede calcular con ayuda de la siguiente fórmula:
   Capacidad de la batería en Ah
Tiempo de carga/h = 
   Amp. (Corriente de carga)
La corriente de carga debería oscilar entre un 
1/10 y un 1/6 de la capacidad de la batería.
5.4 Indicador de fallos (fi g. 2/pos. G)
El indicador de fallos parpadea (se enciende) en 
los siguientes casos:
• 
 Si la tensión de la batería es inferior a 3,5 V 
o superior a 15 V. La batería no está indicada 
para ser cargada o es defectuosa. También 
otros fallos de la batería pueden provocar que 
no se pueda cargar.
• 
 Si los bornes están mal conectados a la 
batería (polaridad incorrecta). La protección 
contra la polaridad incorrecta asegura que no 
se puedan dañar ni la batería ni el cargador. 
Quitar el cargador de la batería y empezar de 
nuevo el proceso de carga.
• 
 Si se ha producido un cortocircuito de los dos 
bornes de conexión (las piezas metálicas de 
los bornes se tocan). La protección contra 
circuito asegura que el cargador no se dañe.
5.5 Cómo fi nalizar la carga de la batería
• 
Desenchufar el aparato.
• 
Soltar primero el cable de carga negro de la 
carrocería.
• 
A continuación, soltar el cable de carga rojo 
del polo positivo de la batería.
• 
¡Atención! En caso de puesta a tierra positi-
va, soltar primero el cable de carga rojo de la 
carrocería y luego el cable de carga negro de 
la batería.
• 
Volver a enroscar o poner los tapones de la 
batería (en caso de existir).
¡Advertencia! Si se retira el enchufe de la toma 
de corriente pero el cargador sigue conectado a 
la batería, el cargador absorbe de la batería un 
poco de corriente. Por este motivo, si no se utiliza 
el cargador recomendamos quitarlo completa-
mente de la batería.
6. Protección contra sobrecarga
En los programas de carga 12V STD, 12V AGM, 
12V invierno y 12V M, el cargador está protegido 
electrónicamente contra sobrecarga, cortocircuito 
y polaridad incorrecta. Adicionalmente se han 
montado uno o varios fusibles para corriente 
débil. Si el fusible está defectuoso, cambiarlo y 
sustituirlo por un fusible con el mismo valor de 
amperios. De ser necesario, ponerse en contacto 
con el servicio de atención al cliente.
7. Mantenimiento y cuidado de la 
batería
• 
Asegurar que la batería esté siempre bien 
montada.
• 
Es preciso asegurar que la conexión a la red 
del equipo eléctrico sea correcta.
• 
Mantener la batería limpia y seca. Engrasar 
ligeramente las pinzas de conexión con una 
grasa sin ácido y resistente al ácido (vaseli-
na).
• 
En el caso de baterías que precisan de man-
tenimiento comprobar cada 4 semanas el 
nivel del ácido y, de ser necesario, rellenar 
con agua destilada.
8. Mantenimiento, limpieza y pedido 
de piezas de repuesto
Peligro! 
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza. 
8.1 Limpieza
• 
 Reducir al máximo posible la suciedad y 
el polvo en los dispositivos de seguridad, 
las rendijas de ventilación y la carcasa del 
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o 
Anl_CE_BC_4_10_M_SPK2.indb 42Anl_CE_BC_4_10_M_SPK2.indb 42 30.03.2021 08:12:4830.03.2021 08:12:48










