Controladora integrada y adaptador SCSI de conexión serie 5/iR de Dell™ Guía del usuario Modelo UCS-51 w w w. d e l l . c o m | s u p p o r t . d e l l .
Controladora integrada y adaptador SCSI de conexión serie 5/iR de Dell™ Guía del usuario w w w. d e l l . c o m | s u p p o r t . d e l l .
Notas, avisos y precauciones NOTA: una NOTA proporciona información importante que le ayudará a utilizar mejor el ordenador. AVISO: un AVISO indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, e informa de cómo evitar el problema. PRECAUCIÓN: un mensaje de PRECAUCIÓN indica el riesgo de daños materiales, lesiones o incluso la muerte. ____________________ La información contenida en este documento puede modificarse sin previo aviso. © 2005–2007 Dell Inc. Reservados todos los derechos.
Contenido PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad SEGURIDAD: General . . . . . . . . . . . . 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 . . . . . . . . . . . . . . . 7 . . . . . . . . . . . 8 SEGURIDAD: Manipulación del interior del sistema SEGURIDAD: Protección contra descargas electrostáticas 1 Información general Acerca de RAID . . . Niveles de RAID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación del controlador Red Hat Enterprise Linux . . . . . . . . Creación de un disquete de controladores . . . . . . . . . . . . Instalación del controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Instalación del controlador mediante un RPM de actualización . Instalación del controlador de SUSE Linux Enterprise Server . . . . Instalación del controlador mediante un RPM de actualización . Instalación de SUSE Linux Enterprise Server mediante el disquete de actualización del controlador . . . . . . . . .
6 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Orden de inicio del BIOS. Problemas generales Problemas relacionados con los discos físicos Mensajes de error de la utilidad de configuración . Mensajes de error del BIOS . . . . . . . . . . . . . . . 41 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 Contenido
PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad Siga las pautas de seguridad que figuran a continuación para garantizar su propia seguridad y para proteger el sistema y el entorno de trabajo frente a posibles daños. NOTA: consulte la información sobre precaución y seguridad en la Guía de información del producto suministrada con el sistema Dell™ PowerEdge™ o con la estación de trabajo Dell Precision™. SEGURIDAD: General • Tenga en cuenta las marcas de servicio y siga las instrucciones correspondientes.
Asimismo, preste atención a las instrucciones de seguridad correspondientes: • Cuando desconecte un cable, tire del conector o del protector, no tire directamente del cable. Algunos cables tienen un conector con lengüetas de bloqueo; si va a desconectar un cable de este tipo, antes presione las lengüetas de bloqueo. Cuando desconecte conectores, manténgalos alineados para evitar que sus patas se doblen.
Información general La controladora SCSI de conexión serie (SAS) 5/iR de Dell™ es la última generación de controladoras con funciones RAID (matriz redundante de discos independientes) integradas. La tecnología SAS no es compatible con versiones anteriores de los dispositivos SCSI. El adaptador SAS 5/iR es una tarjeta PCI-E de media longitud y de altura estándar, mientras que el adaptador SAS 5/iR integrado está incorporado en el hardware de la plataforma.
Acerca de RAID RAID es un grupo de varios discos físicos independientes que ofrecen un alto rendimiento al incrementar el número de unidades que se usan para guardar datos y acceder a ellos. Un subsistema de discos RAID mejora el rendimiento de E/S y la disponibilidad de los datos. El sistema host percibe el grupo de discos físicos como una única unidad de almacenamiento o como múltiples unidades lógicas. El rendimiento de los datos mejora porque es posible acceder a varios discos simultáneamente.
Figura 1-2. Ejemplo de configuración por bandas integrada (RAID 0) Elemento de banda 1 Elemento de banda 5 Elemento de banda 9 Elemento de banda 2 Elemento de banda 6 Elemento de banda 10 Elemento de banda 3 Elemento de banda 7 Elemento de banda 11 Elemento de banda 4 Elemento de banda 8 Elemento de banda 12 Duplicación integrada Con la duplicación integrada (RAID 1), los datos grabados en un disco se graban simultáneamente en otro disco.
12 Información general
Características de SAS 5/iR En esta sección se proporcionan las especificaciones de la controladora SCSI de conexión serie (SAS) 5/iR de Dell™. En la siguiente tabla se comparan las especificaciones del adaptador SAS 5/iR y el adaptador SAS 5/iR integrado. Tabla 2-1.
Tabla 2-1.
Instalación del hardware En este capítulo se describe el modo de instalar el adaptador SCSI de conexión serie (SAS) 5/iR de Dell™. NOTA: el adaptador SAS 5/iR integrado está incorporado en la placa base del sistema y no es necesario instalarla. Consulte el Manual del propietario del hardware del sistema o la Guía del usuario para obtener instrucciones.
Figura 3-1. Instalación de un adaptador SAS 5/iR 1 5 2 4 3 1 Tornillo del soporte 2 Adaptador SAS 5/iR 4 Soporte para PCI 5 Cubrerranuras 3 Ranura PCI-E 7 Apriete el tornillo del soporte, si hay alguno, o bien utilice los ganchos de retención del sistema para fijar la controladora al chasis del sistema. 8 Conecte los cables de los dispositivos finales o el plano posterior del sistema a la controladora. Vea la figura 3-2.
Figura 3-2. Conexión del cable 3 1 2 1 Adaptador SAS 5/iR 2 Conector interno SAS x4 3 Cable 9 Vuelva a colocar la cubierta del sistema. Consulte el Manual del propietario del hardware del sistema o la Guía del usuario para obtener más información sobre el cierre del sistema. 10 Vuelva a conectar los cables de alimentación y de red y, a continuación, encienda el sistema. NOTA: asegúrese de no conectar una unidad de disco duro y una unidad de cinta al mismo adaptador SAS 5/iR.
18 Instalación del hardware
Instalación de controladores La controladora SCSI de conexión serie (SAS) 5/iR de Dell™ necesita controladores de software para funcionar con los sistemas operativos Microsoft® Windows®, Red Hat® Enterprise Linux y SUSE® Linux.
Creación de un disquete de controladores NOTA: el disquete de controladores no es necesario para realizar la instalación desde un CD o DVD Operating System de la estación de trabajo Dell Precision. 1 Vaya a la sección de descargas del sistema en la página web de asistencia de Dell (support.dell.com). 2 Localice y descargue el controlador de SAS 5/iR más reciente para el sistema. Los controladores se suministran en la página web de asistencia de Dell para que puedan grabarse en un disquete.
Instalación de un controlador Windows para una nueva controladora SAS 5/iR NOTA: no es necesario instalar el controlador en el sistema operativo Windows Vista, ya que se trata de un controlador nativo de este sistema operativo. Realice los pasos que constan a continuación para configurar el controlador al añadir la controladora SAS 5/iR a un sistema que ya tiene instalado Windows. 1 Apague el sistema. 2 Instale la nueva controladora SAS 5/iR en el sistema.
Actualización de un controlador Windows existente Realice los pasos que figuran a continuación para actualizar el controlador Windows para la controladora SAS 5/iR que ya está instalado en el sistema. NOTA: es importante que cierre todas las aplicaciones del sistema antes de actualizar el controlador. 1 Haga clic en Inicio→ Panel de control→ Sistema. Aparecerá la pantalla Propiedades del sistema.
Instalación desde el medio Operating System de Dell Utilice el CD o DVD Operating System incluido con la estación de trabajo Dell Precision para instalar el controlador durante la instalación del sistema operativo. 1 Inicie desde el CD o DVD Operating System de la estación de trabajo Dell Precision. 2 Prosiga la instalación del sistema operativo siguiendo las instrucciones del CD o DVD. El controlador se carga automáticamente.
Creación de un disquete de actualización del controlador Se necesitan los siguientes archivos para crear el DUD. NOTA: el paquete del controlador de SAS 5/iR instala estos archivos. No es necesario que realice ninguna acción en este momento. • El directorio /usr/src/mptlinux - contiene el código fuente del controlador, dkms.conf y el archivo de especificaciones para el controlador. • El subdirectorio redhat_driver_disk contiene los archivos necesarios para crear el DUD.
Instalación del controlador mediante un RPM de actualización En los pasos siguientes se explica el procedimiento de instalación para los sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux AS (versiones 3, 4 y 5) y el controlador RAID pertinente mediante un RPM de actualización. Instalación del paquete RPM con soporte para DKMS 1 Descomprima el archivo comprimido del paquete del controlador con DKMS activado.
Creación de un disquete de actualización del controlador Se necesitan los siguientes archivos para crear el DUD. NOTA: el paquete del controlador de SAS 5/iR instala estos archivos. No es necesario que realice ninguna acción en este momento. • El directorio /usr/src/mptlinux - contiene el código fuente del controlador, dkms.conf y el archivo de especificaciones para el controlador. • El subdirectorio redhat_driver_disk contiene los archivos necesarios para crear el DUD.
5 Ante la petición Please insert the driver update floppy/CDROM (Inserte el disquete/CD-ROM de instalación del controlador), haga clic en OK (Aceptar). El sistema selecciona el controlador del disquete y lo instala. A continuación, el sistema mostrará el mensaje DRIVER UPDATE ADDED (Actualización de controlador añadida) con la descripción del módulo del controlador. 6 Haga clic en OK (Aceptar). Si desea instalarlo desde otro medio de actualización del controlador, continúe con los siguientes pasos.
28 Instalación de controladores
BIOS de SAS 5/iR El BIOS de la controladora SCSI de conexión serie (SAS) 5/iR de Dell™ (también denominado CTRL-C) ofrece las características siguientes: • Soporte para varios adaptadores SAS 5 • Compatibilidad con PMM (POST Memory Management) • Herramienta de configuración RAID • Imagen de recuperación de BIOS de la memoria de sólo lectura (ROM) • Mensajes de error de estado de la POST • Compatibilidad con la redirección de consola • Utilidad de configuración basada en texto y accesible desde
Utilidad de configuración Inicio de la utilidad de configuración 1 Inicie el sistema. 2 Pulse durante la POST cuando se le solicite. Si tarda demasiado y aparece el logotipo del sistema operativo, espere hasta que éste finalice el inicio. A continuación, reinicie el sistema y vuelva a intentarlo. Aparece la pantalla de menús de la utilidad de configuración.
Desplazamiento en la utilidad de configuración En la parte inferior de cada pantalla se muestran consejos para desplazarse. La utilidad también dispone de una ayuda en línea. Las pantallas están organizadas en una estructura jerárquica.
Tabla 5-2. 32 Descripción de los campos del disco virtual Campo Descripción Virtual Disk Type El tipo de disco virtual que se está creando: IM o IS. Virtual Disk Size El tamaño del disco virtual en MB. Slot Num El número de la ranura en la que se encuentra el dispositivo. Device Identifier El identificador del dispositivo. RAID Disk Especifica si el disco forma parte de un disco virtual RAID (Yes [Sí] o No).
View Virtual Disk (Ver disco virtual) La pantalla View Virtual Disk (Ver disco virtual) permite ver la configuración del disco virtual actual. Pulse para ver el siguiente disco virtual. Vea la tabla anterior para consultar la descripción de cada propiedad de disco virtual. Manage Virtual Disk (Administrar disco virtual) La pantalla Manage Virtual Disk (Administrar disco virtual) se usa para administrar el disco virtual actual.
Pantalla de salida Es importante salir de la utilidad de configuración del BIOS de SAS correctamente, ya que algunos cambios sólo tienen efecto después de salir de ésta. En la lista de adaptadores, pulse para salir. Además, al salir de la mayoría del resto de las ventanas, aparece una pantalla de salida similar que puede utilizarse para guardar los valores.
5 Pulse y luego seleccione Save changes (Guardar cambios) cuando el disco virtual se haya configurado totalmente. 6 Pulse para confirmar que los datos existentes se perderán al crear el disco virtual. La utilidad de configuración realizará una pausa mientras se está creando el disco virtual. AVISO: IS no proporciona ningún tipo de protección de datos en caso de producirse un error en el disco. Se utiliza principalmente para aumentar el rendimiento.
Visualización de las propiedades del disco virtual Para ver las propiedades de los discos virtuales IS e IM, realice los pasos siguientes: 1 Seleccione una controladora en la lista de adaptadores de la utilidad de configuración. 2 Seleccione la opción RAID Properties (Propiedades de RAID). • Si no existe ningún disco virtual, se le solicitará que cree un disco virtual IM o IS. • Si existe un disco virtual, seleccione View Existing Array (Ver matriz existente).
Eliminación de un disco virtual AVISO: antes de eliminar un disco virtual, asegúrese de realizar una copia de seguridad de todos los datos del disco virtual que desea mantener. Para eliminar un disco virtual seleccionado, realice los pasos siguientes: 1 Seleccione Delete Virtual Disk (Eliminar disco virtual). 2 Pulse Y para eliminar el disco virtual o pulse N para cancelar la eliminación. 3 Pulse para confirmar la eliminación del disco virtual. Tras una pausa, el firmware eliminará el disco virtual.
38 BIOS de SAS 5/iR
Solución de problemas Si desea obtener ayuda sobre la resolución de los problemas que surjan con la controladora SCSI de conexión serie (SAS) 5/iR de Dell™, puede ponerse en contacto con Dell o visitar la página web de asistencia de Dell (support.dell.com). Orden de inicio del BIOS Si desea iniciar desde la controladora, asegúrese de que está establecida correctamente en el orden de inicio del BIOS. Consulte la documentación del sistema para obtener más información. Problemas generales Tabla 6-1.
Problemas relacionados con los discos físicos Tabla 6-2. 40 Problemas con los discos físicos Problema Solución recomendada El sistema no se inicia desde la controladora SAS 5/iR. Asegúrese de que el disco de inicio está conectado a la controladora en la ID inferior y compruebe el orden de inicio del disco físico y de la controladora en el BIOS del sistema. NOTA: consulte la documentación del sistema para obtener más información sobre la selección de los dispositivos de inicio.
Mensajes de error de la utilidad de configuración NOTA: estos mensajes de error se muestran en la utilidad de configuración. Reinicie el sistema y vuelva a intentarlo si se produce alguno de estos errores. Tabla 6-3. Mensajes de error de la utilidad de configuración Mensaje Significado y solución recomendada An error occurred while reading non-volatile settings. Se ha producido un error al leer la configuración del firmware. Vuelva a colocar la controladora y reiníciela.
Mensajes de error del BIOS Tabla 6-4. Mensajes de error del BIOS Mensaje Significado Press to Enable BIOS Cuando se desactiva el BIOS, se permite activarlo mediante la introducción de la utilidad de configuración. Puede cambiar la configuración por Enabled (Activado) en la utilidad de configuración.
Tabla 6-4. Mensajes de error del BIOS (continuación) Mensaje Significado Volume (xx:yy:zzz) is currently in state “STATE” Se indica el estado actual del disco virtual especificado cuando no es el óptimo. A continuación figuran los posibles estados: • INACTIVE: el disco virtual está inactivo, posiblemente es externo, o puede presentar cualquiera de los estados que se mencionan a continuación. • DEGRADED: el disco virtual presenta un estado degradado y ha perdido redundancia.
Tabla 6-4. Mensajes de error del BIOS (continuación) Mensaje Significado Adapter configuration may have changed, reconfiguration is suggested! Se ha movido o se ha reinstalado una controladora en el sistema. Añádala al orden de inicio mediante los recursos disponibles. Memory allocation failed La controladora no ha podido asignar suficiente memoria para cargar la utilidad de configuración, el archivo de cadenas o el archivo de opciones. Reinicie el sistema.
Actualización del firmware Las actualizaciones de firmware correspondientes a la controladora SCSI de conexión serie 5/iR de Dell™ se obtienen al guardar el firmware en la memoria flash. Este proceso se puede llevar a cabo mientras se utiliza la controladora. Se debe reiniciar el sistema para que se apliquen los cambios que se han efectuado en el firmware.
46 Actualización del firmware
Obtención de ayuda Obtención de asistencia PRECAUCIÓN: si debe extraer la cubierta del ordenador, primero desconecte los cables de módem y de alimentación del ordenador de todas las tomas eléctricas. Si necesita ayuda para resolver un problema técnico, realice los pasos siguientes: 1 Realice los procedimientos que se indican en la sección “Solución de problemas del sistema” del Manual del propietario del hardware. 2 Ejecute los diagnósticos del sistema y anote toda la información obtenida.
Asistencia técnica y servicio al cliente Dell pone a su disposición un servicio de asistencia para dar respuesta a todas sus preguntas sobre el hardware de Dell™. Nuestro personal de asistencia utiliza diagnósticos computerizados para proporcionar respuestas rápidas y precisas. Para ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Dell, consulte “Antes de llamar” en la página 50 y busque la información de contacto correspondiente a su región o vaya a support.dell.com.
Servicio automatizado de estado de pedidos Para comprobar el estado de un pedido de cualquier producto Dell que haya solicitado, puede ir a support.dell.com o llamar al servicio automatizado de estado de pedidos. Un contestador automático le solicitará los datos necesarios para localizar el pedido e informarle sobre su estado. Consulte la información de contacto correspondiente a su región. Formación Dell para empresas Tiene a su disposición el servicio de formación Dell para empresas.
4 Incluya todos los accesorios correspondientes al artículo que vaya a devolver (cables de alimentación, medios tales como CD o disquetes, guías, etc.) si la devolución es para obtener un abono. 5 Embale el equipo que vaya a devolver en el embalaje original (o uno equivalente). El usuario se responsabiliza de los gastos de envío. Asimismo, tiene la obligación de asegurar el producto devuelto y asumir el riesgo en caso de pérdida durante el envío a Dell. No se aceptará el envío de paquetes a portes debidos.
Información sobre normativas Una interferencia electromagnética (EMI) es cualquier señal o emisión, radiada al espacio o conducida a través de un cable de alimentación o de señal, que pone en peligro el funcionamiento de la navegación por radio u otro servicio de seguridad, o que degrada seriamente, obstruye o interrumpe de forma repetida un servicio de comunicaciones por radio autorizado.
Avisos de la FCC (sólo para EE. UU.) Clase B de la FCC Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía por radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con el manual de instrucciones del fabricante, puede provocar interferencias en la recepción de radio y televisión. Este equipo ha sido sometido a pruebas y cumple los límites establecidos para un dispositivo digital de clase B, de acuerdo con la Parte 15 del reglamento de la FCC. Este dispositivo cumple la Parte 15 del reglamento de la FCC.
Industry Canada (Canada Only) Industry Canada, Class B This Class B digital apparatus complies with Canadian NMB-003. NOTICE: The Industry Canada regulations provide that changes or modifications not expressly approved by Dell™ Inc. could void your authority to operate this equipment. CE Notice (European Union) This product has been determined to be in compliance with 73/23/EEC (Low Voltage Directive), 89/336/EEC (EMC Directive), and amendments of the European Union.
54 Información sobre normativas
Información sobre normativas 55
56 Información sobre normativas
Información sobre normativas 57
58 Información sobre normativas
Glosario En esta sección se definen e identifican los términos técnicos, abreviaciones, etc. que se utilizan en este documento. A Adaptador Un adaptador permite que el sistema informático acceda a los dispositivos periféricos mediante la conversión del protocolo de un bus o interfaz al otro. Asimismo, puede proporcionar una función especializada. Los adaptadores pueden encontrarse en la placa base o pueden ser una tarjeta adicional. Otros ejemplos de adaptadores serían adaptadores SCSI y de red.
Controlador C Configuración por bandas La configuración de discos por bandas graba los datos en todos los discos físicos de un disco virtual. Cada banda consta de direcciones de datos de disco virtual consecutivas que se asignan en unidades de tamaño fijo a cada disco físico del disco virtual usando un patrón secuencial. Por ejemplo, si el disco virtual incluye cinco discos físicos, la banda graba datos en los discos físicos de uno a cinco sin repetir ninguno de ellos.
DKMS Sigla de Dynamic Kernel Module Support (soporte para módulo de kernel dinámico). Está diseñado para crear una estructura donde puede almacenarse el código fuente del módulo dependiente de kernel de manera que sea muy sencillo regenerar módulos a medida que se actualizan los kernels.
MHz POST Un megahercio o un millón de ciclos por segundo es una unidad de frecuencia que se suele utilizar para medir la velocidad de funcionamiento del procesador de un ordenador o de cualquier otro componente electrónico. POST, sigla de Power-On Self-Test (autoprueba de encendido), es un proceso que se realiza antes de que el sistema operativo se cargue cuando se enciende el ordenador.
RPM SCSI RPM, sigla de Red Hat Package Manager (Administrador de paquetes de Red Hat), es un sistema de administración de paquetes diseñado para Linux. RPM instala, actualiza, desinstala, comprueba y genera consultas al software. Se trata del formato de paquete de línea de base de Linux Standard Base. RPM, que inicialmente desarrolló Red Hat para Red Hat Linux, actualmente se utiliza en la mayoría de las distribuciones de Linux.
SMART Sigla de Self-Monitoring Analysis and Reporting Technology (tecnología de informes de análisis de autosupervisión). Esta función supervisa el rendimiento interno de todos los motores, cabezales y electrónica de la unidad para detectar los fallos previsibles de la unidad. Asimismo, contribuye a supervisar la fiabilidad y el rendimiento de la unidad y protege los datos que contiene. Cuando se detectan problemas en una unidad, puede sustituirla o repararla sin perder los datos.
W Windows Microsoft Windows es una gama de entornos operativos comerciales para ordenadores. Ofrece una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite acceder a los programas y a los datos del ordenador. X XP XP es un sistema operativo Microsoft Windows. Se lanzó en 2001 y se basa en el kernel de Windows 2000, por lo que resulta más estable y fiable que las versiones anteriores de Windows.
66 Glosario
Índice B H BIOS, 29 mensajes de código de error, 29 mensajes de la POST, 29 utilidad de configuración, 30 HBA SAS 5 obtener ayuda, 47 C instalación adaptador SAS 5/iR, 15 controlador, 19 controlador Windows, 21 conector PCI-E, 9 controladores crear disquete, 20 instalación, 19 Red Hat Enterprise Linux, 23 SUSE Linux Enterprise Server, 25 D descarga electrostática.
68 Índice solución de problemas, 39 mensajes de error de la utilidad de configuración, 41 mensajes de error del BIOS, 42 orden de inicio del BIOS, 39 problemas con los discos físicos, 40 U utilidad de configuración desplazarse, 31 funciones permitidas, 30 información general, 30 iniciar, 30 W Windows, 19 actualizar controladores, 22 controladores, 19 68 Índice