Operating Instructions
71
70
Instrucciones de seguridad
ES
Instrucciones de seguridad
En la entrega del arma, el cartucho no está enroscado. Debido a
las ordenanzas y las disposiciones de seguridad suministramos
los cartuchos de aire comprimido vacíos. Llene los cartuchos
antes de utilizarlos (véase "Llenado del cartucho", pág. 72).
Cuando envíe su arma con cartuchos o los cartuchos por separado
por avión, correo postal, etc, los cartuchos deben estar siempre
vacíos, es decir, sin llenar y sin presión (véase "Vaciar el cartucho",
pág. 79).
La presión de llenado admitida es de máx. 300 bares, a 15 ºC. El
cartucho no debe llenarse con una presión mayor ni tampoco
debe superarse la cantidad de llenado. El aire debe estar seco y
no contener ni polvo ni suciedad. Utilice únicamente aire com-
primido sin aceite ni agua, es decir, aire adecuado para inmersión
(DIN EN 12021).
Un uso, llenado, almacenamiento o u otra manipulación no
correctos de un cartucho pueden provocar lesiones a personas
o materiales e incluso la muerte.
Los cartuchos llenos no deben someterse a temperaturas supe-
riores a 50ºC ni inferiores a -20ºC. Para el transporte (p. ej. a tem-
peraturas altas en camión) o para el almacenamiento procure un
aislamiento p. ej. para su conservación en un embalaje de Sty-
ropor o una maleta para armas.
Almacene los cartuchos y el adaptador de llenado en un lugar
seguro, seco y sin grasa ni polvo.
Es indispensable que proteja los cartuchos de efectos externos
violentos, como p. ej. caída o similares.
Un cartucho no estanco o dañado o con más de 10 años no debe
utilizarse ni llenarse. Debe eliminarse de inmediato con la má-
xima precaución (véase "Vaciar el cartucho" pág. 79). Debe sus-
tituirse de inmediato y no utilizarse nunca más. En el cartucho
encontrará la fecha de fabricación. Manipule siempre el cartucho
con cuidado y compruebe si este presenta grietas previamente
cada vez que lo utilice. Si detecta grietas o daños similares en
su cartucho de aire comprimido, debe vaciarlo de inmediato y
enviárnoslo. No debe ponerse adhesivo ni manipularse la super-
ficie del cartucho de aire comprimido. No deben efectuarse
grabados ni procesos abrasivos, ya que esto puede provocar
daños en el recipiente de presión y, por consiguiente, un riesgo
para la seguridad.
Mantenga siempre las roscas de conexión y las válvulas sin nada
de aceite ni suciedad.
PELIGRO DE EXPLOSIÓN
Manejo de los cartuchos
de aire comprimido
(denominados "cartucho"
en el texto)
•
•
•
•
•
•
•
Un cartucho vacío nunca debe someterse a una temperatura
superior a 70ºC o a fuego. Esta temperatura excesiva puede
provocar daños. Por tanto, es indispensable enviar el cartucho
para someterlo a una inspección.
Nunca intente abrir un cartucho ni modificarlo mecánicamente
de alguna forma. Solamente el fabricante puede montar y des-
montar las válvulas y el manómetro.
¡Atención! ¡Solo deben utilizarse cartuchos DIANA origina-
les (máx. 300 bares)! Solo el fabricante está autorizado a
efectuar modificaciones o reparaciones en los cartuchos
utilizando piezas originales. Si no se hace caso a dicha pre-
misa, se extinguen la garantía y cualquier responsabilidad.
El cartucho dispone de un manómetro que indica la presión de
llenado. Compruebe el indicador de la presión solamente cuando
el cargador se haya retirado, el arma esté descargada y desten-
sada; no lo haga mientras llene el cartucho de aire comprimido
(véase "Descargar el arma". pág. 78). Debido a su construcción,
el manómetro tiene una precisión de +/- 3%. Las influencias de
la temperatura pueden provocar divergencia en la indicación de
la presión.
Por motivos de seguridad (sin presión no se puede realizar
un disparo) el cartucho debe aflojarse y retirarse cuando el arma
no se utilice, ha finalizado los disparos o debe transportar el
arma. La carcasa y la válvulas, así como las juntas tóricas y los
muelles se despresurizarán para así cuidarlos mejor.
¡Mantenga el arma siempre en una dirección segura!
Además de las instrucciones anteriores, deben seguirse
siempre las disposiciones de "Normas técnicas para gases
de presión (TRG)", los reglamentos relativos a la seguridad
de funcionamiento o las disposiciones legales del país
respectivo al almacenar el arma en un recipiente y también
para fines comerciales. Los cartuchos NO han sido concebi-
dos para el transporte o el llenado de gases de cualquier
tipo.
Hemos determinado que la vida útil de los recipientes de gas
comprimido de acero es de 10 años. Al contrario que los reci-
pientes de gas comprimido de aluminio, se puede alargar la vida
útil 10 años más debido a otra propiedad del material de los
cartuchos de acero y la posibilidad existente de una inspección
de repetición que debe efectuar el fabricante transcurridos 10
años; de este modo, es posible que dichos cartuchos alcancen
una vida útil total de 20 años (p. ej.: la vida útil de una cartucho
de 16 años se ampliará 4 años más).
La vida útil de los recipientes de gas comprimido de acero, que
tiene 20 años y más, no puede alargarse con una segunda com-
probación. Transcurrida la vida útil, el cartucho de debe utilizarse
más y debe eliminarse con seguridad.
Manejo de los cartuchos
de aire comprimido
(Continuación)
Vida útil de los
recipientes de gas
comprimido de acero:
•
•
•
•
•
•
•
ES