Use and Care Manual
ESPAÑOL
12
Perforación (Fig. I)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones
personales, SIEMPRE opere la herramienta con la
manija lateral instalada y apretada correctamente. De
lo contrario, la manija lateral se deslizará durante la
operación de la herramienta y la consiguiente pérdida
de control. Sostenga la herramienta con ambas manos
para maximizar elcontrol.
AVISO: Si perfora material delgado, use un bloque de
madera de “respaldo” para evitar daño almaterial.
1. Gire el selector de modo
5
al símbolo de taladro
16
.
2. Sólo use brocas afiladas. Para madera, use brocas
helicoidales, brocas de pala, brocas de barrena, brocas
de barrena o sierras circulares. Para metal, use brocas
helicoidales de acero o sierras circulares de alta velocidad.
Mandril SDS plus® (Fig. J)
ADVERTENCIA: Riesgo de quemadura. SIEMPRE
use guantes cuando cambie las brocas. Las partes
metálicas accesibles en la herramienta y las brocas
pueden calentarse mucho durante la operación.
Pequeños pedazos de material roto pueden dañar las
manosdesnudas.
Para insertar la broca, inserte el vástago de la broca
aproximadamente 19 mm (3/4") en el mandril
14
. Empuje
y gire la broca hasta que se bloquee en su lugar. La broca
quedará sujeta de formasegura.
Para soltar la broca, jale la camisa
15
hacia atrás y retire
labroca.
Amortiguadores - Control Activo de
Vibración (Fig. A)
Para un mejor control de la vibración, sostenga la
herramienta con una mano en la manija principal
6
y la otra
mano en la manija lateral
1
. Aplique presión suficiente para
que los AMORTIGUADORES
10
de la manija trasera queden
hundidos hasta la mitad. El martillo sólo necesita suficiente
presión para activar el control de vibración activo interno.
Aplicar demasiada presión no hará que la herramienta
perfore más rápido y el control de vibración activo no
seactivará.
Protección Electrónica de Sobrecarga
Si la broca se atasca, se interrumpirá la energía del eje
de perforación mediante la activación de la protección
electrónica de sobrecarga. Para reactivar la energía del eje de
impulso, se debe soltar el gatillo de la herramienta y después
presionarlo. Debido a las fuerzas resultantes, sujete siempre la
herramienta con ambas manos y adopte una posturafirme.
Para taladrar (sin percusión), empuje la palanca selectora
de modo
5
hacia arriba hasta que la línea se alinee con el
símbolo de la broca
16
. Para taladrar con rotomartillo (con
percusión), empuje la palanca selectora de modo hacia abajo
hasta que la línea se alinee con la broca y el símbolo del
martillo
17
.
NOTA: La palanca selectora de modo debe estar en modo
taladro o martillo en todo momento. No hay posiciones
operativasintermedias.
Selector de Modo (Fig. I)
ATENCIÓN: No cambie al modo de taladro o
rotomartillo con una broca de cincel en el mandril.
Se pueden producir lesiones personales y daños a
laherramienta.
ATENCIÓN: Nunca cambie el modo mientras la
unidad estáfuncionando.
Luz de Trabajo (Fig. K)
ATENCIÓN: No mire directamente la luz de
trabajo. Podría resultar en lesiones ocularesserias.
Hay una luz de trabajo
7
ubicada al frente de la herramienta.
La luz de trabajo se activa cuando se presiona el interruptor
de gatillo, y se apagará automáticamente aproximadamente
20segundos después que se libere el interruptor de gatillo.
Si el interruptor de gatillo permanece presionado, la luz de
trabajo permaneceráencendida.
NOTA: La luz de trabajo es para iluminar la superficie
de trabajo inmediata y no se pretende que se use como
unalinterna.
Botón de Control de Avance/Reversa
(Fig. A, H)
Un botón de control de avance/reversa
4
determina la
dirección de rotación de la broca y también sirve como un
botón de bloqueo deapagado.
Para seleccionar la rotación de avance, libere el
interruptor de gatillo
3
y presione el botón de control de
avance/reversa en el lado derecho de laherramienta.
Para seleccionar la reversa, presione el botón de control
de avance/reversa en el lado izquierdo de laherramienta.
La posición central del botón de control bloquea la
herramienta en la posición apagada. Cuando cambie
la posición del botón de control, asegúrese que se libere
elgatillo.
NOTA: La primera vez que se opere la herramienta después
de cambiar la dirección de rotación, puede escuchar un clic al
encender. Esto es normal y no indica unproblema.
Interruptor de Gatillo (Fig. A)
Para encender la herramienta, oprima el interruptor de
gatillo
3
. Para apagar la herramienta, libere el interruptor de
gatillo. Su herramienta está equipada con un freno. El mandril
se detendrá tan pronto como el interruptor de gatillo se
libere porcompleto.
Interruptor de Gatillo de
Velocidad Variable
El interruptor de gatillo de velocidad variable le permite
seleccionar la mejor velocidad para una aplicación en
particular. Mientras más apriete el interruptor de gatillo,
más rápido funcionará la herramienta. Para una vida útil
máxima de la herramienta, use la velocidad variable sólo para
comenzar orificios osujetadores.
NOTA: No se recomienda el uso continuo en rango de
velocidad variable. Puede dañar el interruptor de gatillo y se
debeevitar.