Product Manual

COMPONENTES (FIG. 1)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas.
Podría producir lesiones corporales.
A. Conmutador de encendido y apagado H. Perilla de apriete del cerco de rebajo
B. Botón de bloqueo en encendido I. Graduación de la altura del cepillado
C. Agarradera principal J Perilla de ajuste de la altura del
D. Zapata trasera cepillado/agarradera frontal
E. Cubierta de la banda del impulsor K. Tolva de descarga de astillas
F. Orificio para cerco de rebajo L. Adaptador para polvo
G. Zapata frontal M. Cubierta para rebajado
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la
herramienta y desconéctela de la fuente de alimentación antes de instalar y retirar
accesorios, ajustar o cambiar configuraciones o realizar reparaciones. Un arranque
accidental podría causar lesiones.
Interruptor (Fig. 1)
ATENCIÓN: Verifique que la herramienta no esté bloqueada en OPERACIÓN CONTINUA antes
de enchufarla a la toma de corriente. Si el interruptor de gatillo está bloqueado en OPERACIÓN
CONTINUA, la herramienta arrancará apenas sea enchufada. Esto podría dañar la herramienta o
resultar en lesiones corporales.
ATENCIÓN: Deje que la herramienta alcance su velocidad total antes de tocar con ella la
superficie de la pieza de trabajo. Levante la herramienta de la superficie de trabajo antes de
apagarla.
Para encender la cepilladora, presione el interruptor de encendido/apagado (A).
Para apagar la cepilladora, suelte el interruptor de encendido y apagado.
BOTÓN DE BLOQUEO EN ON
La herramienta puede ser bloqueada para operar continuamente. Para bloquear la herramienta
en operación continua, presione el interruptor de gatillo (A) y oprima el botón de bloqueo (B).
Mantenga apretado el botón de bloqueo al tiempo que suelta el interruptor tipo gatillo suavemente.
La herramienta continuará en funcionamiento.
Para apagar la herramienta desde la posición de funcionamiento continuo, pulse y suelte el gatillo
una vez.
Cómo ajustar la altura del cepillado (Fig. 1)
Para ajustar la profundidad de corte, gire la perilla de ajuste de la altura del cepillado (J). Cada clic
es igual a 0,1 mm de profundidad hasta la máxima profundidad de corte de aproximadamente
1,6mm (1/16").
Se recomienda que se hagan cortes de prueba en madera de desecho después de cada reajuste,
para asegurarse de que la cepilladora remueva la cantidad deseada de madera. Varios pasadas de
poca profundidad (en vez de una profunda) producirán un acabado más suave.
Cepillado (Fig. 1 – 4)
ATENCIÓN: Deje que la herramienta alcance su velocidad total antes de tocar con ella la
superficie de la pieza de trabajo. Levante la herramienta de la superficie de trabajo antes de
apagarla.
Sostenga la cepilladora en la posición correcta con una mano sobre la agarradera frontal (J) y la
otra mano sobre la agarradera principal (C), como lo muestra la Figura 2. Coloque la zapata frontal
(G) sobre la superficie a ser rebajada, cerciorándose de que las hojas de corte no estén tocando
la superficie. Empuje hacia abajo con firmeza en el mango delantero de la cepilladora para que
la base delantera quede COMPLETAMENTE PLANA sobre la superficie de trabajo. Apriete el
interruptor de gatillo y permita que el motor alcance su velocidad total antes de hacer tocar las
hojas de la cepilladora contra la superficie de trabajo.
Mueva la herramienta lentamente para trabajar la pieza, manteniendo la presión vertical para
mantenerla plana contra la pieza. Tenga especial cuidado de mantener la herramienta plana al inicio
y al final de la superficie de trabajo.
Consejo de cepillado: Para un aspecto más liso, agregue una pieza de madera de desecho a un
extremo de la pieza que cepilla. No detenga la cepilladora hasta que las hojas de corte de la misma
hayan pasado la pieza de trabajo y estén sobre el material de desecho.
Cerco de rebajo (Fig. 5, 6)
ADVERTENCIA : Deje que la herramienta alcance su velocidad total antes de tocar con ella
la superficie de la pieza de trabajo. Levante la herramienta de la superficie de trabajo antes de
apagarla.
El cerco de rebajo (N) es utilizado para lograr un control optimo de la herramienta sobre piezas de
trabajo estrechas, y puede ser instalado en cualquier lado de su cepilladora. La cepilladora hace
cortes por rebajo hasta 9 mm (23/64").
PARA INSTALAR EL CERCO DE REBAJO
1. Afloje la perilla de apriete del cerco de rebajo (H).
2. Deslice la barra transversal sobre el cerco de rebajo (N) en el orificio (F) sobre el lado de la
cepilladora, como lo muestra la Figura 5.
3. Fije la anchura del corte ajustando la guía de borde a través de la anchura de la zapata.
4. Apriete firmemente la perilla de apriete del cerco de rebajo.
NOTA: El cerco de rebajo debería quedar debajo de la cepilladora cuando está instalado
correctamente, como se muestra en la Figura 6
PARA HACER UN CORTE DE REBAJO
1. Gire la perilla de apriete del cerco de rebajo (H) para ajustar la anchura de corte deseada.
2. Haga varios cortes hasta llegar a la profundidad deseada.
NOTA: Será necesario realizar bastantes cortes en la mayoría de las aplicaciones de rebajado.
Para cambiar las hojas (Fig. 7, 8)
La cepilladora puede utilizar hojas de acero de alta velocidad y hojas de carburo. Asegúrese de
inspeccionar la cepilladora para verificar con cual hoja está equipada.
HOJAS DE ACERO DE ALTA VELOCIDAD (FIG. 7)
D26676
1. Para retirar la hoja de la cepilladora (Fig. 7B)
a. Afloje y retire los tres tornillos de cabeza hexagonal (O) utilizando la llave hexagonal de 9 mm
suministrada. Retire la cubierta del tambor (P) del tambor (Q).
b. Retire cuidadosamente el conjunto de barra de guía/hoja de acero de alta velocidad
(V, U, T).
2. Para ajustar la hoja utilizando la placa calibradora (suministrada con herramienta)
(Fig. 7C)
a. Coloque el conjunto de barra de guía/hoja de acero de alta velocidad sobre la placa
calibradora (R) con el borde cortante de la hoja de acero de alta velocidad a ras contra la
pared interior de la placa calibradora (S). El taco de la barra de guía (T) traslapará el extremo
de la placa calibradora (R).
b. Ajuste los dos tornillos de estrella (U) con la llave incluida.
c. Empuje simultáneamente la hoja de acero de alta velocidad (V) y la barra de guía (T) en la
pared interior de la placa calibradora (S), cerciorándose de que la hoja quede firmemente
sostenida contra la pared interior de la placa calibradora (S), y apriete firmemente los tornillos
de estrella (U).
3. Para volver a instalar la hoja (Fig. 7A, 7B)
a. Retire cuidadosamente el conjunto de barra de guía/hoja de acero de alta velocidad
de la placa calibradora (R) y coloque el taco de la barra de guía (T) en el surco en el tambor
(Q).
b. Coloque la cubierta del tambor (P) sobre el conjunto de barra de guía/hoja de acero de
alta velocidad ajustado y apriete firmemente los tres tornillos hexagonales (O) al tambor.
4. Repita el procedimiento para la otra hoja.
NOTA: Si su cepilladora no está equipada con hojas de acero de alta velocidad, el soporte de
afilado (Y) requerido para afilar hojas de alta velocidad está disponible, con costo adicional, en su
centro de servicio autorizado local de D
EWALT.
HOJAS DE CARBURO REVERSIBLES (FIG. 8)
D26677
1. Para retirar la hoja de la cepilladora (Fig. 8B)
a. Afloje y retire los tres tornillos de cabeza hexagonal (O) utilizando la llave hexagonal de 9 mm
suministrada. Retire la cubierta del tambor (P) del tambor (Q).
b. Retire el conjunto de portador de la hoja/barra de guía (T, U, X, W). Retire cuidadosamente
la hoja de carburo (W).
Sujete la herramienta eléctrica solamente por superficies de agarre aisladas, porque
la cuchilla puede entrar en contacto con su propio cable. El cortar un cable bajo tensión
puede transmitir corriente a las partes metálicas expuestas de la herramienta y producir una
descarga eléctrica en el operador.
Use abrazaderas u otra forma práctica de asegurar y apoyar la pieza de trabajo a
una plataforma estable. El sujetar la pieza de trabajo con la mano o contra su cuerpo no
proporciona estabilidad y puede causar una pérdida de control.
Cerciórese de que el voltaje esté de acuerdo con los datos específicos en la placa de
características.
Cerciórese de que el interruptor esté en posición off (apagado) antes de conectar la clavija a una
fuente de electricidad.
Asegúrese de APAGAR inmediatamente si la herramienta se atasca durante el trabajo.
Cerciórese de que la herramienta esté ajustada para la profundidad correcta antes de
ENCENDERLA.
Asegúrese de prestar el adecuado mantenimiento a la herramienta. Siga las instrucciones para
lubricar y cambiar piezas.
Manténgase alerta: nunca haga funcionar la unidad cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos.
Asegúrese de almacenar la herramienta en un lugar seco y limpio después de desconectarla de
la fuente de energía.
No utilice la herramienta en ambientes peligrosos. No utilice la herramienta cerca de sustancias
inflamables, en ambientes húmedos o mojados, ni la exponga a la lluvia.
Cuide que las hojas estén instaladas de la forma descrita en el manual de instrucciones y
compruebe que todos los tornillos estén firmemente apretados antes de conectar la unidad a
una fuente de electricidad.
Mantenga las rejillas de ventilación sin obstrucciones a fin de permitir la adecuada refrigeración
del motor.
NO descanse la herramienta sobre la zapata cuando las hojas se encuentren expuestas. Esto
puede desportillar las hojas.
Mantenga la tolva de descarga lateral libre de obstáculos en todo momento.
Nunca ponga la mano debajo de la herramienta por ningún motivo a no ser que esté apagada
y DESENCHUFADA. LAS HOJAS ESTÁN EXPUESTAS Y SON EXTREMADAMENTE AFILADAS.
Utilice esta herramienta para trabajar sólo con madera y con productos de madera.
Nunca opere sin sostener firmemente la agarradera frontal.
Siempre opere la cepilladora con las dos manos.
Las hojas de la cepilladora son extremadamente afiladas. Maneje con mucho cuidado.
Limpie su herramienta periódicamente, especialmente después de realizar trabajos pesados.
Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se
deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el
cabello largo.
El cable de extensión deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras
menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene
mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la
tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando
se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada
alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar,
dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si
tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto más pequeño sea el número
del calibre, más resistente será el cable.
Calibre mínimo para cables de alimentación
Amperaje
Voltios Largo total del cordón en metros (pies)
120 V 7,6 (25) 15,2 (50) 30,5 (100) 45,7 (150)
240 V 15,2 (50) 30,5 (100) 61,0 (200) 91,4 (300)
Más de No más de AWG
0 6 18 16 16 14
610 18161412
10 12 16 16 14 12
12 16 14 12 No recomendado
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de
seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera
demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de
seguridad. Utilice además una cubrebocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera
demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
Protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
Protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
Protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar
con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción, contienen
químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos congénitos u
otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicos son:
plomo de algunas pinturas en base a plomo,
polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
arsénico y cromo provenientes de madera tratada químicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza
usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en
una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo
especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado por el lijado, aserrado, pulido,
taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas
de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u
ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicos peligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, lo
que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones.
Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud
en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la
exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y el cuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad
con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y
duraciones de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdida auditiva.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican
los símbolos y sus definiciones:
V ...................voltios A ....................... amperios
Hz .................hertz W ...................... vatios
min ...............minutos
o AC ...........corriente alterna
o DC ....corriente directa o AC/DC ....corriente alterna o directa
.................Construcción de Clase I
n
o .....................velocidad sin carga
(tierra) n .......................velocidad nominal
.................Construcción de Clase II) .....................terminal de conexión a tierra
(doble aislamiento)
......................símbolo de advertencia de
…/min ..........por minuto seguridad
IPM ..............impactos por minuto BPM .................golpes por minuto
sfpm .............pies de superficie por minuto RPM .................revoluciones por minuto
SPM .............pasadas por minuto
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
PARA FUTURAS CONSULTAS
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso
en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas
las herramientas D
EWALT son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, verifique el
suministro eléctrico.