Technical data

32
ESPAÑOL
Batería (fig. A)
Carga de la batería
Cuando cargue la batería por primera vez,
o después de que haya estado guardada durante
mucho tiempo, únicamente aceptará una carga del
80%. Tras varios ciclos de carga y descarga,
la batería alcanzará su capacidad completa.
Compruebe siempre la corriente eléctrica antes de
cargar la batería. Si ésta está en funcionamiento,
pero la batería no se carga, lleve el cargador a un
concesionario autorizado de reparaciones de
DEWALT. Es posible que el cargador y la batería se
calienten durante la carga; esto es normal y no
significa que exista ningún problema.
No cargue la batería a temperaturas
ambiente inferiores a 4 °C o superiores a
40 °C. Temperatura de carga
recomendada: aprox. 24 °C.
Para cargar la batería (9), introdúzcala en el
cargador (11) según se indica y enchufe este
último. Asegúrese de que la batería esté bien
colocada en el cargador. El indicador de carga
rojo (12) parpadeará. Pasada una hora,
aproximadamente, dejará de parpadear y
permanecerá encendido. El empaquetado de
baterías ya estará completamente cargado y el
cargador pasará automáticamente al modo de
ecualización. Al cabo de unas cuatro horas,
cambiará al modo de mantenimiento. Se puede
sacar en cualquier momento o dejarse
indefinidamente en el cargador conectado.
Si existen problemas de carga, el indicador de
carga rojo parpadea rápidamente. Vuelva a
insertar el empaquetado de baterías o pruebe
con uno nuevo. Si tampoco es posible cargar
éste último, haga revisar el cargador por un
Centro de Servicio DEWALT.
Cuando se enchufa a fuentes de suministro de
corriente tales como generadores o fuentes que
convierten corriente continua en corriente alterna,
el indicador de carga rojo puede parpadear dos
veces, apagarse y repetir. Esto indica la
existencia de un problema temporal de la fuente
de alimentación. El cargador volverá a cambiar a
funcionamiento normal de manera automática.
Introducción y extracción de la batería
Introduzca la batería en la empuñadura (8) hasta
que esté bien colocada (se oirá un “clic”).
Para extraerla, apriete los dos pulsadores de
arranque (10) a la vez y sáquela de la
empuñadura (8).
Insertar y quitar una punta (fig. A & B)
Abra el portabrocas girando el manguito (13) en
sentido contrario al de las agujas del reloj e
introduzca el vástago de la punta.
Inserte la punta hasta el fondo en el portabrocas
y, antes de apretar, levántela levemente.
Apriete firmemente girando el manguito en el
sentido de las agujas del reloj.
Para sacar la punta, siga el mismo procedimiento
en orden inversa.
Selección del modo de funcionamiento o
regulación del par de torsión (fig. C)
El collarín de esta herramienta cuenta con
15 posiciones para ajustar el par de torsión al
tamaño del tornillo y al material sobre el que se
trabaja. Para ver información sobre la regulación del
par, consulte el apartado “Atornillado”.
Seleccione el modo de funcionamiento o el par
adecuado alineando el símbolo o el número del
collarín (5) con el indicador (14) de la caja.
Guía de deslizamiento de avance/retroceso (fig. D)
Para seleccionar el sentido de giro hacia la
derecha o hacia la izquierda, utilice el mando
deslizante derecha/izquierda (2) tal como se
indica (observe las flechas en la herramienta).
Espere siempre hasta que el motor esté
completamente parado antes de
cambiar el sentido de rotación.
DW926/DW907 - Selector de dos velocidades
(fig. E)
Su herramienta tiene un selector de dos velocidades
(6) incorporado para variar la relación entre
velocidad y par de torsión.
1 baja velocidad/elevado par (perforación de
grandes orificios, trabajo con tornillos)
2 alta velocidad/bajo par
(agujeros más pequeños)