User Manual
Table Of Contents
- 307.1103.4.5 MOTOR 1000.3.4.6 W EUROII
- ÍNDICE
- INFORMACIÓN IMPORTANTE...
- MÉTODO DE CONSULTA DEL MANUAL
- CÓMO LEER Y ACTUALIZAR EL MANUAL
- INSTRUCCIONES PARA LA ELEVACIÓN
- PARES DE APRIETE ESTÁNDARES PARA TORNILLOS Y TUERCAS
- FIJATORNILLOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y LUBRICANTES
- HERRAMIENTAS ESPECIALES
- TABLA DE CONVERSIÓN DE LAS UNIDADES DE MEDIDA
- IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE MOTOR Y POSICIÓN DE LA MATRÍCULA
- DETERMINACIÓN DEL AVANCE DE INYECCIÓN
- DESARMADO DE LOS MOTORES
- 1. OPERACIONES DE DESMONTAJE PRELIMINARES
- 2. EXTRACCIÓN DE LOS CONDUCTOS DE REFRIGERACIÓN Y ADMISIÓN
- 3. DESMONTAJE DE LAS CULATAS
- 4. DESMONTAJE Y CONTROL DE LAS VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS
- 5. DESMONTAJE DE LA BOMBA DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
- 6. EXTRACCIÓN DE BOMBAS DE INYECCIÓN, ACTUADOR Y ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
- 7. REVISIÓN DE LA TRANSMISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO
- 8. REVISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.)
- 9. REGULACIÓN DEL ACCIONADOR ELECTRÓNICO
- 10. DESMONTAJE DE LA VARILLA DE MANDO DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN
- 11. DESMONTAJE Y DESARMADO DEL INTERCAMBIADOR (Para 4-6 cilindros)
- 12. DESARMADO DE LA DISTRIBUCIÓN
- 13. DESMONTAJE DEL CIGÜEÑAL (ÁRBOL MOTOR)
- 14. EXTRACCIÓN DE PISTONES Y CAMISAS DE CILINDROS
- 15. SUSTITUCIÓN DE LA JUNTA TRASERO DEL CIGÜEÑAL
- 16. CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES
- 16.1 CULATA - VÁLVULAS - BALANCINES
- CULATAS - GUÍAS DE LAS VÁLVULAS - ASIENTOS DE LAS VÁLVULAS
- VÁLVULAS - MUELLES DE LAS VÁLVULAS
- BALANCINES - SOPORTES DE LOS BALANCINES - TAQUÉS
- 16.2 INYECTORES - BOMBAS DE INYECCIÓN
- DATOS TÉCNICOS DE LOS INYECTORES DE MOTORES ASPIRADOS
- DATOS TÉCNICOS DE LOS INYECTORES DE MOTORES TURBOCOMPRIMIDOS
- DATOS TÉCNICOS DE LOS INYECTORES DE MOTORES TURBOINTERCOOLER
- 16.3 PISTONES - BIELAS
- 16.4 CONTROL DE LOS TORNILLOS DE LOS SOMBRERETES DE BIELA
- PISTONES cód. 0.013.1456.0 (MOTORES 3-4-6 cilindros W) SEGMENTOS
- PISTONES cód. 0.012.8912.0 (MOTORES 3 cilindros WT) SEGMENTOS
- PISTONES cód. 0.012.8913.0 (MOTORES 4-6 cilindros WT) SEGMENTOS
- PISTONES cód. 0.012.8483.4/20 (MOTORES 4-6 cilindros WTI) SEGMENTOS
- BIELAS (PARA PISTÓN W-WT)
- BIELAS (PARA PISTÓN WTI)
- 16.5 CIGÜEÑAL
- CIGÜEÑAL (VERSIÓN 3 CILINDROS)
- CIGÜEÑAL (VERSIÓN 4 CILINDROS)
- CIGÜEÑAL (VERSIÓN 6 CILINDROS)
- 16.6 MONOBLOC - CAMISAS DE CILINDROS
- MONOBLOC - CILINDROS
- 16.7 ÁRBOL DE LEVAS
- 16.8 ENGRANAJES DE LA DISTRIBUCIÓN
- ENGRANAJES DE LA DISTRIBUCIÓN
- 16.9 MASAS CONTRARROTANTES (Solo para 4 cilindros)
- MASAS CONTRARROTANTES
- 16.10 VOLANTE
- ENSAMBLAJE DEL MOTOR
- 17. MONTAJE DE LOS SURTIDORES DE REFRIGERACIÓN DE LOS PISTONES
- 18. MONTAJE DE CAMISAS DE CILINDROS, PISTONES Y BIELAS
- 19. MONTAJE DE ÁRBOL DE LEVAS-CIGÜEÑAL Y CONEXIÓN DE LAS BIELAS
- 20. MONTAJE DEL GRUPO DE MASAS CONTRARROTANTES (Sólo para versiones de 4 cilindros y únicamente si se han montado)
- 21. MONTAJE DE LA BOMBA DE LUBRICACIÓN - CÁRTER DEL ACEITE
- 22. DETERMINACIÓN DE LOS SUPLEMENTOS DE LAS JUNTAS Y MONTAJE DE LAS CULATAS
- 23. MONTAJE DE LAS CULATAS
- 24. MONTAJE DE LA VARILLA DE CONTROL DE LA BOMBA DE INYECCIÓN
- 25. MONTAJE DEL REENVÍO DE ACCIONAMIENTO DEL REGULADOR MECÁNICO Y SOPORTE DEL REGULADOR ELECTRÓNICO
- 26. AJUSTE DEL HUELGO DE LOS ENGRANAJES DE DISTRIBUCIÓN
- 27. SINCRONIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
- 28. SINCRONIZACIÓN DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN
- 29. TERMINACIÓN DEL MONTAJE DE LAS CULATAS DEL MOTOR
- 30. AJUSTE DEL HUELGO DE LAS VÁLVULAS Y MONTAJE DE LOS INYECTORES
- 31. TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR
- 32. TERMINACIÓN DEL MONTAJE DEL MOTOR EN LA PARTE POSTERIOR
- 33. CONTROLES EN EL MOTOR
5
INSTRUCCIONES PARA LA ELEVACIÓN
Para sostener o extraer grupos del tractor que pesen más de 25 kg o sean de gran tamaño, debe utilizarse un medio
de elevación con cables metálicos o bandas de poliéster.
En los apartados relativos a la extracción e instalación de los grupos, el peso de cada uno de ellos se indica junto al
símbolo
CABLES METÁLICOS Y BANDAS
•
Utilice cables o bandas de poliéster apropiados para el peso del grupo que deba elevar, de acuerdo con lo indicado
en las tablas siguientes:
NOTA. La capacidad se ha calculado con un coeficiente de seguridad.
•
Los cables y las bandas deben fijarse al gancho de elevación por su parte central; si los cables se enganchan por el
extremo, la carga puede deslizarse durante la elevación.
•
No cuelgue nunca una carga pesada de un solo cable; utilice siempre dos o más cables simétricos.
La suspensión de un solo cable puede hacer que la carga gire y retuerza el cable, o bien que se deslice de la posición
de enrollamiento; estos hechos pueden causar graves accidentes.
•
No eleve una carga pesada cuando los dos tramos de los cables formen un amplio ángulo de suspensión.
La carga admitida disminuye a medida que el ángulo de suspensión aumenta. En la tabla siguiente se indica la va-
riación de carga admitida, en función del ángulo de suspensión, para dos cables de 10 mm de diámetro con ca-
pacidad de 1000 kg cada uno.
CABLES METÁLICOS
(estándares tipo S o Z retorcidos)
BANDAS DE POLIÉSTER
(con ranuras - sencillas)
Ø cable
mm
Capacidad (kg)
Anchura
(mm)
Capacidad (kg)
8
10
12
14
16
18
650
1000
1450
2000
2600
3300
620
1740
2500
3460
4500
5710
500
1420
2050
2820
3670
4660
25
50
62
75
100
150
500
1000
1250
1400
2000
2500
400
800
1000
1120
1600
2000
860
1730
2160
2420
3460
4330
700
1410
1760
1980
2820
3530
60°
90°
60°
90°
30° 60° 90° 120° 150°
1000
2000
2000
1900
1700
1400
1000
500
Ángulo de suspensión: ␣
Capacidad de carga: kg
INSTRUCCIONES PARA LA ELEVACIÓN