Owner`s manual
Table Of Contents
- 7211690100R01_EN
- 7211690100R01_FR
- 7211690100R01_SP
-  Bienvenido y felicitaciones
-  Instrucciones importantes
-  Guía de referencia rápida
-  Información general de operación
-  Selección del sitio de emplazamiento y preparación
-  Instrucciones de instalación
- Colectores solares
- Tubería
- Estación de bombeo solar - Bucle solar A
- Tanque de expansión del bucle solar
- Líquido de transferencia térmica solar
- Estación de bombeo - HXA (sólo para uso en sistemas de pared doble)
- Tanque de expansión HXA (sólo para uso en sistemas de pared doble)
- Tanque de almacenamiento solar
- Controlador solar
- Colectores solares
-  Puesta en servicio
-  Operación
-  Mantenimiento
-  Retiro del servicio
-  Solución de problemas
-  Garantía
- SRCC Certificate

33
Mantenimiento
ADVERTENCIA: Siempre desconecte
completamente el dispositivo del suministro
eléctrico antes de realizar trabajo de mantenimiento
o eléctrico.
El sistema de calentamiento solar del agua debe moni-
torearse al menos mensualmente, vericando las pre-
siones, los ujos y las temperaturas del sistema para
asegurarse de que se encuentren dentro del rango op-
erativo normal. Estos rangos pueden encontrarse en la
sección Operación del manual y en la hoja de garantía.
Todo el sistema, tanto el sistema de calentamiento
solar como el sistema de calentamiento de reserva,
deberá inspeccionarse anualmente (se sugiere hacerlo
en otoño) para asegurar una operación y condición cor-
recta de cada componente.
ADVERTENCIA: Los componentes y el líquido en
el sistema pueden estar calientes y existirá el riesgo
de sufrir quemaduras/escaldaduras.
Colectores solares
Al mantener los colectores solares, deberá inspeccio-
narse lo siguiente:
Compruebe visualmente si hay sombra sobre los •
colectores durante el día (a media mañana, al
mediodía y a media tarde) de manera anual. Las
sombras pueden afectar ampliamente el ren-
dimiento de los colectores solares. El crecimiento
de vegetación a lo largo del tiempo o una nueva
construcción en su vivienda o en la propiedad del
vecino pueden producir sombras que no existían
en el momento de instalación de los colectores.
Asegúrese de que no haya acumulación de suc-•
iedad en los paneles, y límpielos si es necesario,
utilizando un paño suave y agua tibia jabonosa.
Busque para detectar si hay grietas en el glase-•
ado del colector, y compruebe que los sellos estén
en buenas condiciones. Puede ser necesario el
reemplazo de un glaseado plástico si está excesi-
vamente amarillento.
Asegúrese de que el sensor esté completamente •
insertado.
Tome nota de la condición del cable del sensor. •
Asegúrese de que no haya daños al recubrimiento
protector y que todas las conexiones aún estén
intactas.
!
NOTA: Al reemplazar partes del aislamiento,
asegúrese de que el cable del sensor esté protegido
contra daños al cortar el aislamiento.
Penetraciones en el techo - Los cubrejuntas y •
el sellador alrededor de las penetraciones en el
techo deben estar en buenas condiciones.
Estructuras de apoyo - Verique que todas las •
tuercas y pernos que conectan los colectores a
cualquier estructura de apoyo estén apretados.
Tubería
No se requiere ningún tipo de mantenimiento especí-
co para la tubería. Todo lo que se requiere es una in-
spección visible. Asegúrese de que no haya signos de
fugas o grandes áreas de herrumbre que podrían tener
fugas, verique que todo el aislamiento esté presente y
que se haya garantizado el acceso al controlador solar,
a las válvulas de alivio de la presión y a los cables de
conexión.
Estaciones de bombeo - Bucle solar y HXA
Inspeccione todas las conexiones de las tuberías para
comprobar el apriete y para determinar que no haya
fugas, asegúrese de que el aislamiento no presente
signos de degradación ni daños, y repare o reemplace
según sea necesario.
En la estación de bombeo solar, inspeccione la
condición del polipropilenglicol por medio del cau-
dalímetro. El polipropilenglicol debe tener un color
amarillo transparente; si aparece ligeramente nublado
o negro, deberá ser reemplazado. Deberá tomarse el
pH de la solución de manera anual para ayudar a de-
terminar la condición más allá del cambio de color.
!
NOTA: Consulte las chas de datos de seguridad
y las hojas MSDS para conocer el rango de pH de la
Figura 23