Devon IT Echo Management Console Dell Edition Guía de Administración
Notas, precauciones y advertencias NOTA: Una NOTA indica información importante que le ayuda a usar mejor su computadora. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica un posible daño al equipo o pérdida de datos si no se siguen las instrucciones. ADVERTENCIA: Una ADVERTENCIA indica un posible daño a bienes, lesiones personales o muerte. ______________ La información contenida en esta publicación está sujeta a cambios sin previo aviso. © 2012 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Índice Instalación y configuración de dispositivos virtuales ................5 Descarga e instalación de vSphere y del servidor o del reproductor VMware .................................................................................................................5 Descargue el software Echo .....................................................................5 Configuración de la instalación de la máquina virtual con el cliente vSphere ....................................................................
Cómo acceder a la interfaz de red Echo .................................................25 La pantalla de administración de Echo ...................................................25 Búsquedas .............................................................................................28 Administración de terminales .....................................................30 Actualizaciones de Echo Agent ..............................................................30 Iconos personalizados ....................
1 Instalación y configuración de dispositivos virtuales NOTA: En este momento, los iconos personalizados solo funcionan con las terminales del sistema operativo Devon IT Terminal (DeTOS), con terminales basadas en Windows. Este manual de administración explica la forma de instalar, configurar y ejecutar Devon IT Echo Management Console Dell Edition. Se requieren los siguientes componentes: 1 Uno o más thin clients. 2 Thin client activado por Echo.
4. En Operating System (Sistema operativo), seleccione DeTOS o Windows Embedded. 5. En Applications (Aplicaciones), descargue Echo Management Console Dell Edition. Configuración de la instalación de la máquina virtual con el cliente vSphere Para iniciar una máquina virtual Echo con vSphere: 1 Inicie el cliente VMWare vSphere. 2 Introduzca la dirección de IP de su servidor ESX y sus credenciales de inicio de sesión, y haga clic en Login (Inicio de sesión).
5 Seleccione Browse (Navegar) para navegar al OVA que descargó del sitio web de Dell y haga clic en Next (Siguiente). 6 Seleccione Next (Siguiente) en la pantalla OVF Template Details (Detalles de la plantilla OVF). 7 En la pantalla Name and Location (Nombre y ubicación), cambie el nombre de la plantilla si lo requiere. Después de hacerlo, haga clic en Next (Siguiente). 8 Seleccione el formato preferido para su dispositivo en la pantalla Disk Format (Formato de disco) y haga clic en Next (Siguiente).
11 Seleccione la pestaña Console (Consola) en la pantalla principal del cliente vSphere para continuar la configuración inicial del Echo Appliance Dell Edition.
Instalación de la configuración de la máquina virtual en VMware Para poder configurar su máquina virtual en cualquiera de las versiones del VMware Server, primero debe convertir el archivo .ova a un formato de archivo .vmx que el VMware Server pueda reconocer. Puede encontrar el convertidor de archivos de VMware en http://www.vmware.com/products/converter . Una vez que convierta su archivo .ova al formato .vmx, podrá continuar con las instrucciones del VMware Server que le correspondan. VMware Server 2.
2 Seleccione FileOpen (ArchivoAbrir) y navegue hasta el echox.xx.vmx. El nombre predeterminado de la máquina virtual es echox.xx. Esto se agrega a su columna de Inventory (Inventario). 3 Según la versión de VMware Server, para ajustar la cantidad de memoria asignada a su dispositivo virtual, es posible que necesite seleccionar las opciones Adjust the Allocated Memory (Ajustar la memoria asignada) o Edit virtual machine settings (Editar la configuración de la máquina virtual).
Configuración de contraseña y huso horario de Echo 1 Encienda la máquina virtual. 2 Después de completar el proceso de arranque, se mostrará Setting Password (Contraseña de configuración). 3 Ingrese una nueva contraseña para la cuenta bwadmin. Esta contraseña se requiere para iniciar sesión en Echo. NOTA: no hay un límite mínimo de caracteres necesario para introducir una contraseña nueva, y la contraseña reconoce mayúsculas y minúsculas.
6 Se muestra una lista de ciudades en el menú Time zone (Huso horario). Seleccione una ciudad cercana ubicada en su huso horario y oprima (Intro).
Configuración de la red Echo Configuración DHCP (predeterminada) La siguiente pantalla es el menú de configuración Networking (Administración de redes). En forma predeterminada, Echo intentará adquirir automáticamente una dirección IP desde el protocolo de configuración de anfitrión dinámico (DHCP) de su red. Esto significa que su dirección IP será asignada automáticamente cada vez que reinicie la máquina y la aplicación virtual Echo.
3 Ingrese la dirección IP para usarla como la IP estática de Echo y oprima OK (Aceptar). 4 Ingrese la máscara de subred y oprima OK (Aceptar) para continuar. 5 Ingrese la dirección IP del gateway y oprima OK (Aceptar). 6 Confirme la nueva configuración estática Seleccione Yes (Sí) para aplicar la nueva configuración o seleccione No para descartar los cambios. 7 Después de seleccionar Yes (Sí), la interfaz de red se reiniciará y se le presentará el Main Menu (Menú principal) de Echo.
4 Agregue más líneas al nombre del servidor según sea necesario para cada servidor DNS que quiera incluir. 5 Oprima , y después Y para guardar los cambios, y después oprima Enter (Intro) para guardar el archivo. 6 Seleccione No changes (Sin cambios) para volver al Main Menu (Menú principal).
Opciones del menú principal: diagrama de referencia Tabla 1-1. Diagrama de referencia del menú principal de Echo Elementos del menú principal Descripción Configurar la contraseña bwadmin Seleccione para ingresar una contraseña nueva para la cuenta bwadmin. Configurar el directorio activo Esto permite que los usuarios inicien sesión en el front end de la red usando sus credenciales del directorio activo por medio de una consulta LDAP.
Configurar la base de datos Reiniciar Echo Editar manualmente el archivo /etc/network/interface s. La base de datos predeterminada es SQLite, pero en lugar de ello, puede optar por configurar la base de datos externa para que use MS-SQL. Seleccione esto para reiniciar el servidor Echo Detener la máquina Seleccione esto para apagar la máquina virtual Echo completa. Ver el estado del servidor Esta opción muestra el estado actual del servidor y la interfaz de red.
Configuración alternativa para ambientes sin DNS Si no tiene acceso a un servidor DNS, puede agregar la dirección IP del servidor a su thin client siguiendo estos pasos. Siga estos pasos en cada thin client que quiera administrar con Echo. 1 En la System Tray (Bandeja del sistema), haga doble clic en Echo Agent. 2 En la ventana System Information (Información del sistema), haga clic en Change Management Server (Cambiar servidor de administración).
3 Introduzca la dirección IP en lugar del nombre de dominio ws-broker y haga clic en OK (Aceptar).
Puertos Firewall Tabla 1-2. Qué puertos deben estar abiertos para activar la funcionalidad de Echo Puerto Protocolo Componentes Objetivo 80 TCP Servidor Echo HTTP - Puerto web estándar para Echo Web UI 443 TCP Servidor Echo HTTPS - Comunicación segura (SSL) sobre protocolo http. Servidor, anfitriones y terminales Echo Usado por SOAP. Este puerto necesita estar abierto en TODOS los dispositivos dentro del ambiente Echo.
Pasos de instalación adicionales para configuraciones avanzadas NOTA: Lea las siguientes dos secciones solo si va a instalar más de un dispositivo virtual Echo Thin Manage en el mismo ambiente. Si esto no corresponde a su ambiente, vaya al Capítulo 2, “Elementos básicos de Echo”. Configure Devon IT Echo Management Console Dell Edition para usar la base de datos de MS-SQL En forma predeterminada, Echo se configura para usar una sola base de datos SQLite que es interna a la máquina virtual Echo.
8 Ingrese su Nombre, Nombre de la compañía y dirección electrónica en los indicadores correspondientes. Puede dejar en blanco las demás preguntas. 9 Verá la pregunta How would you like to obtain the license? (¿Cómo desea obtener la licencia?). Seleccione la opción [1]. 10 Seleccione [0] Exit (Salir) en el siguiente menú. 11 Oprima (Intro) en cada indicador restante para usar las configuraciones predeterminadas.
Cómo reparar una mala conexión Asegúrese de que su dispositivo Echo tenga conectividad de red y de que los paquetes de datos puedan fluir hacia y desde el dispositivo. Puede cambiar a una terminal virtual diferente, o inténtelo en el dispositivo mismo oprimiendo y la tecla de la flecha a la derecha. Una vez que se encuentre en el indicador de la terminal verá el inicio de sesión de ws-broker: _.
2 Elementos básicos de Echo Terminología Debe familiarizarse con la siguiente lista de términos, ya que se usan en todo este documento. Terminal: este es el dispositivo al cual están conectados la pantalla, el teclado y el mouse. Session (Sesión): esta es una conexión de red entre un thin client y un anfitrión con los componentes de pantalla y USB conectados. CMS: este es el servidor de administración de conexiones (CMS), que administra las conexiones entre los thin clients y los anfitriones.
Cómo acceder a la interfaz de red Echo 1 Utilice un navegador de Internet para escribir el siguiente URL en la dirección http:// y oprima (Intro). NOTA: existe una advertencia del certificado de seguridad que puede aparecer al conectarse al servidor. Haga clic en Yes (Sí) para continuar. 1 2 Ingrese bwadmin como su nombre de usuario y escriba la contraseña de configuración de Echo durante la instalación. Oprima (Intro).
La tabla Conexiones Las terminales tienen la capacidad de conectarse a servidores remotos utilizando diversos tipos de protocolos. La tabla Connections (Conexiones) es a donde puede ir para crear, administrar y evitar las conexiones RDP, ICA, VDI y otras que tenga disponibles. La tabla Perfiles Una función clave del software Echo es la creación y aplicación de Profiles (Perfiles) para administrar con efectividad los parámetros aplicados remotamente a las terminales individuales.
La tabla Parámetros de terminales Los parámetros de terminales son los parámetros de la pantalla, el sonido, el teclado, el mouse y la contraseña de esa terminal en particular. Los administradores pueden usar Echo para clonar esta configuración desde una terminal, guardarla dentro de la base de datos de configuración de Echo Thin Client y aplicarla a otras terminales.
NOTA: puede seleccionar más de un objeto en las diversas tablas. Oprima la tecla y haga clic con el botón izquierdo del mouse en las selecciones de la tabla para agregar terminales individuales a la selección. Mantenga oprimida la tecla (Mayúsc) y haga clic con el botón izquierdo del mouse en las opciones de la tabla para seleccionar todas las terminales entre los dos elementos que seleccionó.
Al introducir la información en el campo Search (Buscar), la tabla de inventarios se actualizará automáticamente y mostrará los elementos que coincidan con sus criterios de búsqueda. NOTA: además, es posible reducir los resultados para enfocarlos solo en campos específicos. Por ejemplo: para hacer corresponder la palabra "lab" solo en el campo de ubicación, utilice location:lab.
3 Administración de terminales Actualizaciones de Echo Agent Echo Agent es un servicio que se ejecuta en dispositivos terminales y que se comunica con el servidor Echo. En forma periódica, Dell publica nuevos programas de configuración del agente para proporcionar funcionalidad adicional. Esta sección resume los pasos para actualizar un agente nuevo en su terminal inventariada utilizando el software Echo. Dónde descargar Echo Agent más reciente Visite support.dell.
4 Haga clic en Submit (Enviar) para introducir sus cambios. Se muestra el mensaje Echo agent request sent is (La solicitud enviada del agente Echo es). El nuevo agente comienza a instalarse en el dispositivo. Esto puede tardar de 30 a 60 segundos. Una vez que haya terminado la instalación y el agente nuevo mande latidos al Echo Server, la columna Agent Version (Versión del agente) de esa terminal mostrará el número de la versión nueva. La siguiente imagen muestra la columna Agent Version.
Cómo cargar una imagen 1 En la pestaña Maintenance (Mantenimiento), seleccione Icons (Iconos). 2 Arriba de la tabla de inventario Iconos, seleccione Add Icon (Agregar icono). 3 Escriba un nombre en el campo Name (Nombre) que se encuentra en el panel Name and Details (Nombre y detalles). Este es el alias que Echo le dará a la imagen que está cargando. Después puede anexar esto a las distintas conexiones.
Cómo personalizar un icono de escritorio Cargar la imagen en Echo es el primer paso para personalizar los iconos de su escritorio. Ahora tenemos que agregar el icono a las conexiones. Esto se puede hacer seleccionando la pestaña Connections (Conexiones) en la barra de navegación. Para editar las conexiones actuales, siga este procedimiento: 1 En la tabla de conexiones inventariadas, seleccione la conexión deseada.
Descripción general de la clonación de Echo Puede crear los siguientes tipos de clones usando Echo: Connections (Conexiones): las terminales tienen la capacidad de conectarse a servidores remotos utilizando diversos tipos de protocolos. El protocolo RDP se usa para conectarse a servidores de terminales de Microsoft Windows. El protocolo ICA se usa para establecer conexiones con servidores Citrix. El protocolo VDI, que usa el VMware View Client, le permite al usuario conectarse con un VMware View Server.
Clonación de conexiones Echo permite que los administradores clonen conexiones individuales de un thin client y las guarden en la base de datos Echo. Los administradores pueden crear fácilmente una conexión con VMware View o Citrix en una terminal y después propagarla a todas las demás terminales por medio de un perfil. Todas las conexiones se pueden clonar, y las más comunes se enumeran a continuación: RDP: uno o más archivos de configuración .
3 El panel de detalles del lado derecho muestra las conexiones disponibles que puede clonar desde esta terminal. 4 En Connections (Conexiones), seleccione una de las conexiones que se enumeran. Para seleccionar múltiples conexiones, seleccione otra del menú desplegable para agregarla a la lista. 5 Haga clic en el botón Submit (Enviar). Recibirá un mensaje de éxito cuando termine la clonación.
4 Haga clic en el botón Submit (Enviar). Recibirá un mensaje de éxito cuando se aplique la conexión. Al aplicar conexiones a las terminales, los archivos ICA y RDP reales se guardan en C:\Devon IT\Citrix y en C:\Devon IT\rDesktop. Se crean atajos a estos archivos automáticamente en los escritorios del usuario y del administrador. El usuario final simplemente puede hacer doble clic en estos atajos para iniciar la conexión.
NOTA:existen algunas diferencias en la forma en que Windows maneja las conexiones del cliente VMWare View en comparación con las conexiones RDP e ICA. Solo puede existir una conexión del cliente VMware View por usuario. Los parámetros de la configuración de la conexión del cliente VMWare View se almacenan en un subárbol de registro en la cuenta del usuario y no en archivos planos como en el caso de RDP e ICA.
Cómo clonar parámetros de las terminales 1 Desde la tabla de inventario Terminales haga clic con el botón izquierdo del mouse para seleccionar la terminal y después haga clic con el botón derecho para abrir el menú de contexto. Seleccione Terminal SettingsClone from Terminal (Parámetros de la terminalClonar desde la terminal). 2 El panel de detalles del lado derecho muestra un formulario con dos secciones: Name and Details (Nombre y detalles) y Select Modules to Clone (Selección de módulos a clonar).
Cómo aplicar configuraciones a una terminal 1 Desde la tabla de inventario Terminales haga clic con el botón izquierdo del mouse para seleccionar la terminal y después haga clic con el botón derecho para abrir el menú de contexto. Seleccione Terminal SettingsApply to Terminal (Parámetros de la terminalAplicar a terminal).
Perfiles La función de perfiles de Echo le permite asignar conexiones y configuraciones de terminales con una o más terminales. Los perfiles son útiles para los administradores que desean efectuar actualizaciones en muchas terminales a la vez. Por ejemplo, a veces se vuelve necesario cambiar los detalles de una conexión que se utiliza para múltiples terminales.
3 Terminales:al seleccionar Select Terminals (Seleccionar terminales) como el Modo permitirá que Echo Admin seleccione manualmente las terminales de esta casilla. Conexiones: asigne conexiones clonadas a este perfil al seleccionar una o más entradas de la lista. También puede optar por no seleccionar ninguna. Terminal Settings (Parámetros de la terminal): asigne parámetros clonados a este perfil al seleccionar una o más entradas de la lista. También puede optar por no seleccionar ninguna.
4 Verá su nuevo perfil incluido en la tabla de inventario Perfiles. Cómo aplicar un perfil Una vez que termine de crear un perfil como se describe en la sección anterior, este se aplicará automáticamente a las conexiones y configuraciones relacionadas la próxima vez que reinicie las terminales incluidas en la Modalidad. Sin embargo, si quiere que los cambios entren en vigor de inmediato, entonces puede aplicar el perfil manualmente siguiendo los siguientes pasos.
4 Los atajos de conexión se crean automáticamente en el escritorio de la terminal. El usuario final simplemente puede hacer doble clic en estos iconos para iniciar la conexión.
Clonación de imágenes de disco Echo le permite realizar una clonación completa de la imagen de los discos de sus terminales utilizando los protocolos FTP, CIFS o NFS. NOTA: para crear un clon de la imagen del disco desde una terminal WES 2009 o WES7, FBWF debe estar desactivado. Consulte la Guía de administración del WES 2009 o WES7 para obtener instrucciones acerca de cómo hacerlo.
ejemplos anteriores usan extensiones .img, pero usted puede asignarles cualquier extensión que desee u omitir la extensión. Asimismo, asegúrese de incluir el prefijo del protocolo en la ubicación URL (ftp:// o nfs://). 3 Verify Image (Verificar imagen): seleccione esta casilla si quiere realizar una suma de verificación md5 al terminar la clonación. Observe de que el proceso de clonación tardará mucho más si selecciona esta casilla.
4 Después de terminar, podrá ver la imagen del disco recién clonado en la tabla de inventario de la pestaña Disk Images (Imágenes del disco). Cómo aplicar una imagen de disco a una terminal NOTA: al aplicar imágenes de disco a sus terminales, asegúrese de usar la imagen correcta de ese modelo en particular, ya que de lo contrario podría impedir que la terminal se reinicie. Si no le es posible arrancar una terminal, busque la guía para crear de nuevo la imagen en support.dell.com/support.
3 Haga clic en el botón Submit (Enviar) para iniciar el proceso de reaplicación de la imagen. La terminal se reiniciará y comenzará a reaplicar la imagen seleccionada en la unidad flash. Este proceso de reaplicación de imágenes puede tardar de 20 a 40 minutos según el tamaño de la imagen y el tráfico de la red. Durante este tiempo no hay agente que mande latidos al servidor Echo, y por lo tanto la marca de registro del campo Last Contact (Último contacto) permanecerá sin cambio.
Imágenes de disco suministradas Puede agregar imágenes nuevas del OS al inventario de su Devon IT Echo Management Console Dell Edition. Visite support.dell.com para buscar y descargar la imagen más reciente del sistema operativo DeTOS para reaplicarla a sus thin clients OptiPlex FX130 y FX170. NOTA: solamente el OptiPlex FX170 tiene la opción de descargar y reaplicar imágenes del sistema operativo Windows Embedded Standard (WES), que se ubica en support.dell.com.
NFS: seleccione esta opción si tiene un directorio compartido NFS disponible en un servidor Linux/Unix. Image Location (Ubicación de imágenes): ingrese la ubicación en la que reside la imagen de su disco. NOTA: puede usar un nombre de anfitrión o una dirección IP. Ejemplos: ftp://NombreDeMiServidor/ruta/a/mi/imagen/ y nfs://192.168.1.123/ruta/a/mi/imagen/.
5 Recibirá un mensaje de éxito. En la pestaña Disk Images (Imágenes de disco), la tabla de inventario contendrá ahora la imagen de disco que acaba de agregar. Consulte la sección titulada, “Cómo aplicar una imagen de disco a una terminal” para obtener instrucciones acerca de cómo aplicar la imagen de disco a sus terminales.
4 Mantenimiento Cómo respaldar su servidor Puede respaldar su servidor desde la pestaña principal Maintenance (Mantenimiento). El método usado se conoce como „Hotcopy‟, ya que el respaldo se crea mientras el sistema está funcionando. No hay necesidad de detener o suspender el servidor Echo para realizar el respaldo.
4 El resultado del Hotcopy creará un archivo de respaldo binario (.BIN) que se descargará en su máquina local. Haga clic en Save File (Guardar archivo) y haga una nota de la ubicación donde guarde este archivo, ya que la necesitará en el futuro para restaurar. Restauración del servidor La restauración elimina la configuración y los datos existentes de su Echo Server y los sobrescribe con la información contenida en un archivo de respaldo Hotcopy creado anteriormente.
5 En este momento, el Administrador que está restaurando el archivo de configuración puede elegir qué configuración (por categoría) quiere restaurar, y cuál desea ignorar. Cualquier parámetro que no se seleccione para restaurarlo permanecerá como está en la configuración actual del sistema. 6 Después de ingresar la ruta al archivo de respaldo, haga clic en el botón Restore (Restaurar) para comenzar la restauración.
Actualizaciones de los dispositivos A continuación le presentamos el procedimiento recomendado para actualizar la versión de su dispositivo Echo. 1 Backup (Respaldo): respalde la configuración y los datos actuales de su servidor antes de realizar una actualización usando el procedimiento de Hotcopy. Consulte la sección “Cómo respaldar su servidor” para ver los detalles de este paso. 2 Upgrade (Actualización): 3 a.
5 Cómo obtener ayuda Comuníquese con Dell Para los clientes de Estados Unidos, llame al 800-WWW-DELL (800-999-3355). Dell le ofrece varias opciones de soporte y servicio en línea y telefónico. La disponibilidad varía según el país y el producto, y es posible que algunos servicios no estén disponibles en su área. Para comunicarse con Dell para ventas, soporte técnico o servicio a clientes: 1 Visite support.dell.com.