Manual

17
6.4. Ecualización
Los controles de tono (7-8) proporcionan una ganancia / atenuación de ±15 dB para cada una de
las bandas BASS (graves) y TREBLE (agudos). Dada la filosofía de utilización del aparato, éste se ha
dotado de un sistema de tonos que requiere un ajuste mediante destornillador, impidiendo así la
manipulación indebida o por error de la unidad durante su utilización habitual.
6.5. Ajustes de volumen de salidas
El volumen de salida de cada zona se puede ajustar desde dos posibles controles:
 Desde el control giratorio rotulado como VOL en el panel frontal (uno por zona de salida),
si el pulsador frontal asociado, y rotulado como REM / LOC, se halla en la posición local o
LOC (no pulsado)
 Desde el control giratorio del mando de control remoto de pared rotulado como LEVEL
(en caso de estar éste instalado) si el pulsador frontal asociado, y rotulado como REM /
LOC, se halla en la posición remota o REM (pulsado)
La selección de la fuente de escucha para cada zona se puede efectuar desde dos posibles
controles:
 Desde el selector giratorio rotulado como SOURCE en el panel frontal (uno por zona de
salida), pudiendo seleccionar una de las entradas 1 a 4 del equipo, o bien ninguna (OFF)
 Desde el selector giratorio del mando de control remoto de pared rotulado como INPUT
(en caso de estar dicho mando de control remoto instalado) y siempre que el selector
rotatorio frontal asociado, y rotulado como SOURCE, se halle en la posición remota o
REM. Las opciones disponibles también son las fuentes de entrada 1 a 4, o bien ninguna
(OFF)
Finalmente, y si va a trabajar con la entrada nº 5 en modo Evacuación / Emergencia,
cortocircuite momentáneamente los terminales EVAC del panel posterior, mientras lanza un mensaje de
evacuación hacia la entrada 5 y procede al ajuste de su volumen mediante el control giratorio VOL,
situado junto a dichos terminales.
ATENCIÓN: debe tenerse especial precaución al manipular el nivel general de salida de cada
zona, de manera que nunca queden permanentemente encendidos los indicadores CLIP (saturación o
recorte), ni de las salidas de zona del MIMO54 ni de las etapas de potencia a las que se halle
conectado, sino que lo hagan como máximo al ritmo de las frecuencias más graves del pasaje sonoro.
De lo contrario la señal entregada a las etapas de potencia presentaría altos niveles de distorsión y una
baja calidad acústica e inteligibilidad.
6.6. Conexión de controles remotos de pared y consola MPAGE4
Los controles remotos de pared se conectan a la unidad MIMO54 mediante cable CAT5 estándar
terminado en ambos extremos mediante sendos conectores RJ-45: uno de ellos se introduce en uno de
los puertos REMOTE del panel posterior (ZONE 1, ZONE 2, ZONE 3 o ZONE 4) y el otro el puerto RJ-
45 del propio control remoto.
Cableado del conector RJ-45
Pin 1 a Pin 1 Blanco/Naranja GND
Pin 2 a Pin 2 Naranja REMOTE VOL (10V÷0V MIN÷MAX)
Pin 3 a Pin 3 Blanco/Verde GND
Pin 4 a Pin 4 Azul N.C.
Pin 5 a Pin 5 Blanco/Azul N.C.
Pin 6 a Pin 6 Verde VCC (+10V)
Pin 7 a Pin 7 Blanco/Marrón GND
Pin 8 a Pin 8 Marrón REMOTE ZONE (0, 3, 5, 7, 10V OFF, Z1, Z2, Z3, Z4)
El mismo tipo de cable se emplea para conectar una unidad MPAGE4 (opcional) al conector
PAGER del MIMO54 (23).
6.7. Sistema de monitorización auditiva