Instruction Manual
32
LAS LUCES INDICADORAS
Indicador del control del depósito
(Tank control system)
Este deshumidicador está equipado con un dispositivo que
controla el correcto funcionamiento del aparato.
El indicador correspondiente, situado en el panel de mandos se
enciende para avisar al usuario cuando:
1. el depósito está lleno:
vacie el depósito
2. el depósito no está colocado:
coloque de nuevo el depósito
3. el depósito no está colocado correctamente:
coloquelo correctamente
4. está desaguando in continuo:
hay una obstrucción en el tubo o el tubo debe superar un
desnivel el agua sigue siendo desaguada en el depósito)
elimine la obstrucción.
Después de eliminar la causa, la luz indicadora se apaga y el
aparato volverá a funcionar.
Indicador funcionamiento a baja
temperatura
Cuando la temperatura ambiente es demasiado baja, se activa
el dispositivo electrónico para el funcionamiento a baja tempe-
ratura. El dispositivo hace operar el aparato alternando ciclos de
funcionamiento de deshumidicación a ciclos de sólo ventila-
ción, evitando la formación de hielo. Para un uso frecuente en
las zonas frías es aconsejable calentar, aumentando ligeramente
la temperatura ambiente. Esto permite que el deshumidicador
funcione en condiciones que aseguren un mejor rendimiento y
aceleran el proceso de deshumidicación.
Nota bien:
• El dispositivo está equipado con un dispositivo
de seguridad (esperar 3 minutos) que protege el
compresor contra arranques y paradas demasiado
frecuentes.
• Durante el encendido o en caso de restablecimiento
de la corriente eléctrica, el aparato se encenderá en
el modo seleccionado antes del apagado.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Desenchufe el aparato de la corriente antes de efectuar cualquier
operación de limpieza y mantenimiento. Por razones de seguri-
dad, no utilize chorros de agua para lavar el deshumidicador.
Limpieza del mueble externo
• Limpie con un trapo húmedo y secar enseguida con un trapo
seco.
• No utilize gasolina, alcohol ni disolventes para la limpieza.
• No pulverize insecticidas o similares. El plástico se podría
deformar.
Limpieza ltro de aire o ltro de iones de plata
(sólo en algunos modelos)
Si el ltro se ensucia, se diculta la circulación del aire y dismi-
nuye la eciencia del aparato. Por este motivo, es aconsejable
limpiar el ltro periódicamente. La frecuencia de la operación
dependerá del ambiente y del tiempo de funcionamiento. Al
usar constante/sistemático, se recomienda limpiar el ltro cada
semana.
• Para quitar el ltro del aire, quite la rejilla y extraiga el ltro
tirandolo (g. 5).
• Para eliminar el polvo depositado en el ltro, use un aspira-
dor. Si el ltro está muy sucio, debe lavarlo con agua tem-
plada. La temperatura del agua no debe superar los 40°C.
Después de haberlo lavado, deje que se seque totalmente
antes de volverlo a introducir.
Si está presente, el ltro de iones de plata retiene las
partículas de polvo y realiza una acción antibacteriana e-
caz. Además, reduce fuertemente irritantes como polen y
esporas.
El ltro es tratado con pequeñas partículas de plata (de di-
mensión de una millonésima parte de un milímetro), que, en
contacto con las bacterias o esporas, son capaces de bloquear
la multiplicación y, por lo tanto, de provocar su destrucción.
Filtro anti-alérgenos (sólo en algunos modelos)
Algunos modelos están equipados con un ltro anti-alergenos
capaz de reducir signicativamente la concentración de alérge-
nos en el aire de una forma rápida y ecaz.
Para aplicar el ltro, retírelo de la caja y colóquelo en su aloja-
miento en la rejilla posterior del aparato, como muestrado en
la gura 6.
Se recomienda cambiar el ltro cada 2 años.
Durante largos períodos de inactividad
• Después de haberlo desenchufado, vaciar el depósito.
• Limpiar el ltro y volverlo a introducir.
• Tapar el aparato con una bolsa de plástico para protegerlo
contra el polvo.
ELIMINACIÓN
Elaparato no debe eliminarse junto con los residuos
domésticos; debe entregarse a un centro de recogida
selectiva autorizado.