Operating Guide

71
MANTENIMIENTO
Para reducir el riesgo de lesiones, 
apague la unidad y desconéctela de la fuente de alimentación, 
antes de limpiar o realizar el mantenimiento, instalar y extraer 
accesorios, antes de ajustar y al realizar reparaciones. Un 
arranque accidental puede provocar una lesión.
CÓMO MANTENER LIMPIA LA 
HERRAMIENTA
Sopletee periódicamente todos los 
conductos de aire con aire comprimido seco. Todas las partes 
de plástico deben limpiarse con un paño húmedo y suave. 
NUNCA utilice solventes para limpiar las partes de plástico. 
Pueden disolver o dañar de alguna manera el material. Use 
equipo de seguridad certificado para protección ocular, auditiva 
y respiratoria al usar aire comprimido.
Vacíe con frecuencia la bolsa de polvo.
Durante el servicio técnico de la herramienta, utilice solamente 
piezas de reemplazo idénticas. El uso de cualquier otra pieza 
puede representar un peligro y provocar daños en el producto. 
MANTENIMIENTO GENERAL
Evite utilizar solventes al limpiar las piezas de plástico. 
La mayoría de los plásticos son susceptibles a los daños 
provocados por los diferentes tipos de solventes comerciales 
y podrían sufrir daños a partir de su uso. Utilice paños limpios 
para quitar la suciedad, el polvo, el aceite, la grasa, etc. 
  Bajo ninguna circunstancia, permita 
que líquidos de frenos, gasolina, productos a base de petróleo, 
aceites penetrantes, etc. entren en contacto con las piezas de 
plástico. Los químicos pueden dañar, debilitar o destruir los 
plásticos, lo que podría provocar lesiones personales graves. 
Las herramientas eléctricas utilizadas en materiales 
de fibra de vidrio, paneles de yeso, compuestos de 
resanar o yeso están sujetas a desgaste acelerado 
y posibles fallas prematuras debido a que las partículas y 
limaduras de fibra de vidrio son altamente abrasivas 
para los cojinetes, escobillas, conmutadores, etc. Por 
consiguiente, no recomendamos utilizar esta herramienta 
para el trabajo prolongado en estos tipos de materiales.  
Sin embargo, si trabaja con alguno de estos materiales, es 
sumamente importante que limpie la herramienta con aire 
comprimido. 
LUBRICACIÓN
Todos los cojinetes de esta herramienta están lubricados con 
una cantidad suficiente de lubricante de alta calidad para toda 
la vida útil de la herramienta. Por lo tanto, no se requiere 
ninguna lubricación adicional. 
REEMPLAZO DE LAS ESCOBILLAS
El motor de esta sierra posee conjuntos de escobillas de 
acceso externo que deberán inspeccionarse de forma periódica 
para comprobar si están desgastados. Si es necesario 
reemplazar las escobillas, consulte la Figura 37 y realice los 
siguientes pasos:
Desenchufe la sierra.
No desenchufar la sierra podría causar 
un arranque accidental que provoque lesiones personales 
graves. 
Afloje los tornillos (A) y extraiga la tapa del motor (B). Con un 
destornillador de cabeza plana, extraiga cuidadosamente la 
tapa de las escobillas (C).
NOTA: Extraiga lentamente la tapa. El conjunto de las 
escobillas posee un sistema de sujeción por resorte y saldrá 
hacia fuera una vez que se extraiga la tapa.
Extraiga el conjunto de escobillas (D). 
Inspeccione ambas escobillas. Si alguna de las dos escobillas 
tiene menos de 60 cm (1/4") de carbono restante, se deberán 
reemplazar ambas escobillas.
NOTA: No reemplace la escobilla de un lado sin reemplazar la 
del otro. 
Inserte ambas escobillas en el tubo de las escobillas (E), 
asegurándose de que la curvatura de las escobillas coincida 
con la curvatura del motor. El conjunto de escobillas deberá 
moverse libremente dentro del tubo. 
Vuelva a colocar con cuidado la tapa de las escobillas, 
asegurándose de que no quede con las roscas cruzadas. 
Apriete la tapa de las escobillas de forma segura. No apriete en 
exceso. 
LA SIERRA NO ARRANCA
Si su máquina no arranca, verifique que las clavijas del enchufe tengan un buen contacto con el tomacorriente. Asimismo, 
verifique que no haya fusibles fundidos o un disyuntor abierto en su línea de fuente de alimentación. Si la sierra sigue sin arrancar, 
comuníquese con el Centro de atención al cliente de la empresa al 1-800-223-7278. 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Figura 37
ADVERTENCIA:
ADVERTENCIA:
ADVERTENCIA:ADVERTENCIA:
C
D
B
A
E










