Manual
causara una cafda en la tensidn de la Ifnea dando pot resultado
una perdida de energfa y sobrecalentamiento. Cuando se uti/ice
mas de un alargador para completar el largo total, asegOrese que
los hilos de cada alargador tengan el calibre mfnimo. La tabla
siguiente muestra el tama/_o correcto a utilizad dependiendo
de la Iongitud del cable y del amperaje nominal de la placa de
identificacidn. Si tiene dudas sobre cual calibre usad use un calibre
mayo_ Cuanto mas pequeho sea el nOmero del calibre, mas
resistente sera el cable.
Capacidad
nominal en
amperios
Calibre minimo para juegos de cables
Voltios Largo total del cable
en metros (en pies)
120V 7,6(25) 15,2(50) 30,5(100) 45,7(150)
240 V 15,2 (50) 30,5 (100) 61,0 (200) 91,4 (300)
Desde Ha_a
0 6
6 10
10 12
12 16
AWG
18 16
18 16
16 16
14 12
16 14
14 12
14 12
No _comendado
A ADVERTENCIA: Use SIEMPRE/entes de seguridad. Los anteojos
de diario NO SON/entes de seguridad. Uti/ice ademas una cubrebocas
o mascarilla antipolvo si la operacidn de corte genera demasiado
polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• Proteccidn ocularANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
Proteccidn auditiva ANSI $12.6 ($3.19),
_ADVERTENCIA: Algunas partfculas de polvo generadas al lija_
serrad esmerilar y taladrar con herramientas electricas, asf como al
realizar otras actividades de construccidn, contienen qufmicos que
el Estado de California sabe que pueden producir cancec defectos
congenitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos
qufmicos son:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
polvo de sflice proveniente de ladrillos y cemento y otros
productos de albahilerfa, y
arsenico y cromo provenientes de madera tratada
qufmicamente.
Su riesgo de exposicidn a estos qufmicos varfa, dependiendo de la
frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir
su exposicidn a estas sustancias qufmicas: trabaje en una zona
bien ventilada y Ilevando equipos de seguridad apmbados, como
mascarillas antipolvo especialmente disehadas para filtrar partfculas
micmscdpicas.
• Evite el contacto prolongado con polvo generado pot el
lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras actividades de
construccidn. Vista ropas protectoras y lave las breas de
la piel expuestas con agua y jabdn. Si permite que e/ po/vo
se introduzca en /a boca u ojos o quede sobre /a pie/, puede
favorecer la absomidn de productos qufmicos peligrosos.
A ADVERTENCIA: La utilizacidn de esta herramienta puede generar
polvo o dispersarlo, Io que podrfa causar dahos gra yes y permanentes
al sistema respiratorio, asf como otras lesiones. Siempre use
pmteccidn respiratoria apmbada pot NIOSH (Instituto Nacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administracidn de
Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la exposicidn al
polvo. Dirija las partfculas en direccidn contraria a la cara y el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre Ileve la debida proteccidn auditiva
personal en conformidad con ANSi $12.6 ($3.19) durante el
use de esta herramienta. Bajo a/gunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido pot este producto puede contribuir a la
perdida auditiva.
54