Operation Manual

6. Manejo
6.1 Enhebrar el hilo de la aguja
Cuidado, peligro de accidente!
Desconectar el interruptor principal!
El hilo de la aguja solamente se debe enhebrar cuando la
máquina de coser esté desconectada.
Enhebrar el hilo de la aguja como se puede apreciar en la figura.
6.2 Ajustar la tensión del hilo de la aguja
Tensiones previas 1
Las tensiones previas deben estar ajustadas más bajas que las tensiones principales 3.
Ajustar las tensiones previas 1 girando la tuerca moleteada
Después de realizar modificaciones importantes de las tensiones previas 1, se
deben regular posterioramente las tensiones principales 3.
Tensiones principales 3
Las tensiones principales se deben ajustar tan baja como sea posible.
El enlazamiento de los hilos debe quedar en el centro del material a coser
(véase la Fig. a).
Tensiones excesivas del hilo pueden conducir a fruncidos no deseados y a roturas del
hilo cuando el material para coser es fino.
Ajustar las tensiones principales 3 de forma que se consiga un aspecto de la
puntada uniforme.
Tensión adicional 2
La tensión adicional puede ser conectada cuando se efectúa una modificación rápida
de la tensión del hilo de la aguja durante la costura (p.e. espesamientos de la costura,
costura del canto delantero de un saco o abrigo).
La tensión adicional debe ser siempre ajustada más baja que la tensión principal.
Durante la costura conectar la tensión adicional sobre el bloque teclado en el
brazo de la máquina de coser.
Cuando la tensión adicional está conectada el diodo luminoso de la tecla
correspondente está encendida.
6.3 Abrir la tensión del hilo de la aguja
Cuando las tensiones principales 3 y las tensiones adicionales 2 están conectadas, se
abren automáticamente si los pies de costura se levantan electroneumáticamente
(véase capítulo 6.9).
E
9