Operating Guide

51
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LAS 
HERRAMIENTAS MOTORIZADAS
El término "herramienta motorizada" en las advertencias hace referencia a la herramienta motorizada (con cable) que funciona con energía 
eléctrica o a la herramienta motorizada (sin cable) que funciona a BATERÍA.
1.  Seguridad en el área de trabajo
a. Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada.  Las áreas desordenadas u oscuras están propensas a accidentes.
b. No utilice las herramientas motorizadas en atmósferas explosivas, como bajo la presencia de líquidos inamables, 
gases o polvo. Las herramientas motorizadas generan chispas que podrían encender el polvo o los gases.
c. Mantenga alejados a los niños y personas que están observando durante el uso de una herramienta motorizada. 
Las distracciones pueden provocar una pérdida de control.
2.  Seguridad eléctrica 
a. El enchufe de  la  herramienta motorizada  deberá  coincidir con  el  tomacorriente. Nunca  modique  el enchufe  de 
ninguna manera. No utilice ningún adaptador con las herramientas motorizadas de conexión a tierra. Los enchufes 
no modicados y los tomacorrientes que coincidan con el enchufe reducirán el riesgo de descargas eléctricas.
b. Evite el contacto del cuerpo con supercies de conexión a tierra, como tuberías, radiadores, estufas y heladeras. 
Existe un riesgo mayor de descarga eléctrica si su cuerpo está conectado a tierra.
c. No exponga las herramientas motorizadas a la lluvia o condiciones húmedas. El ingreso de agua en una 
herramienta motorizada aumentará el riesgo de descargas eléctricas.
d. No realice un uso incorrecto del cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar la herramienta 
motorizada. Mantenga  el  cable  alejado  de  aceite  caliente,  bordes  losos  o  piezas  móviles. Los cables dañados o 
enredados aumentan el riesgo de descargas eléctricas.
e. Al utilizar una herramienta motorizada en exteriores, utilice un cable de extensión adecuado para el uso en 
exteriores. Emplear un cable adecuado para el uso en exteriores reduce el riesgo de descargas eléctricas.
f.  Si es inevitable el uso de una herramienta motorizada en una ubicación húmeda, utilice una fuente de 
alimentación con protección por parte de un interruptor de circuito con pérdida a tierra (GFCI, por sus siglas en 
inglés). El uso de un GFCI reduce el riesgo de descargas eléctricas.
3.  Seguridad personal
a. Manténgase  alerta,  preste  atención  a  la  tarea  que  está  realizando  y  utilice  el  sentido  común  al  utilizar  una 
herramienta motorizada.  No  utilice  una  herramienta  motorizada  si  está  cansado  o  bajo la  inuencia de  drogas, 
alcohol o medicamentos. Un momento de distracción durante el uso de herramientas eléctricas puede provocar una lesión 
personal grave.
b. Utilice equipamiento de protección personal. Siempre utilice protección ocular. El equipamiento de protección, como 
la máscara antipolvo, los zapatos de seguridad antideslizantes, casco duro o protección auditiva, utilizado para las condiciones 
apropiadas, reducirá las lesiones personales.
c. Evita el  arranque  accidental.  Asegúrese  de  que  el  interruptor  se  encuentre  en  la  posición  de  apagado  antes 
de la conexión con la fuente de alimentación la recogida o el transporte de la herramienta. El transporte de las 
herramientas motorizadas con el dedo en el interruptor o las herramientas motorizadas energizadas que tienen el interruptor en la 
posición de encendido pueden generar accidentes.
d. Extraiga cualquier llave de ajuste antes de encender la herramienta motorizada. Si deja una llave jada a una pieza 
giratoria de la herramienta motorizada, podrían provocarse lesiones personales.
e. No intente estirarse en exceso. Mantenga los pies bien colocados y el equilibro en todo momento. Esto permite lograr 
un mejor control de la herramienta motorizada en situaciones inesperadas.
f.  Utilice la vestimenta adecuada. No utilice vestimenta o joyas sueltas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes 
alejados de las piezas móviles. La  vestimenta  oja,  las  joyas  o  el  cabello  largo  pueden  quedar  atrapados por  las  piezas 
móviles.
g. Si se proporcionan dispositivos para la conexión de equipos de extracción y recolección de polvo, asegúrese de que 
estén conectados y se utilicen de forma correcta. El uso de la recolección de polvo puede reducir los peligros relacionados 
con el polvo.
h. No permita que la conanza obtenida a partir del uso frecuente de las herramientas lo vuelva descuidado e ignore 
los principios de seguridad de las herramientas. Una acción imprudente puede causar lesiones graves en una fracción de 
segundo.
i.  Nunca se pare sobre la herramienta. Pueden ocurrir lesiones graves si la herramienta es inclinada o si la herramienta de corte 
es contactada involuntariamente.
4.  Uso y mantenimiento de la herramienta motorizada
a. No fuerce la herramienta motorizada. Utilice la herramienta motorizada correcta para su aplicación. La herramienta 
motorizada correcta le permitirá realizar el trabajo de forma más eciente y segura a la velocidad a la que fue diseñada.
b. No utilice la herramienta motorizada si el interruptor no se puede colocar en la posición de encendido y apagado. 
Cualquier herramienta motorizada que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y deberá repararse.
c. Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación y/o extraiga la batería, si puede extraerse, de la herramienta 
motorizada antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o almacenar la herramienta motorizada. Dichas 
medidas de seguridad de prevención reducen el riesgo de un arranque accidental de la herramienta motorizada.
  Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y especicaciones 
suministradas con esta herramienta motorizada. No seguir todas las instrucciones detalladas a continuación podría provocar 
descargas eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consulta futura. 
ADVERTENCIA:










