Users Guide
3–Configuración de Fibre Channel
Configuración de puertos virtuales (NPIV)
56 CU0354604-09 R
Configuración de NPIV con QConvergeConsole GUI
Para obtener información sobre el uso de la virtualización (NPIV) en
QConvergeConsole GUI, consulte Ayuda de QConvergeConsole.
Para acceder al sistema Ayuda de QConvergeConsole mientras la utilidad GUI
está en ejecución, apunte al icono de engranaje , señale Help (Ayuda) y, a
continuación, haga clic en Browse Contents (Examinar contenido). Para instalar
la QConvergeConsole GUI, consulte “Instalación de QConvergeConsole GUI” en
la página 149.
Configuración de NPIV con la QConvergeConsole CLI
interactiva
Para obtener información sobre la utilización de la virtualización (NPIV) en el
modo interactivo de la QConvergeConsole CLI, consulte Guía del usuario: CLI de
QConvergeConsole (número de pieza SN0054667-00). Para descargar la guía,
vaya a www.marvell.com
.
Configuración de NPIV con la QConvergeConsole CLI no
interactiva
Para crear un puerto virtual con un WWPN automático usando el modo interactivo
de la QConvergeConsole CLI, emita el siguiente comando:
# qaucli -vp (<hba instance> | <hba wwpn>) create auto [<num_of_vport>]
Donde:
Para obtener más información, consulte la sección sobre comandos no
interactivos de Fibre Channel en la Guía del usuario: CLI de QConvergeConsole
(número de pieza SN0054667-00).
hba instance = Número del adaptador (utilice el comando -g para buscar)
hba wwpn = El nombre de puerto mundial del adaptador
num_of_vport = Número de puertos virtuales que se crearán (hasta el máximo de
puertos virtuales disponibles que se permite).
Si num_of_vport es max, a continuación se creará
automáticamente el número máximo de puertos virtuales, si procede.