Manual
• Use galas protectoras u otra protecci6n para los ojos. /_as
operaciones de marti//eo pueden hacer que sa/gan vo/ando asti//as.
Las partfculas volantes pueden ocasionar dafio permanente a
los ojos. Use una mascarilla antipolvo o un respirador para /as
aplicaciones que pmduzcan polvo. Puede que sea necesario
utilizar una proteccidn auditiva para la mayorfa de/as aplicaciones.
• Agarre firmemente la berramienta en todo memento. No
intente utilizar esta herramienta sin sujetarla con ambas
manes. El uti/izar esta herramienta con una so/a mano ocasionara
la perdida de control Asimismo puede set peligroso romper o
encontrarse con materiales duros como barras de refuerzo.
• No haga funcionar esta herramienta durante per[odes
prolongados. La vibracidn que produce/a accidn de percusidn
puede set pedudicial para las manos y los brazos. Use guantes
que pmvean amortiguacidn extra y limite la exposicidn tomando
descansos frecuentes.
No reacondicione /as brocas usted mismo. El
reacondicionamiento de/ cince/ debe set rea/izado pot un
especialista autorizado. Los cinceles reacondicionados de manera
incorrecta pueden provocar lesiones.
Use guantes cuando utilice la berramienta o cambie /as
brocas. Mientras /a herramienta se encuentra en funcionamiento,
/as piezas metalicas accesibles de la misma y/as brocas pueden
sobrecalentarse. Los trozos pequefios de material roto pueden
dafiar /as manos sin guantes.
• Nunca apoye la herramienta hasta que la broca se haya
detenido completamente. Las brocas en movimiento podrfan
pmvocar lesiones.
• No golpee /as brocas atascadas con un martillo para
desatascarlas. Los fragmentos de metal o asti//as de/material
podrfan desprenderse y pmvocar lesiones.
• Los cinceles/evemente gastados pueden afilarse con una
esmeriladora.
• Mantenga el cable el6ctrico alejado de la broca giratoria.
No enrosque el cable alrededor de ninguna parte de/
cuerpo. Un cable e/ectrico enroscado a/rededor de una broca
giratoria puede provocar lesiones personales y perdida del control
No sobrecaliente la broca (decoloracidn) mientras esmerila
un borde nuevo. Los cince/es muy gastados deben ser refoqados.
No temple ni endurezca nuevamente el cinceL
• Los orificios de ventilacidn suelen cubrir piezas en
movimiento, per Io que tambi6n se deben evitar. /_aspiezas
en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o
el cabello largo.
• El cable de extensidn deben ser de un calibre apropiado
para su seguridad. Mientras menor sea el calibre de/hi/o, mayor
la capacidad del cable. Es decid un hilo calibre 16 tiene mayor
capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente
causara una cafda en la tension de la Ifnea dando pot resultado
una perdida de energfa y sobrecalentamiento. Cuando se utilice
mas de un alargador pare completar el largo total, asegOrese que
los hilos de cada alargador tengan el calibre mfnimo. La tabla
siguiente muestra el tamafio correcto a utilizad dependiendo
de la Iongitud del cable y del amperaje nominal de la placa de
identificacidn. Si tiene dudas sobre cual calibre usad use un calibre
mayo_ Cuanto mas pequefio sea el nOmero del calibre, mas
resistente sera el cable.
28










