Use and Care Manual
ESPAÑOL
29
Instrucciones de Seguridad Adicionales 
para Todas las Sierras
Causas y Prevención del Operador 
deRetroceso:
•  El retroceso es una reacción repentina a una hoja de sierra 
atrapada, adherida o desalineada, que hace que una sierra 
no controlada se levante y salga de la pieza de trabajo 
hacia el operador;
•  Cuando la cuchilla se atrapa o adhiere fuertemente por la 
ranura que se cierra, la cuchilla se detiene y la reacción del 
motor impulsa la unidad rápidamente hacia el operador;
•  Si la cuchilla se tuerce o se desalinea en el corte, los dientes 
en el borde posterior de la cuchilla pueden cavar en la 
superficie superior de la madera haciendo que la cuchilla 
salga de la ranura y salte hacia eloperador.
El retroceso es el resultado de un mal uso de la sierra y/o 
procedimientos o condiciones de operación incorrectos y se 
puede evitar tomando las precauciones adecuadas que se 
detallan a continuación:
a )  Mantenga un agarre firme con ambas manos 
en la sierra y coloque los brazos para resistir 
las fuerzas de retroceso. Coloque su cuerpo a 
ambos lados de la cuchilla, pero no en línea 
con la cuchilla. El retroceso puede hacer que la 
sierra salte hacia atrás, pero el operador puede 
controlar las fuerzas de retroceso si se toman las 
precaucionesadecuadas.
b )  Cuando la cuchilla está atascada, o cuando 
se interrumpe un corte por cualquier motivo, 
suelte el gatillo y mantenga la sierra inmóvil 
en el material hasta que la cuchilla se detenga 
por completo. Nunca intente retirar la sierra del 
trabajo ni tirar de la sierra hacia atrás mientras la 
hoja está en movimiento o puede producirse un 
retroceso. Investigue y tome acciones correctivas para 
eliminar la causa del atascamiento de lacuchilla.
c )  Cuando vuelva a arrancar una sierra en la pieza 
de trabajo, centre la cuchilla de la sierra en la 
ranura y revise que los dientes de la sierra no 
queden atrapados en el material. Si una cuchilla de 
sierra se atasca, puede subir o retroceder desde la pieza 
de trabajo cuando se vuelve a arrancar lasierra.
recto. Esto mejora la precisión del corte y reduce las 
probabilidades de que la hoja seatasque.
g )  Utilice siempre hojas que tengan el tamaño 
correcto y la forma correcta (de diamante 
frente a redonda) de agujeros para el eje 
portaherramienta. Las hojas que no coincidan 
con los herrajes de montaje de la sierra funcionarán 
excéntricamente, causando pérdida decontrol.
h )  No use nunca arandelas de hoja o un perno de 
hoja que estén dañados o sean incorrectos. Las 
arandelas y el perno de la hoja se diseñaron 
especialmente para su sierra, con el fin de lograr 
un rendimiento óptimo y una seguridad óptima 
defuncionamiento.
Instrucciones de Seguridad para Todas 
lasSierras
Procedimientos de Corte
a )   PELIGRO: Mantenga las manos alejadas del 
área de corte y de la hoja. Mantenga la segunda 
mano en el mango auxiliar o en la carcasa del 
motor. Si las dos manos están sujetando la sierra, no 
pueden ser cortadas por lahoja.
b )  No ponga las manos debajo de la pieza de 
trabajo. El protector no puede protegerle de la hoja 
debajo de la pieza detrabajo.
c )  Ajuste la profundidad de corte al grosor de la 
pieza de trabajo. Menos de un diente completo de 
los dientes de la hoja debe ser visible debajo de la pieza 
detrabajo.
d )  No sujete nunca la pieza que esté cortando en 
las manos o atravesada sobre una pierna. Sujete 
firmemente la pieza de trabajo a una plataforma 
estable. Es importante soportar apropiadamente 
la pieza de trabajo para minimizar la exposición del 
cuerpo, el atasco de la hoja o la pérdida decontrol.
e )  Sujete la herramienta mecánica por las 
superficies de agarre con aislamiento cuando 
realice una operación en la que la herramienta de 
corte podría entrar en contacto con cables ocultos 
o con su propio cable de alimentación. El contacto 
con un cable “con corriente” hará que las partes 
metálicas de la herramienta mecánica que estén al 
descubierto también “lleven corriente”, lo cual causará 
descargas aloperador.
f )  Cuando corte al hilo, utilice siempre un tope‑
guía para cortar al hilo o una guía de borde 
impredecible que resulte en incendios, explosión o 
riesgo de lesiones.“
f )  No exponga un paquete de batería o una 
herramienta a fuego o temperatura excesiva. La 
exposición a fuego o temperaturas mayores a 129 °C 
(265 °F) pueden causar una explosión.“
g )  Siga todas las instrucciones de carga y no 
cargue el paquete de batería o la herramienta 
fuera del rango de temperatura especificado 
en las instrucciones. Cargar inadecuadamente o 
en una temperatura fuera del rango de temperatura 
especificado puede dañar la batería e incrementar el 
riesgo de incendio.
6) Mantenimiento
a )  Solicite a una persona calificada en reparaciones 
que realice el mantenimiento de su herramienta 
eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto 
idénticas. Esto garantizará la seguridad de la 
herramientaeléctrica.
b )  Nunca dé servicio a paquetes de batería 
dañados. El servicio de paquetes de batería sólo 
debe ser realizado por el fabricante o proveedores de 
servicioautorizados.










