Operation Manual

2.4 Agujas - Hilos - Tensión de los hilos
Agujas
Se utilizarán agujas del sistema 934 SIN.
(SIN = ligera punta esférica)
Grueso de aguja recomendado:
Nm 80
Nm 90 para telas delgadas
Nm 100 para telas semigruesas
Nm 110
Nm 120 para telas gruesas
Para gruesos de aguja superiores a Nm 100 hay
que emplear placas de aguja con un agujero más
ancho. Ver apartado 1.3 Equipamientos adicionales.
¡Desconectar el interruptor principal!
- Peligro de accidente -
Al colocar la aguja hay que vigilar que la garganta
de la misma mire hacia la izquierda, vista desde el
lado de la operaria de la máquina.
Hilos
Se consigue una alta seguridad de costura y una
buena aptitud para el cosido con hilos torcidos
revestidos, especialmente
a) con poliéster doble sin fin - revestido con
poliéster, p. ej., Epic Poly Poly, Rasant x,
Saba C y otros;
b) con poliéster doble sin fin - revestido con
algodón, p. ej., Frikka, Koban, Rasant y otros.
Como grueso del hilo en función del grueso de la
aguja recomendamos:
Grueso de la Hilo torcido revestido
aguja
Nm Poliéster-sin fin
90 120 (Nm 80/2)
100 100 (Nm 65/2)
110 75 (Nm 50/2)
Para enhebrar el hilo de la aguja y del garfio ver la
adjunta Tarjeta de Manejo.
Tensión del hilo
La tensión del hilo de la aguja tiene que ser más
fuerte que la del hilo del garfio. Por esto el tensor
del hilo del garfio está provisto de un muelle más
delgado.
Tensiones demasiado fuertes de los hilos originan
un arregazado de la pieza a coser.
Con una tensión del hilo del garfio demasiado floja
pueden originarse puntadas defectuosas.
Para tirar del hilo al cortarlo o en el caso de
interrupciones de costura, la tensión del hilo de la
aguja se afloja neumáticamente.
2.5 Colocación de la pieza a coser y
conexión de la máquina
La máquina viene equipada de fábrica para un
método de trabajo determinado, p. ej., para
costuras primarias, para coser cinturas de
pantalones, o de faldas.
Para cada uno de estos métodos de trabajo existen
a disposición varios procesos de colocación con
diferentes etapas para la colocación, aspiración y
conexión.
Para la elección del proceso de colocación para
cada método de trabajo y clase de elaboración,
véase el apartado 4.5 de la Breve Descripción del
Microcontrol anexa a estas instrucciones.
La conexión del proceso de colocación se efectúa
con la tecla "E" del aparato de mando.
Seguidamente es necesaria una activación
mediante la tecla STOP.
7