MOTOR SAME DEUTZ-FAHR ITALIA S.p.
ÍNDICE ÍNDICE INFORMACIÓN IMPORTANTE.................................... 1 MÉTODO DE CONSULTA DEL MANUAL ................... 3 8. REVISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) .......................................44 FIJATORNILLOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y LUBRICANTES ............................................................. 7 • 8.1 DESARMADO DEL REGULADOR ESTÁNDAR ................................................. 44 • 8.2 DESARMADO DEL REGULADOR CON VÁLVULA L.D.A .........................
ÍNDICE • DATOS TÉCNICOS DE LOS INYECTORES DE MOTORES TURBOINTERCOOLER .................. 96 • 16.3 PISTONES - BIELAS...................................98 • 16.4 CONTROL DE LOS TORNILLOS DE LOS SOMBRERETES DE BIELA ...............100 • PISTONES cód. 0.013.1456.0 (MOTORES 3-4-6 cilindros W) SEGMENTOS ....................................................... 101 • PISTONES cód. 0.012.8912.0 (MOTORES 3 cilindros WT) SEGMENTOS ....................................................... 102 • PISTONES cód. 0.012.8913.
INFORMACIÓN IMPORTANTE... INFORMACIÓN IMPORTANTE... Para facilitar la comprensión, en las ilustraciones del presente manual no se incluye ninguna indicación sobre las medidas de seguridad que se han de tomar; por ello, el operador, además de utilizar equipos de seguridad adecuados y de tomar las medidas de precaución prescritas, ha de respetar las siguientes normas.
PAGINA DEJADA INTENCIONALMENTE EN BLANCO
MÉTODO DE CONSULTA DEL MANUAL MÉTODO DE CONSULTA DEL MANUAL 1. Extracción y montaje de los grupos ensamblados (1) Para los grupos ensamblados se describen solamente las operaciones de extracción. Si el orden de montaje es exactamente contrario al de extracción, no se indica. (2) Las técnicas especiales que se aplican solamente para el montaje se indican con el símbolo 1 . El mismo símbolo aparece al final de cada paso importante de la extracción, para indicar a qué pieza se refiere la información. Ej.
CÓMO LEER Y ACTUALIZAR EL MANUAL CÓMO LEER Y ACTUALIZAR EL MANUAL 1. ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL Todos los agregados, las correcciones o modificaciones que el fabricante realice en el manual serán enviados a los Centros autorizados. Antes de comenzar cualquier trabajo de reparación o revisión, consulte las informaciones más recientes, ya que pueden contener datos suplementarios respecto a la edición anterior. 2.
INSTRUCCIONES PARA LA ELEVACIÓN INSTRUCCIONES PARA LA ELEVACIÓN Para sostener o extraer grupos del tractor que pesen más de 25 kg o sean de gran tamaño, debe utilizarse un medio de elevación con cables metálicos o bandas de poliéster.
PARES DE APRIETE ESTÁNDARES PARA TORNILLOS Y TUERCAS PARES DE APRIETE ESTÁNDARES PARA TORNILLOS Y TUERCAS Los pares de apriete específicos de algunos elementos importantes y las fijaciones que deben hacerse con modalidades especiales se indican con las instrucciones de montaje. ★ Los pares de apriete indicados se refieren al montaje de tornillos y tuercas sin lubricar, con fijatornillos en la rosca si corresponde. Los valores indicados se refieren al apriete sobre piezas de acero o fundición.
FIJATORNILLOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y LUBRICANTES FIJATORNILLOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y LUBRICANTES SELLADORES (para superficies y uniones) DESENGRASANTES Y ACTIVADORES FIJATORNILLOS FUNCIÓN DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN Loctite 222 Color: púrpura fluorescente opaco Producto anaeróbico para el trabado débil de tornillos y tuercas de fijación, ajuste y precisión. Antes de aplicarlo debe eliminarse todo resto de lubricante con el activador específico.
FIJATORNILLOS, ADHESIVOS, SELLADORES Y LUBRICANTES FIJADORES SELLADORES POLIURETÁNICOS SELLADORES SILICÓNICOS ADHESIVOS INSTANTÁNEOS FUNCIÓN DENOMINACIÓN DESCRIPCIÓN Loctite 401 Color: incoloro Adhesivo instantáneo cianoacrílico, idóneo para pegar entre sí superficies ácidas y porosas de una amplia gama de materiales, como cerámica, madera, goma y plástico (excepto poliolefinas).
HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTAS ESPECIALES SIGLA CÓDIGO T1 5.9030.433.0 Herramienta para medir el hundimiento de las válvulas y el resalte de las levas T2 5.9030.012.0 Herramienta para quitar los resortes de las válvulas 28 T3 5.9030.020.0 Calibre de tampón para guía de válvula 84 T4 5.9030.665.0 Herramienta para quitar el regulador mecánico T5 5.9030.891.0 Equipo para controlar el saliente de las camisas para juntas 133 T6 5.9030.885.0 Herramienta de centrado de la válvula L.D.
TABLA DE CONVERSIÓN DE LAS UNIDADES DE MEDIDA TABLA DE CONVERSIÓN DE LAS UNIDADES DE MEDIDA CONVERSIÓN DE UNIDADES INGLESAS A MÉTRICAS inch x 25,40 foot x 0,305 yard x 0,914 = mm =m CONVERSIÓN DE UNIDADES MÉTRICAS A INGLESAS mm x 0,0394 m x 3,281 m x 1,094 Eng.miles x 1,609 = km km x 0,622 Sq.in. x 6,452 = cm² cm² x 0,155 Sq.ft. x 0,093 Sq.yard x 0,835 Cu.in. x 16,39 Cu.ft. x 28,36 Cu.yard x 0,763 = m² = cm³ = m³ Imp.gall. x 4,547 US gall. x 3,785 pint x 0,568 oz. x 0,028 lb.
IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE MOTOR Y POSICIÓN DE LA MATRÍCULA IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE MOTOR Y POSICIÓN DE LA MATRÍCULA NOTA. Los términos DERECHA e IZQUIERDA se refieren al motor visto desde el lado de la distribución. 1. Versión Europa El tipo de motor y la matrícula (comprendidos entre los símbolos ✩) se indican en la placa de identificación situada en la parte derecha del bloque, cerca del motor de arranque.
IDENTIFICACIÓN DEL TIPO DE MOTOR Y POSICIÓN DE LA MATRÍCULA 2. Versión EPA Para los países que requieren la homologación EPA se aplica una placa en la que, además del fabricante, se indica: 1 - Tipo de motor 2 - Mes y año de fabricación del motor 3 - Número de reglamento EE.UU.
PARA IDENTIFICAR LOS INYECTORES Y LA BOMBA DE INYECCIÓN PARA IDENTIFICAR LOS INYECTORES Y LA BOMBA DE INYECCIÓN 1. INYECTORES 1- Observe en el pulverizador los números distintivos que constituyen la parte terminal del código BOSCH. 2- Busque los diversos inyectores indicados en las CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS y vea en la tabla siguiente el código de pedido correspondiente.
DETERMINACIÓN DEL AVANCE DE INYECCIÓN DETERMINACIÓN DEL AVANCE DE INYECCIÓN ★ Para realizar las extracciones y los sucesivos montajes, siga las instrucciones dadas en este manual. El avance de inyección (BTDC) figura en la chapa de identificación de los motores.
DESARMADO DE LOS MOTORES OPERACIONES DE DESMONTAJE PRELIMINARES DESARMADO DE LOS MOTORES 1.
DESARMADO DE LOS MOTORES OPERACIONES DE DESMONTAJE PRELIMINARES Sólo para algunas versiones 6 cilindros 6 Cilindri 8 - Extraiga los tornillos autobloqueantes (6) y quite la brida (7) de fijación del volante de inercia. ★ Sustituya los tornillos a cada desmontaje. Versión de 6 cilindros 8a -Quite los tornillos autobloqueantes (8) que fijan el volante (4). ★ Sustituya los tornillos a cada desmontaje.
DESARMADO DE LOS MOTORES OPERACIONES DE DESMONTAJE PRELIMINARES 12 - Desenroscar los tornillos y quitar el cárter (13) de la parte posterior con la junta (14). ★ Sustituir el anillo de retén cada vez que se quite. 14 13 F0011831 13 - Conectar a las bridas de elevación del motor un medio de elevación y montar el motor en un banco de desmontaje que pueda soportar su peso y permita su rotación.
DESARMADO DE LOS MOTORES CONDUCTOS DE REFRIGERACIÓN Y ADMISIÓN 2. EXTRACCIÓN DE LOS CONDUCTOS DE REFRIGERACIÓN Y ADMISIÓN Motores 1000.6WT-WTI/V.I.S. 1 - Desenroscar las tuercas (1) y quitar las arandelas y los conductos de admisión (2). 3 2 - Quitar la junta (3). ★ Sustituir la junta cada vez que se quite. 1 2 F0052240 Sólo para V.I.S. 3 - Aflojar y quitar los tornillos (4) de retén del colector de admisión (5). 5 4 F0052250 Sólo para V.I.S.
DESARMADO DE LOS MOTORES CONDUCTOS DE REFRIGERACIÓN Y ADMISIÓN 6 - Extraiga las conexiones (10) y quite el tubo (11). 10 11 F0051420 7 - Afloje las abrazaderas (12), (13) y (14) y quite el conducto (15). 15 12 14 13 12 F0051430 Motores W 3-4-6 cilindros (versión aspirada) 8 - Extraiga los tornillos (16) y quite el colector de aspiración (17) y las juntas (18). ★ Sustituya las juntas a cada desmontaje.
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS 3. DESMONTAJE DE LAS CULATAS Versión 3-4 cilindros 1 - Extraiga los tornillos (1) y quite las tapas de las válvulas (2). ★ Controle atentamente los juntas tóricas. 1 1 2 F0051450 2 - Quite la junta (3) y deséchela. 3 F0051460 Versión 6 cilindros 6 3 - Extraiga los tornillos de fijación (6) de las tapas de las válvulas (4) y (7). ★ No quite el manguito de unión (5). 5 4 7 F0057411 4- Levantar, al mismo tiempo, las dos tapas de válvulas (4) y (7) y quitarlas.
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS Versiones WT - WTI 5 - Aflojar las abrazaderas (10) de retén del manguito de admisión (11). 10 11 11 10 F0014185 6 - Desconecte del turbocompresor (12) el tubo (13) de envío de aceite de lubricación. Sólo en algunas versiones de seis cilindros Extraiga también el soporte (14) de la protección lateral izquierda.
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS Versiones con 3-4 cilindros 3-4 cilindros 3-4 Cilindri 8 - Extraiga los tornillos (17) y quite axialmente la brida (18) de fijación del silencioso. ★ Preste mucha atención para no estropear el segmento hermético. 17 18 F0051490 9 - Quitar las tuercas y las arandelas y extraer el turbocompresor (12) y las juntas correspondientes (19).
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS Versión de 6 cilindros 11 - Quitar las tuercas, las arandelas elásticas y extraer, al mismo tiempo, los colectores de escape (22) y (23). ★ Controlar atentamente el segmento de retén (24) del acoplamiento entre los colectores. ★ Sustituir las juntas cada vez que se quiten. 23 24 22 F0016925 Sólo en algunas versiones 3-4 cilindros 3-4 Cilindri 12 - Afloje la abrazadera (25) que retiene el manguito (26) de la bomba del líquido de refrigeración.
DESARMADO DE LOS MOTORES Para 6 cilindros ★ ★ Sustituya siempre las juntas tóricas (30) de la unión con manguito (31). Para el control de las válvulas termostáticas, vea «4. EXTRACCIÓN Y CONTROL DE LAS VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS». CULATAS 30 6 cilindros 6 Cilindri 31 28 F0014224 15 - Aflojar y quitar los tornillos de retén (32) del colector de admisión (33). 32 33 F0014232 16 - Quitar el colector de admisión (33) y las juntas correspondientes (34). ★ Sustituir las juntas cada vez que se quiten.
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS 17 - Quite las abrazaderas (35) antivibración. 35 35 F0051550 18 - Quite los tubos (36) de envío de combustible a los inyectores. ★ Sujete la conexión de la bomba y afloje la conexión del tubo. 36 36 F0051560 19 - Extraiga las tuercas (37) y las arandelas cónicas (38). 20 - Quite la chapa (39) de retención de los inyectores. 37 38 39 F0051570 21 - Extraiga los inyectores (40) y las juntas tóricas (41). ★ Sustituya las juntas tóricas a cada desmontaje.
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS 22 - Marcar la posición de la culata del motor (42) con respecto al bloque. ★ Empezar la numeración desde el cilindro nº 1 (lado opuesto al volante). 42 F0051590 23 - Afloje las tuercas (43) de los taqués (44) y desenrosque éstos hasta liberar completamente los balancines. 43 44 F0051600 24 - Extraiga las tuercas (45) y quite los soportes de los balancines (47) completos. 45 46 F0051610 25 - Extraiga las varillas (47) de control de los balancines.
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS 26 - Aflojar y quitar los tornillos (48) de retén de la culata (42). 27 - Quitar la culata completa (42). 42 48 42 F0051630 28 - Extraiga las juntas (49) herméticas de las culatas. ★ Si debe montar otra vez las cabezas sin haber sustituido las camisas del cilindro, tome nota del tipo de junta que hay en cada cabeza.
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS 3.1 Desmontaje de las culatas 1 - Antes de proceder al desmontaje, limpie esmeradamente las superficies de la culata y de las válvulas. Controle con el equipo T1 (cód. 5.9030.433.0) y un comparador centesimal que el rebaje de las válvulas de admisión y escape esté dentro de los valores admitidos (vea «CONTROLES Y DATOS TÉCNICOS»).
DESARMADO DE LOS MOTORES CULATAS 6 - Con un destornillador o una palanca, quite los anillos herméticos de las válvulas (55). 55 F0052540 3.2 Desmontaje de los soportes de los balancines 57 1 - Extraiga los anillos elásticos (60). 2 - Saque los anillos de retención (61) y extraiga los balancines (62).
DESARMADO DE LOS MOTORES VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 4. DESMONTAJE Y CONTROL DE LAS VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 4.1 DESMONTAJE 2 4.1.1 Versión de 3-4 cilindros 1 - Quite las abrazaderas (1) y desconecte de la válvula termostática el tubo (2). 1 F0051650 2 - Aflojar y quitar los tornillos (3) y sacar la tapa (4) y la junta (5). ★ Sustituir la junta cada vez que se quite. 5 4 3 F0051660 3 - Quitar la válvula termostática (6). 6 F0051670 4.1.
DESARMADO DE LOS MOTORES 2 - Aflojar y quitar los tornillos (8) y, mediante un martillo de plástico, quitar la tapa (9). 1 VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS 8 9 F0001653 3 - Extraer las válvulas termostáticas (6) que se han de controlar o sustituir. 8 F0001663 4.2 CONTROL DE LAS VÁLVULAS TERMOSTÁTICAS B 1 - Sumergir por completo la válvula termostática en un depósito “A” con líquido de refrigeración. 2 - Calentar el líquido de refrigeración y controlar la temperatura con un termómetro "B".
DESARMADO DE LOS MOTORES BOMBA DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR 5. DESMONTAJE DE LA BOMBA DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR 5.1 VERSIÓN DE 3-4 CILINDROS 1 - Afloje las abrazaderas y desconecte de la bomba los manguitos (1) y (2). 2 2 - Quite el soporte del alternador (3). 1 3 F0051680 3 - Extraiga los tornillos (8), quite la bomba (9) y la junta (10). ★ Cambie la junta a cada desmontaje. 10 8 9 F0051690 5.
DESARMADO DE LOS MOTORES BOMBAS DE INYECCIÓN, ACTUADOR Y ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE 6. EXTRACCIÓN DE BOMBAS DE INYECCIÓN, ACTUADOR Y ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE Sólo en algunas versiones 1 - Separe los tubos (1) que conectan el filtro de combustible a la bomba de alimentación y al circuito de distribución. ★ Tape los tubos para evitar que entre suciedad. 1 F0051710 2 - Extraiga las tuercas (2) y las arandelas de fijación del soporte (3) del filtro. 3 3 - Quite el filtro completo (4).
DESARMADO DE LOS MOTORES BOMBAS DE INYECCIÓN, ACTUADOR Y ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE Versión de 3-4 cilindros 6 - Quitar el empalme (9) de descarga del aceite del depósito de decantación de los vapores. ★ Controlar atentamente el estado de las juntas tóricas (10), (11) y, en caso de duda sobre su integridad, sustituirlas. 10 9 11 F0052361 7 - Extraiga los tornillos (12) y quite la tapa de registro (13) con su junta. Versión de 3-4 cilindros Quitar la boca (14) de abastecimiento de aceite.
DESARMADO DE LOS MOTORES BOMBAS DE INYECCIÓN, ACTUADOR Y ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE 10 - Marque la posición de las bombas (18) y de los respectivos suplementos (19) para evitar intercambiarlos a la hora del ensamblaje. 18 3 2 3 1 2 1 F0052610 11 - Sitúe manualmente la varilla aproximadamente a mitad de su carrera, extraiga las tuercas, las arandelas y, después, las bombas de inyección (18) y el paquete de suplementos (19).
DESARMADO DE LOS MOTORES BOMBAS DE INYECCIÓN, ACTUADOR Y ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE Versión con accionador electrónico 13a -Extraiga los tornillos (n° 2) y quite el accionador electrónico (22) con su junta. ★ Sustituya la junta a cada desmontaje. Para la regulación del accionador electrónico, consultar el capítulo «9. REGULACIÓN DEL ACCIONADOR ELECTRÓNICO».
DESARMADO DE LOS MOTORES BOMBAS DE INYECCIÓN, ACTUADOR Y ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE 16 - Extraiga las tuercas y quite la bomba de alimentación de combustible (28). ★ Controlar atentamente el estado de las juntas (29).
DESARMADO DE LOS MOTORES TRANSMISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO 7. REVISIÓN DE LA TRANSMISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO 7.1 Desarmado 1 - Aflojar la virola (1) y quitarla. ★ La virola se encuentra remachada para impedir que se afloje; aflojar cuidadosamente para evitar que se dañe la rosca. 1 F0022980 2 - Extraer el grupo piñón conducido (2) y el espaciador (3). 2 3 F0022990 3 - Manteniendo bloqueado el tornillo (4) de regulación, aflojar y quitar el tornillo central (5) de bloqueo.
DESARMADO DE LOS MOTORES TRANSMISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO 6 - Quitar el anillo elástico (7) y el espesor de nivelación (8) del piñón conducido (2). 8 7 2 2 F0023020 7 - Extraer el cojinete (9) y el espaciador (10). ★ Anotar la orientación del espaciador. 10 9 F0023030 8 - Quitar el cojinete interno (11) y la jaula de agujas (12) del piñón conductor (6). 6 11 12 6 F0023040 9 - Mediante un extractor de hojas delgadas, extraer el anillo interno (13) de la jaula de agujas del eje.
DESARMADO DE LOS MOTORES TRANSMISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO 7.2 Rearmado 1 - Colocar el cojinete (11), el engranaje conductor (6) y la jaula de agujas (12) en un perno de guía. 6 12 6 11 F0023040 2 - Mediante un empujador adecuado, colocar el cojinete (11) y la jaula de agujas (12) en la posición correcta. 12 6 11 F0023070 3 - Colocar el engranaje conducido (2) en un perno de guía y, con un empujador adecuado, colocar el espaciador (10) en la posición correcta.
DESARMADO DE LOS MOTORES TRANSMISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO 5 - Fijar la posición del cojinete (9) y del espaciador (10) con la arandela de apoyo (8) y el anillo elástico (7). 8 7 9 10 F0023060 6 - Mediante un empujador adecuado, montar el anillo interno (13) de la jaula de agujas en el perno del soporte (14). ★ Controlar que el anillo interno quede bien orientado. 14 13 F0023100 7 - Montar, en el perno del soporte, la herramienta T7 (cód. 5.9030.887.
DESARMADO DE LOS MOTORES TRANSMISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO 11 - Tras establecer el espesor, extraer el engranaje conducido (2) y montar el paquete de espesores de nivelación (3). 2 3 F0022990 12 - Montar definitivamente el engranaje conducido (2) y sujetarlo axialmente con la virola (1). 1 F0023120 13 - Mediante un empujador adecuado, montar el engranaje conductor (6) en el perno del soporte (14). ★ El cojinete ha de sobresalir aproximadamente tres milímetros con respecto del eje.
DESARMADO DE LOS MOTORES TRANSMISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO 15 - Apoyar un comparador con el palpador T8 (cód. 5.9030.888.0) en el lado del engranaje conductor (6) y precargarlo unos dos milímetros. 16 - Apretar el tornillo de regulación (4) hasta obtener un ju ego entre los d ien tes de los engranajes d e 0,03÷0,08 mm. ★ Para el control, girar en ambos sentidos el engranaje conducido (2).
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 8. REVISIÓN DEL REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 1 - La revisión se tiene que efectuar con el regulador desmontado del motor y montado en la herramienta T4 (cód. 5.9030.665.0). 2 - Las regulaciones generales que influyen en el funcionamiento del regulador se han de efectuar en el banco. 3 - Las regulaciones que influyen en el funcionamiento del motor se han de efectuar con el regulador instalado.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 6 - Quitar el anillo elástico (9) y la arandela (10) del perno de articulación (11). 11 10 9 F0025630 7 - Aflojar y desenroscar parcialmente la tuerca (12) de sujeción del perno de articulación (11). 12 11 F0025640 8 - Desenroscar, desde el exterior, el perno de articulación (11) hasta que se libere la palanca (13). ★ Recuperar la tuerca (12) y la arandela (14). ★ Sustituir la junta de cobre.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 11 - Quitar de la herramienta T4 (cód. 5.9030.665.0) el cuerpo inferior (17) y quitar el grupo de palancas (13) 13 17 F0025670 12 - Controlar atentamente el perno (A) del manguito (8) y la ranura (B) de la palanca (13). Si el perno está gastado y la ranura presenta un perfil cóncavo, sustituir las piezas. ★ Si se han creado rebabas en el perfil de la ranura, eliminarlas.
DESARMADO DE LOS MOTORES 16 - Quitar la virola (23) y la arandela de seguridad (22) y extraer el cuerpo superior (17) del eje (24). REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 17 23 22 24 F0025710 17 - Mediante un extractor de clavijas, quitar las clavijas (25) de articulación y las masas (26). ★ Anotar la orientación de los bloques de contraste (27).
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 20 - Quitar el anillo elástico (30) y extraer el cojinete (31) del cuerpo inferior (17). 17 31 30 F0025750 21 - Aflojar y quitar la tuerca (32), la arandela y la palanca (33) de bloqueo del motor y del suplemento automático del carburante. 33 32 F0025760 22 - Quitar la palanca (34) de mando de detención del motor y el correspondiente resorte (35). ★ Sustituir la junta tórica. ★ Anotar las posiciones de los extremos del resorte.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 24 - Mediante un empujador adecuado, extraer los casquillos (36) del manguito de mando de las palancas (8). ★ Anotar que los casquillos están montados a ras del manguito. 36 8 F0025790 8.1.2 Rearmado del cuerpo inferior • Rearmar el cuerpo inferior efectuando las operaciones de desarmado en orden inverso 1 ★ Remachar la virola de seguridad.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 8.1.3 Regulación de la altura del casquillo de mando de las palancas T1 1 - Colocar el cuerpo inferior del regulador en la herramienta T4 (cód. 5.9030.665.0). 2 - Colocar un comparador centesimal en la herramienta T1 (cód. 5.9030.433.0) y montar el grupo en el prisionero; sujetarlo (ligeramente friccionado) con una tuerca. 17 3 - Precargar 5-6 mm (0.197-0.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 2 - Mediante un calibre, medir el resalte del tornillo (40) con respecto a la tuerca (41) de bloqueo. ★ Anotar la medida que se ha de restablecer durante la fase de rearmado para mantener el motor en marcha. (Para más detalles, consultar el capítulo «8.4.2 CALIBRACIÓN DEL REGULADOR»). 2 40 41 F0025840 3 - Quitar el sombrerete (42) del dispositivo antioscilación y la juntas correspondiente de cobre.
DESARMADO DE LOS MOTORES 7 - Aflojar por completo el perno (50) de articulación de la palanca. 4 ★ Sustituir la junta tórica. REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 50 F0025880 8 - Quitar el perno de articulación y quitar la palanca (46) y las dos arandelas de apoyo (51). ★ Anotar que las arandelas de apoyo están montadas en ambos lados de la articulación de la palanca. ★ Controlar que los topes de la palanca sean perfectamente cilíndricos y, si presentan una forma oval, sustituirlos.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 11 - Quitar la horquilla (55) y las arandelas de apoyo (nº 2). ★ Anotar que las arandelas de apoyo están montadas en ambos lados de la horquilla. 55 F0025920 ★ Las operaciones indicadas a continuación se deben efectuar: 1 - Cada vez que se sustituye el eje de masas 2 - Cuando el buje y el eje están gastados. 3 - Cuando el manguito y la guía del resorte están gastados o agarrotados.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 14 - Sustituir los bujes (58) y (59) del perno de la palanca del acelerador. 6 59 58 F0025950 8.1.5 Rearmado del cuerpo superior ★ D Rearmar el cuerpo superior efectuando las operaciones de desarmado en orden inverso. 1 ★ Tras efectuar las calibraciones finales del motor, aplicar los sellos antimanipulación “C” y un punto de pintura de color claro “D” para las tuercas de regulación.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 3 - Colocar la junta (4) en el cuerpo inferior (17) y montar el cuerpo superior (3). 3 4 - Bloquear entre sí los cuerpos con los tornillos (2). ★ Apretar los tornillos en varios tiempos y de manera alternada. 2 4 17 F0025960 8.2 DESARMADO DEL REGULADOR CON VÁLVULA L.D.A 1 - En esta sección se destacan y describen únicamente las operaciones diferentes a las ilustradas para el regulador estándar.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 3 - Quitar el anillo elástico (63) y extraer el perno (64). 63 64 F0025990 8.2.2 Sustitución de la membrana 4 - Aflojar y quitar los tornillos (65) y la tapa de la válvula (66). El perno (67) no se tiene que sacar sino que se ha de regular durante la fase de calibración del regulador. (Para más detalles, consultar el capítulo «8.3.3 Regulación de la carrera de la membrana»).
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 7 - Quitar la membrana (72). ★ Anotar la orientación de montaje. 8 - Levantar el platillo de guía (73) y enroscar la tuerca (74) aproximadamente dos vueltas. Esta operación únicamente se tiene que efectuar sólo cuando es necesario controlar el centrado de la carrera de la membrana; si se debe efectuar la sustitución, se puede eliminar esta operación siempre y cuando la tuerca inferior (74) no cambie de posición. 73 72 74 F0026030 8.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 12 - Desenroscar y quitar la horquilla (78) de conexión a la membrana. 3 78 77 F0026070 13 - Tras quitar los sellos antimanipulación, aflojar y quitar el sombrerete de seguridad (39) para el tornillo de regulación de la carrera de la varilla de mando de los inyectores. Quitar también las juntas de cobre. 39 F0026080 14 - Mediante un calibre, medir el resalte del tornillo (40) con respecto a la tuerca (41) de bloqueo.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 18 - Recuperar la arandela (49) de apoyo del resorte antioscilación 5 49 F0026120 19 - Quitar el anillo elástico (79) de retén de la palanca (80) de parcialización de la carrera de la varilla de mando de las bombas. 80 20 - Quitar la palanca (80) completa. 21 - Desarmar totalmente los cuerpos superior e inferior de la manera descrita para el regulador estándar.
DESARMADO DE LOS MOTORES 3 - Introducir en el orificio del casquillo (62) de guía del vástago membrana y en el orificio del casquillo antioscilación (81) la herramienta T6 (cód. 5.9030.885.0) y apretar aún más los tornillos (75). Controlar que la herramienta se desplace libremente y bloquear de manera definitiva los tornillos de manera alternada. REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 8.3 REGULACIÓN EN EL BANCO DE LA VÁLVULA L.D.A 71 70 8.3.1 Regulación de la longitud del tirante 72 1- Antes de aplicar la tapa superior, aflojar y quitar la tuerca (70), la membrana (72) y los dos platillos(71) y (73). 74 2 - Enroscar algunas vueltas la tuerca inferior (74) en el vástago de guía; volver a colocar los platillos, la membrana y la tuerca (70).
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 8.3.3 Regulación de la carrera de la membrana 1- Con la válvula totalmente montada, enroscar el perno (67) de regulación hasta que el platillo de guía inferior toque el cuerpo de la válvula. 67 86 2 - Desenroscar el perno (67) dando 2 vueltas y ¼ y bloquearlo en esta posición mediante la tuerca (86). F0026190 8.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 8.4.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 7 - Manteniendo bloqueado el tornillo (41), apretar la tuerca (40). 8 - Montar el tapón de seguridad (39) y bloquearlo con la tuerca (40). 39 40 F0057490 8.4.3 Regulación del régimen máximo 1 - Aflojar la tuerca (87) y, mediante el tornillo (88), regular la velocidad máxima en función de la tabla de calibración 8.4.2. ★ Controlar la velocidad con un cuentarrevoluciones de precisión.
DESARMADO DE LOS MOTORES REGULADOR MECÁNICO (ESTÁNDAR Y CON L.D.A.) 3 - Poner en marcha el motor y llevarlo al régimen de rotación máximo sin ninguna carga. 4 - Enroscar lentamente el casquillo (81) o el perno (44) hasta que se advierta una disminución de la oscilación. 1 - La regulación no puede eliminar totalmente el fenómeno de oscilación, sólo lo reduce. 2 - La regulación del dispositivo no ha de provocar una variación de la velocidad máxima del motor superior a 20 rpm.
DESARMADO DE LOS MOTORES ACCIONADOR ELECTRÓNICO 9. REGULACIÓN DEL ACCIONADOR ELECTRÓNICO ★ Al igual que para el regulador mecánico, las regulaciones se han de efectuar en condiciones de seguridad y sin ninguna carga en el motor. 2 1 F0012530 1 - Tras la sustitución del actuador electrónico (1), quite el tapón (2) que da acceso al tornillo de reglaje (3). 2 - Ponga el motor en marcha y llévelo a la temperatura de trabajo.
DESARMADO DE LOS MOTORES ACCIONADOR ELECTRÓNICO 9.1 CALIBRACIÓN DE LOS ACCIONADORES ELECTRÓNICOS Tipo de motor Potencia nominal kW (CV) Velocidad motor Mínimo n/1’±20 Máximo (sin carga) n/1’ (±) Velocidad con potencia máx.
DESARMADO DE LOS MOTORES VARILLA DE MANDO DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN 10. DESMONTAJE DE LA VARILLA DE MANDO DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN 1 - Aflojar y quitar el tapón de retén (1). ★ Quite el sellador de la rosca. 1 F0052650 2 - Extraiga la varilla (2). Versiones con accionador electrónico 3 - Recuperar la placa (3) de arrastre de la varilla (2). ★ Prestar mucha atención para no hacer caer la placa (3) en el bloque. 2 3 F0051830 NOTA.
DESARMADO DE LOS MOTORES INTERCAMBIADOR 11. DESMONTAJE Y DESARMADO DEL INTERCAMBIADOR (Para 4-6 cilindros) 1 - Quitar los tubos (1) y (2) y el intercambiador. ★ Controlar atentamente las juntas tóricas. 1 2 F0051860 2 - Desmontar el intercambiador y quitar el grupo radiador (3). ★ Sustituir la junta (4) cada vez que se quite. 3 4 F0010731 3 - Quitar los tornillos y el radiador aceite (3). ★ Sustituir las juntas cada vez que se quiten.
DESARMADO DE LOS MOTORES DISTRIBUCIÓN 12. DESARMADO DE LA DISTRIBUCIÓN 1 - Sólo si está montado. quitar el tornillo y el sensor de revoluciones del motor (1) y el espaciador (2). 1 2 - Quitar el cárter (3). ★ Esta operación no se tiene que efectuar si en el motor se encuentran montados el compresor de aire para el frenado del remolque o la toma de fuerza suplementaria.
DESARMADO DE LOS MOTORES DISTRIBUCIÓN Todas las versiones 13 4 - Extraiga los tornillos y quite el cárter de la distribución (13). ★ La junta (14) permanece en posición, pero debe sustituirse a cada desmontaje. ★ Si debe sustituir el anillo de la junta del motor, vea «15. SUSTITUCIÓN DE LA JUNTA DELANTERO DEL CIGÜEÑAL». 14 F0010801 5 - Extraiga los tornillos autobloqueantes (15) y quite el engranaje de la distribución (16). ★ Cambie los tornillos (15) a cada desmontaje.
DESARMADO DE LOS MOTORES DISTRIBUCIÓN 8 - Extraiga los tornillos y arandelas, y quite la horquilla (17) de retención del árbol de levas (19). 17 19 19 F0052330 9 - Quite el anillo elástico (20) y extraiga la arandela de nivelación (21) y el anillo de bronce de retención (22) del engranaje intermedio (23). 20 23 22 21 23 F0010832 10 - Extraiga el engranaje intermedio (23) y el anillo de retención (22). 22 23 F0052340 11 - Invierta el motor y extraiga el árbol de levas (19).
DESARMADO DE LOS MOTORES CIGÜEÑAL 13. DESMONTAJE DEL CIGÜEÑAL (ÁRBOL MOTOR) 1 - Afloje y extraiga los tornillos (1) de retención del cárter del aceite (2). ★ Dado que existen dos tipos de cárter de aceite, anote la posición de las posibles arandelas y distanciadores. 2 1 1 1 F0010860 2 - Fije el cárter del aceite (2) a un medio de elevación y extráigalo. ★ Para aflojar el cárter, golpee con un mallete de material plástico. ★ Sustituya siempre la junta (3).
DESARMADO DE LOS MOTORES CIGÜEÑAL Versión de 6 cilindros 3a -Quite el tubo (7) de recuperación de los vapores de aceite aflojando el empalme (8) y la tuerca de retención del perno de horquilla (9). 7 9 8 Versión de 3-4 cilindros F0023330 10 4 - Desenroscar el tornillo (10) y quitar la bomba (11). 11 F0023340 Versión de 6 cilindros 11 4a -Extraiga los tornillos y arandelas y quite la bomba de aceite (11) con la roseta (12). ★ Recupere los suplementos (13).
DESARMADO DE LOS MOTORES 13.1 DESMONTAJE DE LAS MASAS CONTRARROTANTES (versión de 4 cilindros y si están montadas) CIGÜEÑAL 1 2 1 1 - Aflojar y quitar los tornillos (1) de retén del grupo (2) de las masas contrarrotantes. ★ Aflojar los tornillos de manera alternada y cruzada. F0023371 2 - Quitar el grupo de masas contrarrotantes (2). ★ Recuperar los espesores. 2 F0023381 13.2 REVISIÓN DEL GRUPO DE MASAS CONTRARROTANTES (si están montadas) 13.2.
DESARMADO DE LOS MOTORES CIGÜEÑAL 3 - Extraer los ejes contrarrotantes (2) y (3) y recuperar los espesores de nivelación anteriores y posteriores (4). 5 4 - Quitar el anillo elástico (5) del eje conducido (2) y extraer el engranaje (6). ★ Anotar que la referencia del engranaje conducido (2) se encuentra entre los dientes marcados del engranaje conductor (3). 2 3 2 4 6 F0023411 13.2.2 Rearmado • Rearmar las masas efectuando las operaciones de desarmado en orden inverso.
DESARMADO DE LOS MOTORES CIGÜEÑAL 3 - Extraiga los tornillos y quite los soportes de bancada centrales (4) con los semicasquillos. ★ Marque los semicasquillos y los soportes de bancada para el sucesivo control dimensional. ★ Observe que los soportes centrales están marcados con el mismo número que figura en el monobloc, y que la orientación es correcta cuando el refrentado del diámetro inferior "A" está del lado de las bombas de inyección.
DESARMADO DE LOS MOTORES CIGÜEÑAL 7 - Extraiga los semianillos de retención inferiores (9) y los semicasquillos de bancada (10). ★ Marque las posiciones de los semicasquillos para el sucesivo control dimensional. 10 9 F0023482 8 - Extraiga del monobloc los taqués (11). ★ Controle atentamente que la superficie de contacto de cada taqué con la leva esté perfectamente pulida. Sustituya los taqués que presenten una superficie picada o rugosa.
DESARMADO DE LOS MOTORES CIGÜEÑAL 13.4 DESMONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE ★ La bomba se desmonta sólo para controlarla visualmente; si presenta cualquier signo de desgaste, es necesario sustituir todo el grupo. La válvula limitadora se desmonta cuando, al efectuarse un control de la presión de impulsión de la bomba, no se alcanzan los valores indicados en los «DATOS TÉCNICOS». 13.4.1 Versión de 3-4 cilindros 4 1 - Aflojar y quitar el tornillo (1) y la tuerca (2).
DESARMADO DE LOS MOTORES CIGÜEÑAL 13.4.2 Versión de 6 cilindros 1 - Extraiga la válvula limitadora de presión (1). 1 F0010982 2 - Saque la clavija elástica (2) y desmonte el grupo válvula quitando el fondo (3), el muelle (4) y el pistón (5). 3 - Limpie esmeradamente y vuelva a montar la válvula, controlando que el pistón (5) se deslice libremente. Válvula: 90±5 Nm (66.3±3.7 lb.ft.) 4 5 3 ★ Calibración de la válvula: 5±0,5 bar (72.5±7.
DESARMADO DE LOS MOTORES PISTONES Y CAMISAS DE CILINDROS 14. EXTRACCIÓN DE PISTONES Y CAMISAS DE CILINDROS 1 - Con un punzón de material plástico y un mallete, afloje y extraiga las camisas de los cilindros (1) y, al mismo tiempo, los pistones y las bielas. 1 1 F0011010 2 - Extraiga el grupo pistón-biela (2) por la parte inferior de las camisas de cilindros (1). 3 - Quite de la camisa del cilindro (1) las juntas tóricas (3) ★ Las juntas tóricas deben sustituirse a cada desmontaje.
DESARMADO DE LOS MOTORES PISTONES Y CAMISAS DE CILINDROS 4 - Extraiga el segmento de engrase (10). 10 F0014780 5 - Quite el muelle (11) del segmento de engrase (10).
DESARMADO DE LOS MOTORES SUSTITUCIÓN DE LA JUNTA TRASERO DEL CIGÜEÑAL 15. SUSTITUCIÓN DE LA JUNTA TRASERO DEL CIGÜEÑAL 1 - Con ayuda de un punzón, saque del cárter (1) el anillo hermético (2). ★ Anote el sentido y la posición de montaje. 2 1 F0012650 En el primer montaje, la junta (2) se inserta a fondo en el alojamiento del cárter. A cada sustitución, la junta (2) debe montarse con un desplazamiento hacia fuera de 2,5 mm (0.098 in.). ORIGINAL 1ª REVISIÓN 2ª REVISIÓN A B C X= 0 mm (0 in.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CULATA - VÁLVULAS - BALANCINES 16. CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES 16.1 CULATA - VÁLVULAS - BALANCINES 16.1.1 Control y sustitución de las guías de las válvulas T3 1 - Controle visualmente que las guías de las válvulas no presenten signos de gripado. Controle el diámetro con el calibre de tapón T3 (cód. 5.9030.650.0); si el tapón, por el lado NP, entra en las guías, efectúe la sustitución. F0052550 16.1.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CULATA - VÁLVULAS - BALANCINES 3 - Controle visualmente que los asientos de las válvulas y las propias válvulas se encuentren en buenas condiciones y no tengan hundimientos y picaduras en las zonas herméticas. 4 - Si encuentra algún defecto que no pueda eliminarse con un esmerilado, haga sustituir los asientos en un taller especializado. ★ Los nuevos asientos de válvulas se suministran ya mecanizados y no precisan de otras operaciones tras el montaje.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CULATA - VÁLVULAS - BALANCINES 16.1.6 Control de la estanqueidad de las válvulas 1 - Tras la limpieza total de la culata, lubrique los vástagos y monte las válvulas, los muelles y los platillos. 2 - Controle la estanqueidad de las válvulas vertiendo unas gotas de disolvente a través de los conductos de admisión y escape; las válvulas que han sido esmeriladas no deben perder, mientras que para las válvulas y asientos nuevos se admite una ligera fuga.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CULATA - VÁLVULAS - BALANCINES 16.1.8 Sustitución de los bujes de cobre ★ Estas operaciones deben ser realizadas en un taller especializado. 1 - Ensanche los diámetros del buje a sustituir mediante una mecanización con extracción de virutas; extraiga material hasta que el buje pueda deformarse fácilmente y extraerse. 2 - Extraiga de la garganta "C" todos los residuos de sellador y de metal. ★ Preste mucha atención para no dañar el alojamiento del buje.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CULATAS - GUÍAS DE LAS VÁLVULAS - ASIENTOS DE LAS VÁLVULAS DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CULATAS - GUÍAS DE LAS VÁLVULAS - ASIENTOS DE LAS VÁLVULAS 4 5' 26°±1 4 5 8 6 9 1 7 3 2 D0014890 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Límite admitido Admisión 0,7–1,3 (0.028 – 0.051) 1,8 (0.0709) Escape 0,9–1,5 (0.035 – 0.060) 2,0 (0.0788) Admisión 120° -- Escape 90° -- Pos.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES VÁLVULAS - MUELLES DE LAS VÁLVULAS VÁLVULAS - MUELLES DE LAS VÁLVULAS 4 1 2 3 D0001101 La parte de resorte con espirales muy cercanas ha de estar en contacto con la culata. Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Pos. Particulares a controlar 1 2 3 Admisión 8,987 (0.3540) 8,972 (0.3535) Escape 8.987 (0.3540) 8,980 (0.3538) Admisión 44,1 -- 43,9 (1.737 -- 1.729) Escape 39,5 -- 39,3 (1.556 -- 1.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONESBALANCINES - SOPORTES DE LOS BALANCINES - TAQUÉS BALANCINES - SOPORTES DE LOS BALANCINES - TAQUÉS 3 2 1 5 4 D0003050 Unidad de medida: mm (in.) Pos. Particulares a controlar 1 Diámetro interior casquillo balancines Medida normal Límite admitido Sustituya cuando el huelgo entre agujero y guía sea superior a 0,08 mm (0.0031 in.) 19,015 (0.749) 19,025 (0.746) Huelgo válvulas admisión 0,15 (0.006) 0,25 (0.001) --- Huelgo válvulas de escape 0,15 (0.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES INYECTORES - BOMBAS DE INYECCIÓN 16.2 INYECTORES - BOMBAS DE INYECCIÓN 16.2.1 Control de los inyectores ★ Se controlan la correcta pulverización del carburante y la presión a la cual se inicia la inyección. 1- Desenrosque el portasurtidor (1), quite el surtidor completo (2) y el platillo de orientación, y drene el carburante que haya quedado en el grupo inyector. ★ Si no se elimina el carburante residual, no es posible efectuar el control.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES INYECTORES DATOS TÉCNICOS DE LOS INYECTORES DE MOTORES ASPIRADOS Tipo de inyector:.....................................cód. 2.4719.630.0 Presión de calibración: ...........................180 +0 8 bar (2610.5 +0 116 psi) Máx. presión de inyección: ....................1200 bar (17403 psi) Surtidor: .................................................cód. 2.4729.620.0 Portasurtidor: tipo D.17 ..........................cód. 2.4719.590.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES INYECTORES CONTROL DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN El control y la calibración de las bombas de inyección deben efectuarse en un taller especializado que disponga de banco de prueba y de los equipos necesarios para estas operaciones. Comunique al taller los datos específicos para las bombas que se indican en este apartado. CARACTERÍSTICAS DE LAS BOMBAS cód. 2.4619.270.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES INYECTORES DATOS TÉCNICOS DE LOS INYECTORES DE MOTORES TURBOCOMPRIMIDOS Tipo de inyector:.....................................cód. 2.4719.640.0 Presión de calibración: ...........................180 +0 8 bar (2610.5 +0 116 psi) Máx. presión de inyección: ....................1200 bar (17403 psi) Surtidor: .................................................cód. 2.4729.630.0 Portasurtidor: tipo D.17 ..........................cód. 2.4719.590.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES INYECTORES CONTROL DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN El control y la calibración de las bombas de inyección deben efectuarse en un taller especializado que disponga de banco de prueba y de los equipos necesarios para estas operaciones. Comunique al taller los datos específicos para las bombas que se indican en este apartado. CARACTERÍSTICAS DE LAS BOMBAS cód. 2.4619.270.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES INYECTORES DATOS TÉCNICOS DE LOS INYECTORES DE MOTORES TURBOINTERCOOLER Tipo de inyector:.....................................cód. 2.4719.620.0 Presión de calibración: ...........................180 +0 8 bar (2610.5 +0 116 psi) Máx. presión de inyección: ....................1200 bar (17403 psi) Surtidor: .................................................cód. 2.4729.490.0 Portasurtidor: tipo D.17 ..........................cód. 2.4719.590.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES INYECTORES CONTROL DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN El control y la calibración de las bombas de inyección deben efectuarse en un taller especializado que disponga de banco de prueba y de los equipos necesarios para estas operaciones. Comunique al taller los datos específicos para las bombas que se indican en este apartado. CARACTERÍSTICAS DE LAS BOMBAS cód. 2.4619.190.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES PISTONES - BIELAS 16.3 PISTONES - BIELAS ATENCIÓN 1 - Los pistones y las levas de los cilindros están divididos en clases (A color blanco - B color rojo) para controlar con exactitud los acoplamientos. 2 - Si cambia los pistones y las levas de los cilindros, controle que todos los grupos pistones+levas pertenezcan a la misma clase.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES PISTONES - BIELAS 4 - Controle el diámetro del agujero para el bulón con un micrómetro para diámetros interiores. F0014500 16.3.2 Control de bielas - bulones 1 - Controle el paralelismo entre los ejes del pie y de la cabeza de la biela, utilizando el equipo T11 (cód. 5.9030.651.4) y un comparador centesimal apoyado en el bulón. Proceda del modo siguiente: T11 1 - Prepare la biela con el sombrerete y el bulón ya montados. Tornillos: 85 Nm (62.6 lb.ft.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES PISTONES - BIELAS 3 - Controle, con un micrómetro para diámetros interiores, el diámetro del casquillo del pie de biela; si el desgaste supera el límite admitido en «DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES», sustituya el casquillo. Al montar los nuevos casquillos, controle atentamente la orientación de la ranura de lubricación y la posición del corte del casquillo.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES PISTONES - SEGMENTOS PISTONES cód. 0.013.1456.0 (MOTORES 3-4-6 cilindros W) SEGMENTOS TOP 1 2 TOP 5 3 H1 4 H B 2-3-4 4 40 2 Código del pistón 20 30 60° 60° Letra y color de la clase A = color BLANCO B = color ROJO 3 D0014840 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Pos. Particulares a controlar H = 104,890 (4.1326) 104,902 (4.1331) 104,680 (4.1244) H1= 104,760 (4.1275) 104,772 (4.1280) 104,600 (4.1212) H = 104,900 (4.1330) 104,912 (1.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES PISTONES - SEGMENTOS PISTONES cód. 0.012.8912.0 (MOTORES 3 cilindros WT) SEGMENTOS TOP 1 2 TOP 5 3 H1 4 H B 2-3-4 4 40 2 Código del pistón 20 30 60° 60° Letra y color de la clase A = color BLANCO B = color ROJO 3 D0014850 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Pos. Particulares a controlar H = 104,890 (4.1326) 104,902 (4.1331) 104,680 (4.1244) H1= 104,765 (4.1277) 104,777 (4.1282) 104,600 (4.1212) H = 104,900 (4.1330) 104,912 (4.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES PISTONES - SEGMENTOS PISTONES cód. 0.012.8913.0 (MOTORES 4-6 cilindros WT) SEGMENTOS TOP 1 2 TOP 5 3 H1 4 H B 2-3-4 4 40 2 20 30 60° 60° Código del pistón 3 D0014830 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Pos. Particulares a controlar 1 Diámetro exterior pistón (Posición desde el borde: A = 9 mm (0.3546 in.) A1 = 58,3 mm (2.297 in.) 1º segmento de compresión 2 3 Límite admitido H = 104,907 (4.1333) 104,893 (4.1328) 104,680 (4.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES PISTONES - SEGMENTOS PISTONES cód. 0.012.8483.4/20 (MOTORES 4-6 cilindros WTI) SEGMENTOS TOP 1 2 TOP 5 3 H1 4 H B 2-3-4 4 39,5 2 20 26,5 60° 60° Letra y color de la clase A = color BLANCO B = color ROJO 3 D0014820 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Pos. Particulares a controlar H = 104,892 (4.1327) 104,880 (4.1322) 104,680 (4.1244) H1= 104,812 (4.1296) 104,800 (4.1291) 104,600 (4.1212) H = 104,902 (4.1331) 104,890 (4.1326) 104,680 (4.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES BIELAS BIELAS (PARA PISTÓN W-WT) 49 1 30° 3 2 4 B A D0007320 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Límite admitido Diámetro interior casquillo 35,015 (1.3796) 35,025 (1.3800) 35,060 (1.3814) Diámetro interior cojinete de biela 63,535 (2.5033) 65,575 (2.5836) 63,620 (2.5066) 1ª subdimensión (rectificación) 63,285 (2.49349 63,325 (2.4950) 63,370 (2.4968) 2ª subdimensión (rectificación) 63,035 (2.4836) 63,075 (2.4851) 63,120 (2.4870) Pos.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES BIELAS BIELAS (PARA PISTÓN WTI) 49 3 30° 1 2 4 B A D0007350 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Límite admitido Diámetro interior casquillo 35,015 (1.3796) 35,025 (1.3800) 35,060 (1.3814) Diámetro interior cojinete de biela 63,535 (2.5033) 65,575 (2.5836) 63,620 (2.5066) 1ª subdimensión (rectificación) 63,285 (2.49349 63,325 (2.4950) 63,370 (2.4968) 2ª subdimensión (rectificación) 63,035 (2.4836) 63,075 (2.4851) 63,120 (2.4870) Pos.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CIGÜEÑAL 16.5 CIGÜEÑAL 1 - Controle con el micrómetro centesimal el diámetro de los apoyos de bancada y de las muñequillas. ★ Mida en varios puntos de la superficie y a lo largo de toda la circunferencia para determinar también los errores de conicidad y ovalación.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES 6 - Caliente en una placa termostática el nuevo engranaje a una temperatura 100° C superior a la del cigüeñal. 7 - Aplique sellador en la superficie del cigüeñal interesada en el montaje. CIGÜEÑAL A 2 3 3 2 Cigüeñal: Loctite 648 8 - Monte en el cigüeñal (3) el engranaje (2) hasta la medida "A" de la superficie de retención del cigüeñal (3). ★ A = 0,2÷0,5 mm (0.079--0.197 in.).
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CIGÜEÑAL CIGÜEÑAL (VERSIÓN 3 CILINDROS) n°1 n°2 n°3 1 1 4 1 1 2 2 3 2 D0007360 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Límite admitido Diámetro apoyos de bancada 69,98 -- 69,96 (2.7572 -- 2.7564) 69,90 (2.7541) 1ª subdimensión (rectificación) 69,73 -- 69,71 (2.7474 -- 2.7466) 69,65 (2.7442) 2ª subdimensión (rectificación) 69,48 -- 69,46 (2.7375 -- 2.7367) 69,40 (2.7344) Conicidad admitida Max. 0,030 (Max. 0.0012) 0,050 (0.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CIGÜEÑAL CIGÜEÑAL (VERSIÓN 4 CILINDROS) n°1 1 1 4 n°2 n°3 1 n°4 1 1 2 2 2 3 2 D0007370 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Límite admitido Diámetro apoyos de bancada 69,98 -- 69,96 (2.7572 -- 2.7564) 69,90 (2.7541) 1ª subdimensión (rectificación) 69,73 -- 69,71 (2.7474 -- 2.7466) 69,65 (2.7442) 2ª subdimensión (rectificación) 69,48 -- 69,46 (2.7375 -- 2.7367) 69,40 (2.7344) Conicidad admitida Max. 0,030 (Max. 0.0012) 0,050 (0.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES CIGÜEÑAL CIGÜEÑAL (VERSIÓN 6 CILINDROS) n°1 n°2 1 5 1 n°3 1 n°4 1 n°5 1 2 2 n°6 4 1 1 2 2 2 2 3 D0001140 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Límite admitido Diámetro apoyos de bancada 69,98 -- 69,96 (2.7572 -- 2.7564) 69,90 (2.7541) 1ª subdimensión (rectificación) 69,73 -- 69,71 (2.7474 -- 2.7466) 69,65 (2.7442) 2ª subdimensión (rectificación) 69,48 -- 69,46 (2.7375 -- 2.7367) 69,40 (2.7344) Conicidad admitida Max. 0,030 (Max. 0.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES MONOBLOC - CAMISAS DE CILINDROS 16.6 MONOBLOC - CAMISAS DE CILINDROS 16.6.1 Monobloc 1 - Monte en el monobloc los sombreretes de bancada con los semicasquillos o cojinetes. ★ Ubique los sombreretes y los semicasquillos según el punzonado numérico y las marcas realizadas durante el desmontaje. 2 - Bloquee los sombreretes de bancada con los tornillos. Tornillos: 92 Nm (67.8 lb.ft.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES MONOBLOC - CAMISAS DE CILINDROS Controle atentamente que todas las levas nuevas sean de la misma clase de los pistones (A o B). La clase está grabada en la base de la camisa, como se indica junto a estas líneas y en DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES MONOBLOC - CAMISAS DE CILINDROS MONOBLOC - CILINDROS NOTA. En la figura se representa el bloque cilindros para 6 cilindros; las medidas indicadas son válidas para todos los monobloques. 2 3 1 Clase 5 4 D0014860 NOTA. Controlar siempre la clase del cilindro. Pos. Particulares a controlar 1 Diámetro camisa cilindro (posición desde parte superior camisa: A= 70 mm (2.758 in.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES ÁRBOL DE LEVAS 16.7 ÁRBOL DE LEVAS 1 - Controle atentamente el estado de las superficies de las levas; deben estar perfectamente pulidas y no tener ningún tipo de deformación (aplastamiento, picado, gripado). Si la superficie presenta cualquier alteración de su continuidad, sustituya el árbol. 2 - Mediante un micrómetro centesimal, controle el diámetro de los muñones y su posible ovalación.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES ÁRBOL DE LEVAS EJE DE LEVAS (AVANCE ESTÁTICO 13°) 3 CILINDROS 2 1 1 n°1 1 n°2 1 n°3 4 CILINDROS 2 1 n°1 1 1 n°2 n°3 1 1 n°4 6 CILINDROS 2 1 1 1 n°1 n°2 1 n°3 1 n°4 1 n°5 1 n°6 D0014870 Unidad de medida: mm (in.) Pos. Particulares a controlar Medida normal Límite máximo admitido 1 Muñón árbol de levas 54,970 -- 55,000 (2.1658 -- 2.1670) 55,950 (2.2044) 2 Huelgo axial 0,08 -- 0,206 (0.0032 --0.0081) Max. 0,25 (Max. 0.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES ÁRBOL DE LEVAS EJE DE LEVAS (AVANCE ESTÁTICO 16°) 3 CILINDROS 2 1 n°1 1 1 n°2 1 n°3 4 CILINDROS 2 1 n°1 1 n°2 1 n°3 1 n°4 1 6 CILINDROS 2 1 1 n°1 1 n°2 1 n°3 1 n°4 1 n°5 1 n°6 D0014880 Unidad de medida: mm (in.) Pos. Particulares a controlar Medida normal Límite máximo admitido 1 Muñón árbol de levas 54,970 -- 55,000 (2.1658 -- 2.1670) 54,950 (2.1650) 2 Huelgo axial 0,08 -- 0,206 (0.0032 --0.0081) Max. 0,25 (Max. 0.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES ENGRANAJES DE LA DISTRIBUCIÓN 16.8 ENGRANAJES DE LA DISTRIBUCIÓN 1 - Utilizando un micrómetro para diámetros interiores, controle el diámetro del casquillo del engranaje intermedio (1). Si el desgaste es superior al indicado en «DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES», sustituya el casquillo. 1 F0012140 2 - Con un micrómetro centesimal, controle el diámetro del eje (2) de soporte del engranaje intermedio.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES ENGRANAJES DE LA DISTRIBUCIÓN ENGRANAJES DE LA DISTRIBUCIÓN 5 6 Loctite 542 4 2 1 3 D0001170 Unidad de medida: mm (in.) Pos. Particulares a controlar Medida normal Límite admitido 1 Diámetro interior casquillo engranaje intermedio 40,025 (1.5770) 40,064 (1.5785) 40,125 (1.581) 2 Diámetro exterior eje soporte engranaje intermedio 39,975 (1.5750) 40,000 (1.5760) 39,950 (1.574) 3 Huelgo axial engranaje intermedio 0,13 -- 0,53 (0.0051 -- 0.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES MASAS CONTRARROTANTES 16.9 MASAS CONTRARROTANTES (Solo para 4 cilindros) 1 - Mediante un micrómetro centesimal, controlar el diámetro de los ejes (1) en las zonas donde giran los bujes de las masas contrarrotantes. Si las medidas son inferiores a las admitidas en los «DATOS TÉCNICOS», sustituir los ejes. 1 45 m m F0033690 2 - Mediante un micrómetro para internos, controlar el diámetro de los bujes (2) de las masas contrarrotantes.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES MASAS CONTRARROTANTES MASAS CONTRARROTANTES 45 45 1 1 2 3 D0008340 Unidad de medida: mm (in.) Medida normal Límite admitido Diámetro interior de los bujes 0,050 26++ 0,075 26,150 Diámetro exterior de los ejes (45 mm) 0 26 – 0,013 – Pos.
CONTROLES - DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES VOLANTE 16.10 VOLANTE Los particulares que se controlan en el volante son: a- Integridad de la corona dentada (visual). b- Excentricidad (tras el montaje). c- Error de ortogonalidad (tras el montaje). 1 - Si la corona dentada está dañada, extráigala con ayuda de un punzón. ★ Golpee de modo uniforme en toda la circunferencia hasta que se salga. ★ Anote el sentido de montaje; el bisel del dentado debe quedar hacia fuera.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR SURTIDORES DE REFRIGERACIÓN DE LOS PISTONES ENSAMBLAJE DEL MOTOR 1- Para realizar las operaciones de ensamblaje, el ambiente y las superficies de trabajo deben estar perfectamente limpios. 2- Antes de proceder al ensamblaje, quite de los componentes reutilizables las incrustaciones de carbonilla, trazas de sellador y cualquier otro depósito; limpie con aire comprimido los conductos de lubricación.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR CAMISAS DE CILINDROS, PISTONES Y BIELAS 18. MONTAJE DE CAMISAS DE CILINDROS, PISTONES Y BIELAS 1 - Coloque en la camisa de cilindro (1), perfectamente limpia y desengrasada, las juntas tóricas (2). Las juntas tóricas están tratadas y, una vez abierto el embalaje, no deben quedar expuestas al aire más de 48 horas. ★ No lubrique las juntas tóricas (2). 1 2 F0011130 2 - Utilizando una pinza específica, monte en el pistón (3) los segmentos de compresión (4) y (5).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR CAMISAS DE CILINDROS, PISTONES Y BIELAS 6 - Deslice el pistón (3) hasta que el alojamiento del bulón (8) sobrepase la camisa (1). 7 - Lubrique los alojamientos del bulón (8) y monte la biela (9) y los anillos elásticos (10). La biela se monta con el punzonado numérico (referido al sombrerete), mirando hacia el lado opuesto a la flecha grabada en el pistón.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR ÁRBOL DE LEVAS-CIGÜEÑAL Y CONEXIÓN DE LAS BIELAS 19. MONTAJE DE ÁRBOL DE LEVAS-CIGÜEÑAL Y CONEXIÓN DE LAS BIELAS 1 - Lubrique los alojamientos y monte los taqués (1). Alojamientos de los taqués: Aceite para motores 1 1 F0010961 2 - Lubrique los cojinetes (2) y monte el árbol de levas (3). Cojinetes: Aceite para motores 2 ★ Preste mucha atención para no estropear los cojinetes con los salientes de las levas.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR ÁRBOL DE LEVAS-CIGÜEÑAL Y CONEXIÓN DE LAS BIELAS 7 - Lubrique abundantemente los cojinetes de bancada (7) y los semianillos (8), y monte el cigüeñal (9). Cojinetes y semianillos: Aceite para motores 9 F0010941 8 - Lubrique abundantemente el cigüeñal (9) y monte los semicasquillos y los soportes de bancada centrales (10).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR ÁRBOL DE LEVAS-CIGÜEÑAL Y CONEXIÓN DE LAS BIELAS 12 - Monte el soporte de banco delantero (13) del mismo modo que el posterior. 12 13 A F0011230 13 - Con una llave dinamométrica, apriete los cinco tornillos (14) de los soportes de bancada (15) hasta la primera etapa de acercamiento. Tornillos: 1° etapa = 10 Nm (7.4 lb.ft.) 14 15 14 - Con una llave dinamométrica, apriete los tornillos de los soportes de bancada hasta el valor de pre-par. 15 Tornillos (pre-par): 40 Nm (29.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR ÁRBOL DE LEVAS-CIGÜEÑAL Y CONEXIÓN DE LAS BIELAS 18 - Monte los semicasquillos (17) en las bielas (16). ★ Centre correctamente las lengüetas de los semicasquillos (17) en los alojamientos de la biela (16). 19 - Lubrique abundantemente los semicasquillos y fije las bielas en el cigüeñal. 17 Semicasquillos: Aceite para motores. ★ Controle el sentido de montaje de las bielas; el punzonado numérico debe quedar del lado de la bomba de inyección.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR GRUPO DE MASAS CONTRARROTANTES 20. MONTAJE DEL GRUPO DE MASAS CONTRARROTANTES (Sólo para versiones de 4 cilindros y únicamente si se han montado) 1 - Apoyar el grupo de masas centrando la clavija del conducto de aceite. 3 2 - Levantar el grupo por el lado del engranaje; girar el cigüeñal (1) y el eje conductor (2) de las masas contrarrotantes hasta que las señales de referencia de los correspondientes engranajes coincidan. 3 - Bloquear el grupo con los tornillos (3).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR BOMBA DE LUBRICACIÓN – CÁRTER DEL ACEITE 21. MONTAJE DE LA BOMBA DE LUBRICACIÓN – CÁRTER DEL ACEITE 21.1 VERSIÓN DE 3-4 CILINDROS 1 - Lubricar el eje (1) de accionamiento de la bomba y la junta de arrastre (2) y montarlos en el monobloque (3). 2 3 1 F0023361 2 - Montar la bomba (4) y bloquearla con los tornillos (5). 5 4 F0023890 3 - Montar el filtro (6) y bloquearlo con la tuerca (7) y el tornillo (8). 6 8 7 F0023321 21.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR 3- BOMBA DE LUBRICACIÓN – CÁRTER DEL ACEITE Fije la bomba con los tornillos (13) y las arandelas. Mediante un comparador de base magnética, controle el huelgo entre los dientes de los engranajes de mando. Tornillos: 49 --0 5 Nm (36.1 +0 3.7 lb.ft.) ★ Huelgo admitido 0,12÷0,27 mm (0.0047 -- 0.0106 in.) ★ Si es necesario, añada o quite suplementos (11) y (12) de ambos lados.
ENSAMBLAJE DEL MOTORDETERMINACIÓN DE LOS SUPLEMENTOS DE LAS JUNTAS Y MONTAJE DE LAS CULATAS 22. DETERMINACIÓN DE LOS SUPLEMENTOS DE LAS JUNTAS Y MONTAJE DE LAS CULATAS El procedimiento indicado debe efectuarse para cada cilindro. 1 - Una vez transcurridas las cuatro horas necesarias para la polimerización, extraiga los tacos de presión T16 (cód. 5.9030.631.4/10) aplicados para el montaje de las camisas de cilindros. T16 2 - Quite de todas las superficies los excesos de sellador.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR CULATAS 23. MONTAJE DE LAS CULATAS 1 - Monte las culatas (1) con las válvulas en los respectivos cilindros. ★ Para el ensamblaje de las válvulas, proceda en orden inverso al de extracción. ★ No intercambie las culatas de posición. 1 F0051890 2 - Lubrique los tornillos (2) de fijación de las culatas (1) y enrósquelos manualmente hasta el tope.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR CULATAS 6 - Quite los colectores de escape (3). 3 F0051901 7 - Monte las varillas (4) de mando de los balancines.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR VARILLA DE CONTROL DE LA BOMBA DE INYECCIÓN 24. MONTAJE DE LA VARILLA DE CONTROL DE LA BOMBA DE INYECCIÓN 1 - Monte en el bloque el grupo muelle de empuje (1) de la varilla de control de la bomba, y bloquéelo con el tornillo. 1 F0051930 2 - Monte las juntas tóricas (3) en los guía varillas (2). 3 - Aplique sellador en la parte cilíndrica, junto a la brida, y monte los guía varillas (1) y (2) orientando el agujero de fijación.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR REENVÍO DE ACCIONAMIENTO DEL REGULADOR MECÁNICO 25.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR ENGRANAJES DE DISTRIBUCIÓN 26. AJUSTE DEL HUELGO DE LOS ENGRANAJES DE DISTRIBUCIÓN ★ Las operaciones de sincronización deben efectuarse en el cilindro N° 1. 1 - Monte provisionalmente el engranaje intermedio (1) con los cojinetes de retención (2), anillo de nivelación (3) y anillo elástico (4). 1 2 2 3 F0011420 2 - Coloque un comparador "B" de base magnética con el palpador perpendicular a un diente del engranaje intermedio; comprima el comparador aproximadamente 2 mm. (0.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR ENGRANAJES DE DISTRIBUCIÓN 8 - Compare los dos huelgos medidos con los valores admitidos en «DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES» y, si no son compatibles, sustituya el engranaje intermedio por otro adecuado para restablecer los valores ideales. ★ Los engranajes disponibles para el ajuste de los huelgos se indican en «DATOS TÉCNICOS Y DIMENSIONES». 9 - Quite el engranaje intermedio (1) utilizado para el control y deje montado el cojinete de retención (2) interno.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR SINCRONIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN 27. SINCRONIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN 1 - Ponga el cilindro n° 1 en el PMS. 2 - Quite el resorte de la válvula de aspiración y el sello. ★ Una vez extraído el resorte, aplique una junta tórica en el extremo del vástago de la válvula para evitar que ésta se caiga accidentalmente en el cilindro. A T19 3 - Monte el equipo T19 (cód. 5.9030.615.0), con el comparador A, en los dos prisioneros del soporte del balancín para las válvulas de aspiración.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR SINCRONIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN 7 - Coloque el anillo de retención de bronce (4), el anillo de ajuste (5) y el anillo elástico (6). ★ Controle que las ranuras de lubricación del anillo de retención (4) miren hacia el engranaje intermedio. 5 6 4 F0011470 27.1 Control de la sincronización del árbol de levas 1 - Monte el comparador B en el equipo T19 (cód. 5.9030.615.0) y trábelo con la varilla del taqué (7).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR SINCRONIZACIÓN DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN 28. SINCRONIZACIÓN DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN 1 - Las operaciones se describen para el cilindro Nº 1 pero deben realizarse para todos los cilindros. 2 - Estas operaciones deben realizarse cada vez que se sustituya el árbol de levas o se sincronice la distribución, cuando se cambie la varilla de control de la bomba o un taqué de rodillo.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR SINCRONIZACIÓN DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN 8 - Monte en el monobloque el centrador de varillas T22 (cód. 5.9030.960.0 para regulador mecánico, cód. 5.9030.959.0 para regulador electrónico) y bloquéelo. T22 F0051980 Deje en posición los tapones de cierre de las bombas y las uniones hasta el momento de hacer las conexiones con los tubos de impulsión, alimentación y retorno. 9 - Extraiga el tapón de goma de la bomba de inyección (4) e inserte la clavija T21 (cód. 5.9030.951.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR SINCRONIZACIÓN DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN 13 - Monte la bomba (4) orientada de modo tal que el perno de la palanca de mando de la bomba se encaje en la ranura de la varilla de control. 8 14 - Monte el collar (8) de bloqueo de la bomba. ★ El biselado del agujero central debe mirar hacia la bomba. 4 F0052010 15 - Haga girar el eje motor hacia la derecha hasta que el taqué de rodillo quede en la pista muerta de la leva.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR SINCRONIZACIÓN DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN 20 - Extraiga el equipo T22 (cód. 5.9030.960.0 para regulador mecánico, cód. 5.9030.959.0 para regulador electrónico) y controle que la varilla de control se deslice libremente y sin obstáculos. T22 F0052050 21 - Coloque los tapones de goma (5) en los agujeros de las bombas. 5 F0052060 22 - Ponga otra vez el pistón del cilindro n° 1 en el PMS, extraiga el equipo T19 (cód. 5.9030.615.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR SINCRONIZACIÓN DE LAS BOMBAS DE INYECCIÓN 28.1 Extracción e instalación de una bomba de inyección para el control en banco ★ El procedimiento es válido sólo si no se sustituye ningún componente ni se varía la calibración. 1 - Extraiga el tapón de goma y bloquee la bomba que desee extraer con la clavija de referencia T21 (cód. 5.9030.951.0). ★ Para centrar la clavija, mueva manualmente la varilla de control. 2 - Quite la bomba (1) dejando en posición el paquete de suplementos.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL MONTAJE DE LAS CULATAS DEL MOTOR 29. TERMINACIÓN DEL MONTAJE DE LAS CULATAS DEL MOTOR 1 - Ensamble los grupos balancines montando en los soportes (1) los balancines (2), anillos de retención (3) y anillos elásticos (4). 3 2 - Afloje completamente los tornillos de reglaje del huelgo de las válvulas (5). 4 2 5 1 5 F0014623 3 - Lubricar los pernos de articulación y montar los soportes de los balancines (1) completos.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR AJUSTE DEL HUELGO DE LAS VÁLVULAS Y MONTAJE DE LOS INYECTORES 30. AJUSTE DEL HUELGO DE LAS VÁLVULAS Y MONTAJE DE LOS INYECTORES 30.1 Reglaje de las válvulas El reglaje se describe para el cilindro N° 1; las mismas operaciones han de efectuarse en todos los cilindros según el orden de encendido.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR 31. TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR 1 - Coloque las juntas (1) de las tapas de las válvulas. 1 F0051461 Versión de 3-4 cilindros 2 2 - Montar las tapas de cada válvula (3) y bloquearlas con los tornillos (2). 3 Tornillos: 5 Nm (3.7 lb.ft.) 4 ★ Compruebe la integridad de las juntas tóricas (4) de los tornillos de bloqueo. F0052120 Versión de 6 cilindros 2a -Montar las tapas de válvulas (3) y bloquearlos con los tornillos.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR 4 - Bloquee las abrazaderas antivibración (6). 6 6 F0051551 Versiones con 3-4 cilindros 5 - Monte la conexión (7) para la descarga de aceite del dispositivo blow-by. 7 F0052360 Todas las versiones 6 - Montar la brida (9) de articulación del alternador y sujetarla con los tornillos y arandelas correspondientes. 9 F0057420 7 - Instale la bomba de alimentación de combustible (10) y fíjela con las tuercas (11).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR Versión con regulador mecánico 8 - Untar la superficie de la junta (13) con sellador. Junta: Silastic 738 14 Colocar la junta (13) y montar el regulador mecánico (14). 13 F0052370 Versión con accionador electrónico 8a- Untar la superficie de la junta (15) con sellador. Colocar la junta y montar el accionador (16).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR Versión de 3-4 cilindros 11 - Instalar la válvula termostática (20). 20 F0051671 12 - Montar la junta (21) y la tapa (22) y sujetarla con los tornillos (23). 21 22 23 F0052160 Versión de 6 cilindros 13 - Instalar las válvulas termostáticas (20). 20 F0001661 14 - Untar la superficie de apoyo de la tapa con sellador. Tapa: Loctite 510 23 15 - Montar las tapas de válvulas (22) y bloquearlas con los tornillos (23).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR 16 - Colocar la nueva junta “A” e instalar la bomba (24) del líquido de refrigeración. A Tornillos de sujeción de la bomba: 49÷54 Nm (36-- 40 lb.ft.) ★ Si se sustituye la bomba, es necesario controlar que la polea del motor y la polea de la bomba estén alineadas. (Para más detalles, consultar el manual de taller de la máquina).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR Versión 4 cilindros 20 - Coloque las nuevas juntas (34) y monte el colector de escape (35). 34 35 F0052190 Versión 4 cilindros con escapes dobles 21 - Antes de bloquear los escapes, aplique el espaciador T25 (cód. 5.9030.952.0). T25 F0052200 Sólo para motores 4 y 6 cilindros 22 - Montar las juntas tóricas en el grupo intercambiador e instalar el intercambiador (36). Sujetarlo con los tornillos (37). 36 Tornillos: 30 +0 5 Nm (22.1 +0 3.7 lb.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR Versiones WT - WTI 41 25 - Colocar la junta (40) y montar el turbocompresor (41) sujetándolo con las arandelas y las tuercas. 40 F0052210 26 - Colocar la nueva junta y conectar el tubo inferior de descarga del aceite de lubricación (42) al turbocompresor (41); conectar el tubo al empalme del monobloque. ★ Apretar ligeramente la abrazadera (43).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR 31 - Monte el gancho (47) de elevación del motor y, si se incluye, la electroválvula del arrancador térmico (48). 48 47 F0026572 32 - Montar el tubo (49) de retorno del combustible de las bombas de inyección y bloquearla con el empalme (50) y las juntas correspondientes. Cambie las juntas a cada desmontaje y utilice sólo repuestos originales SAME cód. 2.1569.213.0. 50 Empalmes: 20 +0 4 Nm (14.74 +0 3 lb.ft.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR 35 - Colocar las juntas (56) y montar el colector completo (57). 56 57 F0052261 Para todos los motores 36 - Untar con sellador las superficies de las zonas “H" de unión del cárter de distribución. H Superficies: Silastic 738 F0012310 37 - Colocar la nueva junta (58) y montar el cárter (59) de distribución manteniéndolo en su posición mediante los correspondientes tornillos de sujeción y las arandelas. ★ No apretar los tornillos en esta fase.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR Versión de 6 cilindros 61 39a - Lubricar los labios del anillo de retén y montar el cubo polea o la rueda fónica (61). ★ No montar la chaveta. 39b -Bloquear el cubo polea o la rueda fónica (61) con el tornillo (62) y la arandela apretada con un par aproximado de 30 Nm (22.1 lb.ft.).
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR 45 - Desmontar la rueda fónica o la polea y montar el cárter (66). 66 F0012255 46 - Montar la chaveta de arrastre. Montar definitivamente la polea motor (65) (para 3-4 cilindros) o el cubo (63) (para 6 cilindros) y sujetarlos con el tornillo (64) y la arandela. ★ Lubricar el tornillo, la arandela y el orificio del cigüeñal. 61 62 Tornillo: aceite motor ★ Apretar los tornillos en dos tiempos: 1er apriete: 60÷70 Nm (44.2–51.6 lb.ft.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL ENSAMBLAJE DEL MOTOR Si se utiliza el compresor para el freno de aire del remolque o la toma de fuerza suplementaria, en vez de esta operación se deben efectuar los respectivos montajes tras haber calculado los suplementos necesarios. F0052220 Sólo si se ha previsto 72 49 - Montar el sensor de revoluciones del motor (71) y sujetarlo con el tornillo (72), la arandela elástica y la arandela plana. Tornillo: Loctite 242 73 71 Tornillo: 6 Nm (4,4 lb.ft.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL MONTAJE DEL MOTOR EN LA PARTE POSTERIOR 32. TERMINACIÓN DEL MONTAJE DEL MOTOR EN LA PARTE POSTERIOR 1 - Aplique sellador en la superficie del monobloc alrededor de los tapones roscados y del tapón del árbol de levas. Loctite 510 Superficie: Loctite 510 Loctite 510 D0002050 2 - Montar la brida de acoplamiento (1) y sujetarla con los tornillos (2). 2 Tornillos: 120 Nm (88.4 lb.ft.) ★ Apretar los tornillos de manera cruzada y alternada.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL MONTAJE DEL MOTOR EN LA PARTE POSTERIOR 5 - Enrosque a fondo, en el agujero central del cigüeñal, un perno de guía "A". 6 - Lubrique las roscas de los tornillos. 10 9 Tornillos: aceite para motores. 7 - Monte el volante (9) y oriéntelo hasta centrarlo en la clavija de referencia (10). A F0051401 Sólo si se ha previsto 8 - Montar la brida (11) de retén del volante y sujetar la brida y el volante con los tornillos (12) lubricados.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR TERMINACIÓN DEL MONTAJE DEL MOTOR EN LA PARTE POSTERIOR 9 - Coloque el acoplamiento elástico (16) centrándolo en las clavijas de referencia del volante. 16 F0051391 10 - Bloquee el acoplamiento elástico (16) con los tornillos (17) y las arandelas dentadas. 16 Tornillos: 50 Nm (36.8 lb.ft.) 17 F0052480 11 - Coloque el grupo blow-by (19) con sus tubos y fíjelo con los tornillos (18). 19 18 F0057460 12 - Fije la brida (20) del recuperador de aceite.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR CONTROLES EN EL MOTOR 33. CONTROLES EN EL MOTOR ★ Estas operaciones son necesarias para efectuar la puesta a punto definitiva del sistema de inyección y para comprobar la eficacia del sistema de lubricación del motor. Se efectúan una vez conectado el motor al tractor y cargado todos los fluidos (aceite para el motor, líquido de refrigeración, combustible y recarga del equipo de acondicionamiento). 33.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR CONTROLES EN EL MOTOR 5 - Deje en marcha al mínimo durante unos 5 minutos y, luego, con el acelerador manual, defina una velocidad de 1200 revoluciones aproximadamente hasta alcanzar la temperatura de régimen (aceite del motor a más de 50° C). 6 - Ponga el motor a ralentí y controle que la presión de aceite del motor indicada por el manómetro de control sea superior a 0,5 bar. 7 - Pare el motor, desconecte el manómetro de control y sincronice las bombas de inyección. 33.
ENSAMBLAJE DEL MOTOR 3 - Haga girar la bomba con el equipo T26 (cód. 5.9030.953.0) trabado en la ranura A. ★ Girando hacia la DERECHA se AUMENTA la temperatura de los gases de escape. Girando hacia la IZQUIERDA se DISMINUYE la temperatura de los gases de escape. CONTROLES EN EL MOTOR A NOTA - Después de intervenir en una bomba, es necesario volver a controlar todas las demás temperaturas.