Manual

644429-00,DC612 7/10/06 11:56 AM Page 23
Normas generales de seguridad-
Para todas las herramientas que
funcionan con bateria
_k ADVERTENClA: Lea todas las instruc-
ciones hasta comprenderlas. No ajus-
tarse a las instrucciones siguientes puede ser
causa de choque electrico, incendio o lesiones
graves.
CONSERVE ESTAS
INSTRUCCIONES
AREA DE TRABAJO
* Mantenga el area de trabajo limpia y bien ilumina-
da. Las bancadas desordenadas y las zonas oscuras
propician los accidentes.
No opere herramientas electricas en atm6sferas
explosivas, como en presencia de liquidos, gases
o polvos inflamables. Las herramientas el6ctricas
producen chispas que pueden originar la ignicidn del
polvo o los vapores.
Mientras opere una herramienta electrica, man-
tenga lejos a los observadores, niSos y visitantes.
Las distracciones pueden ocasionar que pierda el
control
SEGURIDAD EL#CTRICA
No maltrate el cable. Nunca Ileve la herramienta
por el cable. Mantenga el cable alejado de las
fuentes de calor, el ace#e, las orillas afiladas o las
piezas en movimiento. Cambie inmediatamente
los cables daSados. Los cables daSados pueden
provocar un incendio.
Una herramienta que funciona con bateWas inte-
grales o con una bateWa separada sdlo deben
recargarse con el cargador de bateWas especifica-
do. Un cargador puede ser adecuado para un tipo de
baterfas y, sin embargo, crear riesgo de incendio
cuando se usa con otras.
Las herramientas que operan con baterias se
deben utilizar solo con bateWas diseSadas espe-
cialmente. La utilizacidn de otras baterfas comporta
riesgo de incendio.
SEGURIDAD PERSONAL
AI utilizar una herramienta electrica, este atento,
concentrese en Io que hace y aplique el sentido
comOn. No utilice la herramienta si se encuentra
fatigado o bajo la influencia de drogas, alcohol o
f#rmacos. Mientras se utilizan herramientas el6ctric-
as, basta un instante de distraccidn para sufrir
lesiones graves.
Lleve ropa adecuada. No utilice ropa suelta ni
joyas. Recojase el cabello largo. Mantenga el
cabello, la ropa y los guantes apartados de las
piezas en movimiento. Las partes mdviles pueden
atrapar las prendas de vestir sue#as, las joyas y el
cabello. Los orificios de ventilacidn suelen cubrir
piezas en movimiento, por Io que tambi6n se deben
evitar.
Evite puestas en marcha accidentales. Antes de
insertar la bater(a asegOrese de que el interruptor
este en posici6n de bloqueo o de apagado.
Transportar herramientas con el dedo sobre el inter-
ruptor o insertar la bateffa en la herramienta con el
interruptor en posicidn de encendido favorece los acci-
dentes. Aseg#rese de que el disparador por contacto
tambi6n se encuentra en la posicidn de bloqueo. Esto
evita que la clavadora se descargue accidentalmente.
Antes de poner en marcha la herramienta, retire
las Ilaves de ajuste. Una Ilave que se deje en una
pieza giratoria de la herramienta puede provocar
lesiones.
No ponga en peligro su estabilidad. Mantengase
siempre bien apoyado y equilibrado. Un buen
apoyo y equilibrio permiten controlar mejor la her-
ramienta si se produce alg#n imprevisto.
Utilice el equipo de seguridad. Lleve siempre
lentes protectores. Cuando sea adecuado, tambi6n
se debe usar mascarilla antipolvo, zapatos de suela
antideslizante, casco o protectores auditivos.
USO Y CUlDADOS DE LA HERRAMIENTA
Utilice abrazaderas u otro elemento adecuado para
sujetar y apoyar la pieza de trabajo en una platafor-
ma estable. Sujetar la pieza con la mano o contra el
cuerpo es inestable y facilita la p6rdida de control
No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta
correcta para carla aplicacion. La herramienta cot-
recta hace el trabajo mejor y mas seguro dentro del
rango para el que se ha diseSado.
No utilice la herramienta si el interruptor no la
enciende y apaga. Cualquier herramienta que no
pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y se
debe reparar.
Desconecte la bateWa de la herramienta o ponga
el interruptor en posicion de bloqueo o de apaga-
do antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o
guardar la herramienta. Estas medidas de seguri-
dad preventiva reducen el riesgo de poner en marcha
la herramienta accidentalmente.
Cuando no las utilice, guarde las herramientas
fuera del alcance de los niSos o de cualquier per-
sona no capacitada. Las herramientas son peli-
grosas en manos de usuarios no capacitados.
Cuando no utilice la bateWa, mantengala alejada
de otros objetos metalicos tales como: clips,
monedas, Ilaves, clams, tornillos y otros objetos
pequeSos de metal que pueden hacer contacto
entre una terminal y otra. Un cortocircuito entre ter-
minales de baterfa puede ocasionar chispas, que-
maduras o un incendio.
Cuide las herramientas. Conserve las herramien-
tas de corte afiladas y limpias. Unas herramientas
23
FIG. A
FIG. B
FIG. C
FIG. D
FIG. E
S
FIG. F
adecuadamente cuidadas y con bs bordes
de corte afilados se deforman menos y son
mas faciles de controlar.
Compruebe si las piezas moviles se
desalinean o deforman, si hay alguna
pieza rota o cualquier otra circunstancia
que pueda afectar la operacion de la her-
ramienta. Si la herramienta esta da_ada,
hagala reparar antes de usarla. Muchos
accidentes los provocan unas herramientas
mal cuidadas.
Utilice Onicamente los accesorios
recomendados por el fabricante para su
modelo. Un mismo accesorio puede ser
adecuado para una herramienta, pero peli-
groso si se usa en otra.
SERVIClO
El servicio a la herramienta solo debe
realizarlo personal calificado. El servicio
o mantenimiento realizados por personal no
calificado puede dar como resultado un
riesgo de lesiones.
AI proceder al mantenimiento de una
herramienta, utilice Onicamente refac-
clones identicas. Siga las instrucciones
de la seccion "'Mantenimiento" de este
manual La utilizacidn de piezas no autor-
izadas o el no respetar las Instrucciones de
mantenimiento puede suponer un peligro
de choque el6ctrico o de lesiones.
Instrucciones de
seguridad importantes
para clavadores
_,ADVERTENECIA: Cuando utilice un
clavador, debe seguir todas las precauciones
de seguridad descritas a continuaci6n, con el
fin de evitar el riesgo de muerte o lesiones
graves. Lea todas las instrucciones hasta com-
prenderlas antes de operar la herramienta..
Sujete la herramienta por las superficies
aislantes si Ileva a cabo una operaci6n
en que la herramienta puede tocar un
conductor oculto. El contacto con un
conductor activo provocara que las piezas
metalicas de la herramienta conduzcan
electricidad y que el operador reciba una
descarga el6ctrica.
El funcionamiento de la herramienta
puede despedir residuos, material de
colaci6n o polvo, que podrian daSar los
ojos del operador. El funcionamiento de/a
herramienta puede despedir residuos,
material de colaci6n o polvo, que podrfan
daSar los ojos del operador. El operador y
todas las personas cercanas deben Ilevar
lentes de seguridad con protectores lat-
L::2