Operation Manual

25
ESPAÑOL
presión en el suministro de aire comprimido,
que incluya una válvula de seguridad en la
salida.
Utilice únicamente mangueras cuya presión
nominal exceda la presión máxima de
funcionamiento de la herramienta.
Antes de transportar la herramienta,
desconéctela del sistema de aire comprimido,
especialmente cuando se usen escaleras o se
adopten posturas inusuales para moverse.
Desconecte la herramienta del suministro de
aire cuando no la utilice.
Instrucciones de seguridad adicionales para
herramientas clavadoras
Antes del uso, compruebe que el imán de la guía
de clavos funcione correctamente. No utilice la
herramienta si el imán está defectuoso.
Utilice siempre gafas de protección.
Utilice siempre elementos de protección auditiva.
Utilice únicamente elementos de jación del
tipo especi cado en el manual.
No utilice elementos de jación hechos
de acero endurecido (p. ej. clavos para
mampostería) o que no sean magnéticos.
No utilice ningún soporte para montar la
herramienta.
No utilice el equipo para martillar.
No apunte nunca una herramienta clavadora
en funcionamiento hacia sí mismo u otras
personas. No utilice la herramienta en
aplicaciones que requieran un funcionamiento
cercano al cuerpo.
Mientras esté trabajando, sujete la herramienta
de forma que no pueda ocasionarle daños en
la cabeza o el cuerpo en caso de un posible
retroceso, como consecuencia de un corte en
el suministro de energía o de la dureza de la
pieza de trabajo.
Nunca dispare al aire la herramienta clavadora.
No intente clavar elementos de jación en
hormigón, piedra, maderas duras, nudos o
cualquier otro material demasiado duro para
que penetren los elementos de jación.
Tenga en cuenta las condiciones de la zona
de trabajo. Los elementos de jación pueden
penetrar piezas de trabajo delgadas o hacer
saltar esquinas o bordes de la pieza y, en
consecuencia, poner en riesgo a otras personas.
No clave elementos de jación cerca del borde
de la pieza de trabajo.
No clave elementos de jación encima de otros.
Antes de dejar la herramienta, compruebe
siempre que no haya elementos de jación
presentes en la guía de clavos.
¡ADVERTENCIA! el uso de esta
herramienta puede generar y/o soltar polvo,
que puede producir lesiones respiratorias
graves y permanentes u otras lesiones. Lleve
equipos adecuados de protección personal.
Riesgos residuales
Los siguientes riesgos son inherentes al uso de
estas máquinas:
Lesiones causadas por el manejo
incorrecto de la herramienta.
Pérdida de control por no agarrar la
herramienta con firmeza.
Dolor muscular de brazos y manos,
especialmente al trabajar por encima de
la cabeza. Tómese siempre descansos
regulares cuando trabaje durante largos
periodos de tiempo.
No utilice la herramienta cuando esté
cansado o bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de
falta de atención mientras opera puede
provocar lesiones personales graves.
A pesar de la aplicación de las normativas
de seguridad relevantes y de la aplicación de
dispositivos de seguridad, no pueden evitarse
ciertos riesgos residuales, que son:
Déficit auditivo. En ciertas condiciones y
duración de uso, el ruido de este producto
puede contribuir a la pérdida auditiva.
Pérdida de control debido a un retroceso.
Riesgo de lesión causada por puntos
críticos de separación, bordes afilados y
manejo incorrecto de la pieza de trabajo.
Riesgo de lesión causado por bordes
afilados al cambiar clavos e insertar puntas
de clavos.
Incomodidad en manos y brazos. La
vibración que provoca el funcionamiento
de esta herramienta puede causar lesiones
permanentes en dedos, manos y brazos.
Use guantes para amortiguar más, realice
descansos frecuentes y limite el tiempo
diario de uso.