User Manual
E
- 34 -
¡Atención! No superar el tiempo de carga. Una 
vez fi nalizado el tiempo de carga, desenchufar el 
cargador y desconectarlo de la batería.
El estado de carga exacto solo se puede deter-
minar midiendo la estanqueidad al ácido con un 
sifón para ácidos. ¡Advertencia! En el proceso de 
carga emanan gases
(formación de burbujitas en la superfi cie del líqui-
do de la batería). Asegurar que en las salas hay 
un ventilación sufi ciente.
Valores de la estanqueidad al ácido (kg/l a 20°C)
1,28  Batería cargada
1,21  Batería semicargada
1,16  Batería descargada
5.2 Cómo fi nalizar la carga de la batería
• 
Desenchufar el aparato.
• 
Soltar primero el cable de carga negro de la 
carrocería.
• 
A continuación, soltar el cable de carga rojo 
del polo positivo de la batería.
• 
¡Atención! En caso de puesta a tierra positi-
va, soltar primero el cable de carga rojo de la 
carrocería y luego el cable de carga negro de 
la batería.
• 
Volver a enroscar o poner los tapones de la 
batería (en caso de existir).
6. Protección contra sobrecarga
Fig. 3:
 El fusible plano integrado protege al aparato 
contra una polaridad errónea y un cortocircuito. Si 
el fusible está defectuoso, cambiarlo y sustituirlo 
por un fusible con el mismo valor de amperios. 
Para cambiar el fusible plano primero se debe de-
senchufar el cargador y quitar la pinza de carga 
de la batería. En caso de sobrecarga térmica un 
diferencial automático interrumpe la carga. Tras 
una pausa de enfriamiento se vuelve a conectar 
automáticamente.
7. Mantenimiento y cuidado de la 
batería
• 
Asegurar que la batería esté siempre bien 
montada.
• 
Es preciso asegurar que la conexión a la red 
del equipo eléctrico sea correcta.
• 
Mantener la batería limpia y seca. Engrasar 
ligeramente las pinzas de conexión con una 
grasa sin ácido y resistente al ácido (vaseli-
na).
• 
En el caso de baterías que precisan de man-
tenimiento comprobar cada 4 semanas el 
nivel del ácido y, de ser necesario, rellenar 
con agua destilada.
8. Mantenimiento, limpieza y pedido 
de piezas de repuesto
Peligro! 
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza. 
8.1 Limpieza
• 
 Reducir al máximo posible la suciedad y 
el polvo en los dispositivos de seguridad, 
las rendijas de ventilación y la carcasa del 
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o 
soplarlo con aire comprimido manteniendo la 
presión baja.
• 
 Se recomienda limpiar el aparato tras cada 
uso.
• 
 Limpiar el aparato con regularidad con un 
paño húmedo y un poco de jabón blando. No 
utilizar productos de limpieza o disolventes ya 
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta 
que no entre agua en el interior del aparato. 
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá 
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
• 
 Guardar el cargador en una sala seca. Limpi-
ar la corrosión de las pinzas de carga.
8.2 Mantenimiento 
No hay que realizar el mantenimiento a más 
piezas en el interior del aparato.
Anl_CC_BC_5_12_SPK2.indb 34Anl_CC_BC_5_12_SPK2.indb 34 09.03.16 09:4209.03.16 09:42










