User Manual
E
- 43 -
Riesgos residuales
Aunque el aparato se utilice adecuadamente, no
se puede excluir la existencia de un cierto riesgo.
Dependiendo del tipo y construcción del aparato
pueden existir los siguientes riesgos:
•
Contacto con el disco desprotegido (lesión
por corte)
•
Tocar el disco todavía en rotación (lesión por
corte)
•
Proyección de partículas provenientes del
disco (lesión por corte o contusión)
•
Proyección de partículas del material a traba-
jar (lesión por corte o contusión)
•
Peligro de incendio por proyección de chis-
pas
•
Daños en los oídos si no se utiliza la protec-
ción para los oídos obligatoria (pérdida de
audición)
•
Aspiración de partículas abrasivas del materi-
al y del disco
•
Descarga eléctrica al tocar componentes elé-
ctricos no aislados.
Si no se tienen en cuenta las instrucciones in-
cluidas en el manual pueden presentarse otros
riesgos residuales por un uso inadecuado.
4. Características técnicas
Tensión de red: .......................230-240 V ~ 50 Hz
Potencia absorbida .................................. 1100 W
Núm. revoluciones: ................... 1000-3500 r.p.m
Disco pulidor/abrasivo Ø: ........................ 180 mm
Rosca de conexión: ...................................... M14
Clase de protección: ..................................... II/
Peso: ..........................................................2,4 kg
Peligro!
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 60745.
Nivel de presión acústica L
pA
.............. 88,8 dB(A)
Imprecisión K
pA
............................................3 dB
Nivel de potencia acústica L
WA
........... 98,8 dB(A)
Imprecisión K
WA
............................................ 3 dB
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vec-
tores en las tres direcciones) se determinaron
conforme a la norma EN 60745.
Modo operativo: lijar con la hoja abrasiva
Valor de emisión de vibraciones a
h
= 3,945 m/s
2
Imprecisión K = 1,5 m/s
2
Modo operativo: Pulir
Valor de emisión de vibraciones a
h
= 2,8 m/s
2
Imprecisión K = 1,5 m/s
2
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
•
Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
•
Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
•
Adaptar el modo de trabajo al aparato.
•
No sobrecargar el aparato.
•
En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
•
Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
•
Llevar guantes.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
Anl_CC_PO_1100_2_E_SPK2.indb 43Anl_CC_PO_1100_2_E_SPK2.indb 43 29.03.16 10:1029.03.16 10:10










