Manual

Mantengalasherramientasdecorte afiladas y limpias. Las herramientas de corte
con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas
a trabarse y son mas faciles de controla_
g) Utilice la herramienta el_ctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta,
etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El use de/a herramienta e/ectrica para
operaciones diferentes de aqud/as para /as que rue dise_ada podrfa originar una situacidn
peligrosa.
5} MANTENIMIENTO
a) Solicite a una persona calificada en reparaciones que realice el mantenimiento
de su herramienta el_ctrica y que 361o utilice piezas de repuesto id_nticas. Esto
garantizara /a seguridad de/a herramienta e/ectrica.
Normas de seguridad adicionales para el desbastador
laminar
, Sujete la herramienta el_ctrica por superficies de agarre aisladas, porque la cuchilla
puede entrar en contacto con su propio cable. El cortar un cable bajo tens/dn puede
cargar /as partes meta/icas expuestas de/a herramienta e/ectrica y producir una descarga
electrica al operado_
Use abrazaderas u otra forma pr_ctica de asegurar y apoyar la pieza de trabajo a
una plataforma estable. El sujetar /a pieza de trabajo con/a mano o contra su cuerpo no
pmpomiona estabilidad y puede causar una perdida de control
Siga siempre las recomendaciones de velocidad del fabricante de la broca puesto
que algunos disebos de broca requieren velocidades especfficas per razones de
seguridad o rendimiento. Si no esta seguro de/a ve/ocidad adecuada o tiene cua/quier
tipo de problema, contacte con el fabricante de la broca.
NO CORTE METAL.
Mantenga los manges y las superficies de agarre secos, limpios y sin aceite y grasa.
Asf se tendra un mayor control de la herramienta.
Sujete bien el desbastador laminar con ambas manes para resistir el memento de
arran que.
Mantenga las manes alejadas de la zona de corte. No ponga nunca la mane debajo
de la pieza de trabajo per ningQn motive. Mantenga /a base de/desbastador laminar
firmemente en contacto con/a pieza de trabajo a/ corta_ Estas precauciones reduciran el
riesgo de lesidn corporal
No ponga nunca en marcha la unidad del motor cuando no est6 insertada en la
base. El motor no esta dise_ado para set sujetado con/as manos.
Mantenga constante la presidn de corte. No sobrecargue el moto_
Compruebe que el cable no se enganche ni impida la operacidn de desbaste.
Use brocas afiladas. Las brocas romas pueden hacer que el desbastador laminar se
desvfe o se estanque bajo presidn.
Aseg_rese de que la broca est_ alejada de la pieza de trabajo antes de poner en
marcha el motor. Si /a broca esta en contacto con/a pieza de trabajo cuando se pone en
funcionamiento el motod podrta hacer que el desbastador laminar salte y ocasione dahos o
lesiones.
Desconecte SIEMPRE la herramienta de la fuente de alimentacidn antes de realizar
ajustes o de cambiar brocas.
Mantenga las manes alejadas de la broca cuando el motor est_ en funcionamiento
para evitar lesiones corporales.
No toque NUNCA la broca inmediatamente despu6s de su use. Puede estar
extremadamente ca/iente.
Deje espacio bajo la pieza de trabajo para la broca cuando realice cortes con
traspaso.
Apriete firmemente la tuerca del collar de sujecidn con la Ilave provista (17 mm)
para evitar que la broca se deslice.
No apriete nunca la tuerca del collar sin una broca.
No recomendado para set utilizado en una mesa de buriladora.
Evite el fresado concurrente (cortar en direccidn opuesta a come se muestra en la
Figura 8). El fresado concurrente aumenta la posibilidad de p6rdida de control, la
cual podria provocar lesiones. Cuando se requiere el fresado concurrente (a/ invertir /a
marcha a/rededor de una esquina), tenga muchfsimo cuidado para mantener el control de/
desbastador Realice cortes mas pequehos y elimine una cantidad mfnima de material en
cada pasada.
Aseg_rese de que el motor se haya detenido per complete antes de soltar el
desbastador laminar. Si /a cabeza de/a broca sigue girando cuando /a herramienta esta
puesta a un /ado, podrta causar lesiones o dahos.
No presione el bot6n de bloqueo del eje mientras el motor est6 en funcionamiento.
El hacer/o puede da_ar el bloqueo de/eje.
No use herramientas dise_adas solamente para CA con un suministro el6ctrico de
CC. Aunque pueda parecer que /aherramienta funciona, es probable que los componentes
electricos de la herramienta disehada para CA fallen y ocasionen un peligro para el operado_
Si no puede evitarse cortar en mutes existentes u otras zonas ciegas donde puedan
existir cables el_ctricos, desconecte todos los fusibles o los cortocircuitos que
alimentan este lugar de trabajo.
AsegQrese siempre de que la superficie de trabajo no tonga clavos ni objetos
extra_os. El cortar sobre un c/avo puede hacer que /a broca y/a herramienta sa/ten y se
dahe la broca.
No coloque nunca la pieza de trabajo sobre superficies duras come concrete,
piedra, etc. La broca de corte protuberante puede hacer que /a herramienta sa/te.
No deje la herramienta en funcionamiento. Utilice la herramienta solamente
cuando est_ sujet_ndola con las manes.
Los orificios de ventilacidn suelen cubrir piezas en movimiento, per Io que tambi6n
se deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sue/tas, joyas
o el cabello largo.
El cable de extensidn deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras
menor sea el calibre de/hi/o, mayor/a capacidad de/cable. Es decir, un hi/o calibre 16 tiene
mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causara una cafda en
la tensidn de la Ifnea dando pot resultado una perdida de energfa y sobrecalentamiento.
Cuando se utilice mas de un alargador para completar el largo total, asegOrese que los
hilos de cada alargador tengan el calibre mfnimo. La tabla siguiente muestra el tamaho
correcto a utilizad dependiendo de la Iongitud del cable y del amperaje nominal de la placa
de identificacidn. Si tiene dudas sobre cual calibre usar, use un calibre mayo_ Cuanto mas
pequeho sea el nOmero del calibre, mas resistente sera el cable.
M_s
0
6
10
12
Amperaje
de
Calibre minimo para cables
No m_s de
6
10
12
16
de alimentaci6n
Voltios Largo total del cord6n en metros (pies}
120 V 7,6 (25) 30,5 (100) 45,7 (150)
240 V 15,2 (50) 61,0 (200) 91,4 (300)
18
18
16
14
15,2 (50)
30,5 (100)
AWG
16
16
16
12
16 14
14 12
14 12
No recomendado
J_ADVERTENCIA: Use SIEMPRE /entes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON/entes
de seguridad. Uti/ice ademas una cubrebocas o mascari//a antipo/vo si /a operacidn de corte
genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
Proteccidn ocularANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
Proteccidn auditiva ANSI $12.6 ($3.19),
Proteccidn respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
J_ADVERTENCIA: Algunas partfculas de polvo generadas al Iijar, serra_ esmerilar y taladrar
con herramientas electricas, asf como al realizar otras actividades de construccidn, contienen
qufmicos que el Estado de California sabe que pueden producir cancec defectos congenitos
u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos qufmicos son:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
polvo de sflice proveniente de ladrillos y cemento y otros pmductos de alba/_ilerfa,y
arsenico y cromo provenientes de madera tratada qufmicamente.
Su riesgo de exposicidn a estos qufmicos varfa, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza
usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposicidn a estas sustancias qufmicas: trabaje en
una zona bien ventilada y Ilevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo
especialmente disehadas para filtrar partfculas microscdpicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado per el lijado, aserrado, pulido,
taladrado y otras actividades de construccidn. Vista ropas protectoras y lave las
breas de la piel expuestas con agua y jab6n. Si permite que el po/vo se introduzca en
/a boca u ojos o quede sobre /a pie/, puede favorecer /a absorcidn de productos qufmicos
peligmsos.
_,ADVERTENCIA: La utilizacidn de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, Io
que podrta causar dahos graves y permanentes al sistema respiratorio, asf como otras lesiones.
Siempre use pmteccidn respiratoria aprobada pot NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo) u OSHA (Administracidn de Seguridad y Salud en el Trabajo)apropiada para
la exposicidn al polvo. Dirija /as partfculas en direccidn contraria a la cara y el cuerpo.
_ADVERTENCIA: Siempre Ileve la debida proteccidn auditiva personal en conformidad
con ANSI $12.6 ($3.19) durante el use de esta herramienta. Bajo a/gunas condiciones y
duraciones de uso, el ruido producido pot este producto puede contribuir a la perdida auditiva.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. A continuacidn se
indican los sfmbolos y sus definiciones:
V.................. vo/tios
Hz ................ hertz
min .............. minutos
- --. .......... corriente directa
(_) ................ Construccidn de Clase I
(tierra)
[] ................ ConstrucckSn de Clase II)
(doble aislamiento)
.../min ......... pot minuto
IPM ............. impactos pot minuto
sfpm ............ pies de superficie pot minuto
SPM ............ pasadas pot minuto
A ................... amperios
W.................. vatios
................ corriente altema
................ corriente altema o directa
no ................. velocidad sin carga
n ................... velocidad nominal
@ ................. terminal de conexidn a tierra
.................. sfmbolo de advertencia de
seguridad
BPM ............. golpes pot minuto
RPM ............. revoluciones pot minuto
GUARD£ ESTAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSULTAS
_otor
AsegOrese de que la fuente de energia concuerde con Io que se indicaen la placa, Un descenso
en el voltaje de m_,s del 10% producir_, una perdida de potencia y sobrecalentamiento, Todas
las herramientas DEWALT son probadas en f_.brica; siesta herramienta no funciona, verifique
el suministro electrico.
COMPON£NT£S (Fig. 1)
_,ADVERTENCIA: Nunca modifique /a herramienta e/ectrica, ni tampoco ninguna de sus
piezas. Podrfa producir lesiones corporales o dahos.
A. Leng0etas de liberaci6n r_.pida
B. Anillo de ajuste de profundidad
C. Interruptor de encendido/apagado
D. Bot6n del seguro del eje
E. Luz LED
R Eje
G. Escala de micro ajuste
H. Palanca de bloqueo
I. Base
J. Subbase
USO DEBIDO
K. Tornillos de la subbase
L. Chavetas de gu[a
M. Tornillo de ajuste de la palanca de bloqueo
N. Collar
O. Tuerca de sujeci6n
R Unidad del motor
Q. Cojinete de rodillos/ranura de gu[a de
borde
R. Gala de borde
S. Tornillo de gu[a de borde
Este desbastador laminar est,. diseSado para el desbastado profesional al ras y biselado
de pl_.sticos laminados y otros materiales parecidos que tienen un agente de adherencia
demasiado duro para set desbastados con herramientas normales.
NO utilice la herramienta en condiciones de humedad o en presencia de I[quidos o gases
inflamables.
Este desbastador laminar es una herramienta electrica profesional. NO permita que los niSos
toquen la herramienta. Si el operador no tiene experiencia operando esta herramienta, su uso
deber_, set supervisado.
OP£RA Ci(_N
JCADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y descon_ctela de la fuente de alimentacidn antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podrfa causar /esiones.
Posici6n adecuada de las manes (Fig. 7)
_,ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de/esidn corpora/grave, use SIEMPRE una posicidn
adecuada de/as manos tal y como se muestra.
J_ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesidn corporal grave, sujete SIEMPRE firmemente
en anticipacidn de una reaccidn repentina.
Para tenet una posici0n adecuada de las manos, ponga una mano en la base del motor y la
otra en la tapa del motor.
inserci_n del motor en una base fija (Fig. 1-3)
1. Abra la palanca de bloqueo (H) en la base.
2. Si el anillo de ajuste de profundidad (B) no est_ en el motor, enrosque dicho anillo de ajuste
de profundidad (B) en el motor hasta que el anillo este posicionado como se muestra.
Inserte el motor en la base alineando la ranura de la parte trasera del motor con las
chavetas de gu[a (L) de la base. Deslice el motor hacia abajo hasta que el anillo de ajuste de
profundidad (B) encaje en su sitio.
3. Ajuste la profundidad del corte girando el anillo de ajuste de profundidad (B). Consulte la
secci6n Ajuste de la profundidad del corte.
4. Cierre la palanca de bloqueo (H) cuando se obtenga la profundidad deseada. Para obtener
informaci6n sobre c6mo fijar la profundidad de corte, consulte la secci6n Ajuste de la
profundidad del corte.
Liberaci6n r_pida del motor (Fig. 2.)
1, Abra la palanca de bloqueo (H) en labase,
2. Agarre la base con una mano, presionando ambas leng0etas de liberaci0n r_.pida (A).
3. Con la otra mano, agarre el motor y tire de el para sacarlo de la base.
instalaci_n y extracci_n de la broca (Fig. 5)
SELECCI6N DE LA BROCA
,_,ADVERTENCIA: Pe/igro de proyecti/. Use so/amente brocas con vastagos de 1/4" (6.4
mm). Las brocas con vastagos mas pequehos no estaran bien fijas y pueden soltarse durante
el funcionamiento.
Estos desbastadores laminates est_.nequipados con un collar de 1/4" (6,4 mm) de di_.metro que
admite brocas con v_.stagos de un di_.metro de 1/4" (6,4 mm). Las brocas no est_.nincluidas pero
est_.ndisponibles como accesorio.
J_ADVERTENCIA: No utilice brocas de un dibmetro superior a 1" (25.4 mm) en esta
herramienta.
INSTALACION DE LA BROCA
NOTA: El v_.stago de la broca y el portabrocas deben estar limpios y sin polvo, residuos de
madera y grasa antes del ensamblaje.
1. Saque la unidad del motor de la base. Consulte la secci6n Liberacidn r_pida del motor
(si es necesario).
2. Limpie e inserte el v_.stago de la broca en el collar de sujeci6n hasta que el extremo del
v_.stago toque fondo. Luego retire la broca aproximadamente 1/16" (1.6 mm).
3. Apriete y mantenga presionado el bot6n del seguro del eje (D) Apriete bien la tuerca de
fijaci6n con la Ilave de extremo abierto de 17 mm suministrada.
NOTA: Como alternativa al bot6n de bloqueo del eje, puede usarse una Ilave fina de 10 mm en
la parte plana del eje (T).
Para extraer la broca, invierta el procedimiento. Si la broca no se extrae f_.cilmente, golpee
ligeramente el v_.stago de la broca con una Ilave.
Collares de sujeci_n (Fig. 1)
NOTA: No apriete nunca la tuerca del collar de sujeci0n (O) sin instalar primero una broca en
ella. Elapretar una tuerca del collar de sujeci6n vac[a, incluso a mano, puede daSar el collar de
sujeci6n (N).
A_uste de la palanca de bloqueo (Fig. 2)
No se deberia utilizar fuerza excesiva para sujetar la palanca de bloqueo (H). El uso de fuerza
excesiva puede daSar la base.
Cuando la palanca de bloqueo este fija el motor no debe moverse en la base.
El ajuste es necesario si la palanca de bloqueo no sujeta sin una fuerza excesiva o si el motor
se mueve en la base despues de la sujeci6n.
AJUSTE DE LA FUERZA DE SUJECI(DN DE LA PALANCA DE BLOQUEO
1. Abra la palanca de bloqueo (H).
2. Utilizando una Ilave hexagonal de 2.5 mm (no incluida) gire el tornillo de ajuste de la palanca
de bloqueo (M) en pequeSos incrementos.
El girar el tornillo en sentido horatio aprieta la palanca, mientras que girar el tornillo en
sentido antihorario afloja la palanca.
Para centrar la sub-base (Fig. 1)
Si usted necesita ajustar, cambiar o reemplazar la sub-base, se recomienda una herramienta
de centrado; refierase a la secci6n de Accesorios. La herramienta de centrado se compone
de un cono y un espigo.
AJUSTE DE LA SUB-BASE
1. Afloje pero no quite los tornillos (K) de la sub-base de tal modo que la sub-base se mueva
libremente.
2. Inserte el espigo en la boquilla y apriete la tuerca de la boquilla.
3. Inserte el motor en la base y fije la palanca de bloqueo sobre la base.
4. Coloque una herramienta de centrado con cono, disponible como accesorio pot un costo
adicional, en el perno y empuje hacia abajo ligeramente en el cono hasta que se pare. As[
se centrar_, la sub-base.
5. Mientras mantiene la presi6n sobre el cono, apriete los tornillos (K) de la sub-base.
Para conectar a la fuente de alimentaci_n
_ATENCK_N: Antes de conectar /a herramienta a/a fuente de a/imentacidn, compruebe que
el interruptor esta en la posicidn "OFF". Ademas, verifique el circuito de energfa para constatar
que es la misma que la indicada en la placa de especificaciones de la herramienta
Arranque y parada del motor(Fig. 1, 4)
J_,ATENCION: Antes de dar arranque a la herramienta, despeje la zona de trabajo de todo
objeto extraho. Mantenga tambien un agarre firme de la herramienta pare resistir el par de
arranque.
J_,ATENCION: Pare evitar lesiones personales y/o dahos al trabajo terminado, siempre permita
a la unidad motriz el DETENERSE COMPLETAMENTE antes de separarse de la herramienta.
Para encender la unidad, tire del interruptor de encendido/apagado (C)hacia arriba. Para apagar
la unidad, vuelva a apretar el interruptor hacia abajo en la caja protectora del motor. Consulte la
Figura 4.
Ajuste de la profundidad del torte (Fig. 6)
1. Seleccione e instale la broca deseada. Consulte la secci0n Instalacidn y extraccidn de la
broca.
2. Ensamble la base al motor, asegur_.ndose de que la base este fijada al anillo de ajuste de
profundidad. Coloque el desbastador laminar sobre la pieza de trabajo.
3. Abra la palanca de bloqueo (H) y gire el anillo de ajuste de profundidad (B) hasta que la
broca toque ligeramente la pieza de trabajo. AI girar el anillo en sentido horatio se eleva el
cabezal de corte mientras que al girarlo en sentido antihorario se baja el cabezal de corte.
4. Gire la escala de microajuste (G) en sentido horatio hasta que el 0 en la escala se alinee con
el indicador de la leng0eta de liberaci6n r_.pida (A).
5. Gire el anillo de ajuste de profundidad hasta que el indicador se alinee con la marca de corte
de la profundidad deseada en la escala de microajuste.
NOTA: Cada marca en la escala ajustable representa un cambio de profundidad de 1/64"
o 0.015" (0.4 mm) y una vuelta completa (360°) del anillo cambia la profundidad en 0.5"
(12.7 mm).
6. Cierre la palanca de bloqueo (H) para bloquear la base.
Utilizaci6n de una guia de horde (Fig. 2)
Se incluye una guia de borde con su desbastador laminar global para utilizarse con brocas no
dirigidas en aplicaciones curvas o rectas.
1. Extraiga el tornillo (S) en la parte de atr_,sde la base (I).