Home Indice Página: Preámbulo e indicaciones generales de seguridad Parte 1ª: Instrucciones de manejo cl. 271-274 1. 1.1 1.2 1.3 Descripción de las máquinas Breve descripción y uso de acuerdo con su destino . . . . . . . . . . . . Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Equipamientos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 6 7 2. 2.1 2.2 Elementos de las máquinas y sus funciones Elementos en la parte superior . . . . . . . . . . . . . . .
Se aplican las siguientes patentes y modelos de utilidad: Estado marzo 1994 DE - 41 15 520 DE - 87 05 550 DE - 41 05 563 JP - 1 933 346 JP - HEI - 4 - 32044 DE - 41 38 402 DE - 40 04 892 JP - HEI - 4 - 312432
1. Descripción de las máquinas 1.1 Breve descripción y uso de acuerdo con su destino Las máquinas 271 a 274 son máquinas de coser planas, de una aguja y doble pespunte, con dispositivo de corte del hilo, para costuras lineales según el tipo de puntada 301. De acuerdo con el uso a que están destinadas, las máquinas sólo deben emplearse para coser materiales de fibras textiles y cuero de confección. 271 con transporte inferior a saltos.
1.2 Datos técnicos Puntadas/min sub-modelo 1 2 3 4 x x x x x x máx.
Valor de manifestación de ruido Valor de emisión referido al puesto de trabajo, según DIN EN ISO 10821: LpA 78,5 79,4 79,2 79,1 271 272 273 274 dB(A) dB(A) dB(A) dB(A) KpA 0,48 0,63 0,35 0,78 dB(A) dB(A) dB(A) dB(A) 1.3 Equipamientos adicionales App. 301 Z 120 1801 Z 120 1851 Z 133 371 Z 116 6741 Z 124 401 Z 145 1 Z 145-101 722 2041 999 999 999 933 260029 260030 260031 5736 273 1041 u.
2. Elementos de la máquina y sus funciones 2.1 Elementos en la parte superior Función Elemento 1 Tornillo – 2 Palanca manual – 3 Dispositivo de bobinado 4 Panel de mando 5 Depósito de reserva de aceite – – – 6 Rueda de ajuste – 7 Rueda de ajuste – 8 Apoyo – 9 Tensión del hilo de la aguja – 10 Cortador de cantos 11 Aguja – – Regular la presión del prensatelas. Hay que bloquear la posición del tornillo. Conexión o desconexión del cortador de cantos 10.
E l e m e n t o s 272-640142 1 12 13 2 11 10 3 9 8 14 7 6 5 4 274-140042 15 9
Elementos 16 Motor separado para cortador de cantos Función – Dos velocidades de corte conmutables (sólo 272-740142) - ¡Peligro de accidente! Precaución en el área del cortador de cantos. 17 Diodo luminoso – 18 Conmutador para cortador de cantos – 19 Diodo luminoso 20 Tecla – – 21 Tecla 22 Tecla – – 23 Tecla – 24 Tecla – 25 Palanca articulada – (Sólo sub-modelo -....41) 26 Lubricación del garfio 10 – El parpadeo del diodo indica que el cortador de cantos está dispuesto para trabajar.
272-740142 16 17 18 19 20 20 21 21 23 22 24 22 ACEITE SP-NK 10 5 26 11
2.2. Elementos en el bastidor Elementos 1 Interruptor principal – Función Conectar y desconectar el motor. La parte superior de la máquina de coser está lista para funcionar. ¡Atención! Para enhebrar, para cambiar los útiles de costura (como p. ej., aguja, prensatelas, placa de la aguja, impulsor de tela, etc.), para limpiar, al alejarse del puesto de trabajo, así como para trabajos de mantenimiento, desconectar siempre el interruptor principal. Ver también las indicaciones generales sobre seguridad.
1 2 A C A B D 11 4 10 5 6 9 7 8 13
3. Manejo 3.1 Agujas, hilos y tensión del hilo Se utilizarán agujas de los sistemas: 134, 797 ó Sy 1955-01. Al colocar la aguja hay que vigilar que se inserte hasta el fondo y que la garganta de la aguja quede a la derecha, es decir, de cara a la punta del garfio. La siguiente tabla indica el grueso de hilo recomendado para el correspondiente grueso de la aguja, la tensión del hilo y la posición del regulador de hilo. Grueso de la aguja Hilo Tens. hilo aguja1) Tens. hilo garfio1) Cl.271/273 Cl.
3.3 Cambio de la canilla y ajuste de la tensión del hilo del garfio - Peligro de accidente ¡Desconectar el interruptor principal! Extraer la canilla Levantar la tapa 3 y extraer la parte superior de la cápsula de la canilla junto con ésta. 3 Colocar la canilla 4 La colocación de una canilla llena nueva se puede ver en la ilustración siguiente. Se pasa el hilo por la ranura a por debajo del muelle de fleje b hasta el agujero c. Al tirar del hilo la canilla ha de girar en el sentido de la flecha.
Para regular los dos valores de tensión se procede como sigue: – Desenroscar el tornillo regulador 6 hasta que quede eliminada del todo la tensión del muelle de fleje 7. – Ajustar convenientemente el muelle de freno 5 girando el tornillo 4. – Colocar la canilla en la parte superior de su cápsula y enhebrar el hilo del garfio según la ilustración. – Colocar la cápsula de la canilla junto con la misma en el garfio.
3.5 Regulación de la tensión del hilo superior Tensión previa para el corte del hilo Para un funcionamiento seguro del cortador de hilo estando abierta la tensión principal 4, es necesaria una pequeña tensión residual del hilo superior. Esta tensión residual se alcanza mediante la tensión previa 3. Al mismo tiempo, influye también sobre la longitud del extremo cortado del hilo de la aguja (hilo inicial para la siguiente costura.) Hilo inicial más corto = apretar la tuerca moleteada 3.
Observación Con el regulador correctamente ajustado, el muelle de tracción del hilo 5 es estirado hacia abajo unos 0,5 mm desde su posición extrema superior cuando el lazo de hilo pasa la periferia máxima del garfio, es decir, cuando se necesita la mayor cantidad de hilo. Ver ilustración. La medida de 0,5 mm es un valor aproximado. Según la tensión del muelle de tracción del hilo, puede ser mayor o menor. 4.
Antes de que el nivel del agua haya subido hasta el elemento filtrante 6, hay que purgar el agua del separador 7 después de atornillar el tornillo 8, y estando la unidad bajo presión. Nivel de agua en el separador de agua 7. (40 horas) Limpiar el elemento filtrante 6. (500 horas) Comprobar el suministro de aceite del nebulizador 11. (180 horas) Ver apartado 2.
4.2 Lubricación Para la lubricación de esta máquina hay que emplear imprescindiblemente el aceite lubricante Esso SP NK 10 u otro de calidad equivalente. El mantenimiento de los puntos a lubricar se limita a los siguientes puntos: – El nivel de aceite en el depósito 1 no debe descender por debajo de la marca "MIN". (40 horas) Con la máquina en posición vertical, llenar con aceite hasta la marca "MAX".