Manual

Reglas de seguridad adicionales de la
rnulti=herrarnienta oscilante
, Sostenga la herramienta el_ctrica per sus superficies de
empuhadura aisladas cuando realice una operacidn en la
cual la herramienta para cortar pudiera entrar en contacto
con instalaciones el_ctricas ocultas o su propio cable. El
contacto de los accesorios de corte con un cable bajo tensidn
puede transmitir corriente a/as partes metalicas expuestas de la
herramienta y producir una descarga electrica al operado_
Use abrazaderas u otra forma pr_ctica de asegurar y
apoyar la pieza de trabajo a una plataforma estable. El
sujetar la pieza de trabajo con la mano o contra su cuerpo no
propomiona estabilidad y puede causar una perdida de control.
Los orificios de ventilacidn suelen cubrir piezas en
movimiento, per Io que tambi6n se deben evitar. Las piezas
en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o
el cabello largo.
AADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los
anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice ademas
una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operaci6n de corte
genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD
CERTIFICADO:
proteccidn ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
proteccidn auditiva ANSI $12.6 ($3.19),
proteccidn respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
_ADVERTENOIA: Algunas partfculas de polvo generadas al lijad
serrad esmerilar y taladrar con herramientas electricas, asf como al
realizar otras actividades de construccidn, contienen qufmicos que
el Estado de California sabe que pueden producir cancec defectos
congenitos u otras afecciones repmductivas. Ejemplos de estos
qufmicos son:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
po/vo de sflice proveniente de ladri//os y cemento y otros
productos de albahilerfa, y
arsenico y cromo provenientes de madera tratada
qufmicamente.
Su riesgo de exposicidn a estos qufmicos varfa, dependiendo de la
frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir
su exposicidn a estas sustancias qufmicas: trabaje en una zona
bien ventilada y Ilevando equipos de seguridad apmbados, como
mascarillas antipolvo especialmente disehadas para filtrar partfculas
micmscdpicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado por el
lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras actividades de
construccidn. Vista ropas protectoras y lave las breas de
la piel expuestas con agua y jabdn. Si permite que el po/vo
se introduzca en /a boca u ojos o quede sobre /a pie/, puede
favorecer la absomidn de productos qufmicos peligrosos.
_,ADVERTENCIA: La utilizacidn de esta herramienta puede
generar polvo o dispersarlo, Io que podrfa causar dahos graves
y permanentes al sistema respiratorio, asf como otras lesiones.
Siempre use proteccidn respiratoria aprobada pot NIOSH (Instituto
Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administracidn
de Seguridad y Salud en el Trabajo) apmpiada para la exposici6n al
polvo. Dirija las partfculas en direccidn contraria a la cara y el cuerpo.
i_ADVERTENCIA: Siempre Ileve la debida proteccidn auditiva
personal en conformidad con ANSI $12.6 ($3.19) durante el
use de esta herramienta. Bajo a/gunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido pot este producto puede contribuir a la
perdida auditiva.
39