Warranty
•  Mantenga la cara y otras partes del cuerpo lejos de la 
parte posterior de la tapa de la herramienta cuando trabaje 
en espacios limitados. El retroceso 
repentino puede provocar impactos en 
el cuerpo, especialmente cuando clave 
en materiales duros o compactos. (Fig. 
S).
•  Sostenga la herramienta firmemente 
para mantener el control mientras 
permite que la herramienta 
retroceda de la superficie de trabajo 
al disparar un sujetador. Con el gatillo 
del activador por contacto (negro) 
ensamblado, si se permite que el activador por contacto vuelva 
a estar en contacto con la superficie de trabajo antes de que sea 
liberado el gatillo se disparará un clavo no deseado.
•  Es importante la elección de la activación. Consulte el manual 
para ver las opciones de activación. Consulte Funcionamiento 
del gatillo bajo la sección Operación. 
ACTIVADOR POR CONTACTO (GATILLO NEGRO)
•  Cuando utilice el modo de gatillo de accionamiento por 
tope, tenga cuidado con los dobles disparos involuntarios 
que produce el retroceso de la herramienta. Es posible 
que se coloquen clavos innecesarios si el activador por 
contacto vuelve a tocar accidentalmente la superficie 
de trabajo. (Fig.T)
  SEQUENTIAL TRIP (GRAY TRIGGER)
  •   No empuje la herramienta contra la superficie del trabajo 
con mucha fuerza.
  •   Deje que la herramienta retroceda completamente después 
de cada clavado.
  •   Use el gatillo de activador secuencial (gatillo gris). 
• 
Cuando la clavadora se active por “contacto”, mantenga 
siempre la herramienta bajo control. La colocación 
inadecuada de la herramienta puede ocasionar una descarga 
de un clavo dirigida erróneamente.
ACTIVADOR SECUENCIAL (GATILLO GRIS) 
•  Cuando utilice el gatillo de activador secuencial, no 
ponga en funcionamiento la herramienta a menos que 
esté colocada firmemente contra la pieza de trabajo.
• No clave indiscriminadamente 
en paredes, suelos u otras 
superficies de trabajo. Los clavos 
introducidos en cables eléctricos, 
cañerías u otro tipo de obstrucciones 
pueden provocar lesiones. (Fig. U)
•  Al utilizar una herramienta eléctrica, 
esté atento, concéntrese en lo que 
hace y aplique el sentido común. No 
utilice la herramienta si se encuentra 
fatigado o bajo la influencia de 
drogas, alcohol o fármacos. Mientras se utilizan herramientas 
eléctricas, basta un instante de distracción para sufrir lesiones 
graves.
•  AJUSTE DE PROFUNDIDAD: Para reducir el riesgo de 
lesiones graves causados por la activación accidental al 
tratar de ajustar la profundidad. SIEMPRE se debe:
•  débrancher l’alimentation d’air.
•  Evitar contacto con el gatillo durante los ajustes
 ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, 
serrar, esmerilar y taladrar con herramientas eléctricas, así como al 
realizar otras actividades de construcción, contienen químicos que 
FIG. U
FIG. T
Español
37










