Administrator Guide
Administración de terminales | 45
Clonación de imágenes de disco
Echo le permite realizar una clonación completa de la imagen de los discos de
sus terminales utilizando los protocolos FTP, CIFS o NFS.
NOTA: para crear un clon de la imagen del disco desde una terminal WES
2009 o WES7, FBWF debe estar desactivado. Consulte la Guía de
administración del WES 2009 o WES7 para obtener instrucciones acerca de
cómo hacerlo.
Cómo clonar la totalidad de la imagen del disco
1
En la tabla de inventario
Terminales
haga clic con el botón izquierdo del
mouse para seleccionar la terminal y después haga clic con el botón
derecho para abrir el
Menú de contexto
. Seleccione
Disk Image
Clone
from Terminal (Imagen de disco
Clonar desde la terminal)
.
2
El panel de detalles del lado derecho muestra un panel
Clone Disk Image
(Clonar imagen del disco)
que contiene una lista de siete campos:
Name (Nombre): ingrese el nombre de esta imagen de disco.
Description (Descripción): ingrese una breve descripción de esta
imagen de disco.
Protocol (Protocolo): desde la lista desplegable, seleccione
“FTP”,
“CIFS”
o
“FTP”
.
FTP: seleccione esta opción si va a usar un servidor FTP
interno para guardar y recuperar las imágenes del disco de
Echo Thin Manage.
CIFS: seleccione esta opción si cuenta con un servidor CIFS
de compartición de archivos sobre una red de área local (LAN)
para guardar y recuperar las imágenes del disco de Echo.
NFS: seleccione esta opción si cuenta con una función de
compartición en NFS en un servidor Linux/Unix para guardar
y recuperar las imágenes del disco de Echo.
Image Location (Ubicación de la Imagen): ingrese el protocolo y la
ubicación que va a usar para guardar sus imágenes de disco.
NOTA
: puede usar un nombre de anfitrión o una dirección IP. Los
ejemplos incluyen:
ftp://NombreDeMiServidor/ruta/a/mi/imagen/NombreDeMiIm
agen.img
y
nfs://192.168.1.123/ruta/a/mi/imagen/miXpeClon.img.
Los