Instruction manual

41-SP D26161
Instrucciones para la conexión
eléctrica
RIESGO DE
ELECTROCUCIÓN. Una
conexión a tierra inadecuada puede
ocasionar electrocución. Las conex-
iones deberán ser efectuadas por un
electricista calificado, para cumplir con
los códigos eléctricos nacional y local.
Antes de efectuar las conexiones, un elec-
tricista calificado debe conocer lo sigu-
iente:
1. Que el valor promedio del amperaje
en la caja eléctrica sea el adecuado.
Para obtener dicha información
deberá referirse a la hoja de especifi-
caciones del manual de piezas que
se encuentra al principio de este
manual.
2. Que la línea de suministro eléctrico
tenga idénticas características eléc-
tricas (voltaje, ciclos, fases) que las
del motor. Para obtener dicha infor-
mación deberá referirse a la placa de
identificación del motor, ubicada
sobre el lateral del mismo.
NOTA: La conexión eléctrica debe corre-
sponder al mismo voltaje indicado sobre
la placa de identificación del motor mas o
menos 10%. Para informarse acerca de
las extensiones y calibres de cable
recomendadas y máxima extensión del
circuito, deberá referirse a los códigos
locales; un circuito subdimensionado orig-
ina una caída elevada del amperaje y un
recalentamiento del motor.
La conexión eléc-
trica debe estar
ubicada fuera de superficies calientes,
tales como silenciadores de escape,
tubos de salida de compresores de
aire, cabezales o cilindros.
INSTRUCCIONES PARA
CONECTAR A TIERRA
Este artefacto debe conectarse al terminal
metálico de un sistema de cableado per-
manente a tierra para equipos o al termi-
nal del artefacto.
La conexión a tierra está claramente indi-
cada sobre el compresor.
Sistema de distribución de aire
Los tubos de
plástico o PVC
no han sido diseñados para usarlos con
aire comprimido. Independientemente
de lo que esté indicado como especifi-
cación de presión, las cañerías de plás-
tico pueden explotar debido a la pre-
sión del aire. Utilice solamente caños
de metal para los ramales de distribu-
ción.
La siguiente imagen representa un sis-
tema típico de distribución de aire. Las
siguientes son pautas para tener presente
al montar el sistema de distribución del
compresor de aire.
Utilice caño de la misma medida que
el de la salida del tanque de aire.
Una cañería demasiado angosta
restringirá el paso del aire.
Si la cañería tiene más de 30 m (100
pies) de longitud, utilice la medida
inmediata superior.
Entierre la cañería por debajo de la
línea de congelamiento y evite hue-
cos en los que la condensación se
pudiese acumular y congelar. Efectúe
pruebas de presión antes de cubrir la
cañería, a fin de asegurarse que
todas las uniones de la misma se
encuentran libres de fugas.
Se recomienda la instalación de un
acoplamiento flexible, entre la salida
de descarga del aire y la línea princi-
pal de distribución del mismo, a fin
de aliviar eventuales vibraciones.
NOTA: La válvula de corte no se
suministra con esta unidad. Debe
comprarse por separado.
Se recomienda la instalación de un
segundo regulador para el control de
la presión del aire. La presión de sali-
da del tanque es - usualmente -
demasiado alta para las herramientas
individuales de acción neumática.