Users Guide
Table Of Contents
- Tabla de contenido
- Prefacio
- 1 Funcionalidad y funciones
- 2 Configuración de equipos en Windows Server
- 3 LAN virtuales en Windows
- 4 Instalación del hardware
- 5 Capacidad de administración
- 6 Software del controlador Boot Agent
- 7 Software del controlador de Linux
- Introducción
- Limitaciones
- Paquetes
- Instalación del software del controlador de Linux
- Cargar y ejecutar componentes de software de iSCSI necesarios
- Descarga o eliminación del controlador de Linux
- Revisión de archivos PCI (opcional)
- Instalaciones de red
- Configuración de valores para las propiedades opcionales
- Controladores predeterminados
- Mensajes del controlador
- Mensajes del controlador bnx2x
- Mensajes del controlador bnx2i
- Inicio de sesión del controlador BNX2I
- Puerto de red a vinculación de nombre de transporte iSCSI
- El controlador finaliza el intercambio de señales con el dispositivo C-NIC activado para la descarga iSCSI.
- El controlador detecta que la descarga iSCSI no está activado en el dispositivo C-NIC
- Excede el límite máximo de conexiones de descarga iSCSI permitidas
- La ruta de red a nodo de destino y la vinculación de nombre de transporte son dos dispositivos distintos
- No puede alcanzarse el destino en ninguno de los dispositivos C-NIC
- Se asigna ruta de red a interfaz de red, que está caída
- SCSI-ML inició el restablecimiento del host (recuperación de sesión)
- C-NIC detecta una violación del protocolo iSCSI - Errores fatales
- C-NIC detecta una violación del protocolo iSCSI - No FATAL, Advertencia
- El controlador establece una sesión mediante recuperación
- Rechazar iSCSI PDU recibido del destino
- Daemon Open-iSCSI traspasa sesión a controlador
- Mensajes del controlador bnx2fc
- Inicio de sesión del controlador BNX2FC
- El controlador finaliza el intercambio de señales con el dispositivo C-NIC activado para la descarga FCoE
- Error en el controlador en el intercambio de señales con el dispositivo C-NIC activado para la descarga FCoE
- No existe una licencia válida para iniciar FCoE
- Errores en la sesión porque se han superado los límites de memoria o el límite máximo permitido de conexiones de descarga de FCoE
- Errores de descarga de sesión
- Errores de carga de sesión
- No es posible enviar ABTS
- No es posible recuperar la E/S mediante ABTS (debido al tiempo de espera de ABTS)
- No es posible enviar la solicitud de E/S porque la sesión no está lista
- Pérdida de tramas de recepción L2 incorrectas
- Errores de adaptador de bus de host y de asignación de lport
- Creación de puerto NPIV
- Equipos con entrelazado de canales
- Estadísticas
- Descarga iSCSI de Linux
- Aplicaciones de usuario Open iSCSI
- Aplicación de usuario iscsiuio
- Vincular el destino iSCSI al nombre de transporte iSCSI de Marvell
- Configuración VLAN para descarga iSCSI (Linux)
- Realizar conexiones a destinos iSCSI
- Máximo de conexiones iSCSI de descarga
- Preguntas frecuentes sobre descarga iSCSI de Linux
- 8 Software del controlador de VMware
- Introducción
- Paquetes
- Descargar, instalar y actualizar controladores
- Parámetros del controlador
- Parámetros del controlador bnx2
- Parámetros del controlador bnx2x
- Parámetros del controlador cnic
- Parámetros del controlador bnx2i
- Parámetro del controlador bnx2fc
- Parámetros del controlador qcnic
- Parámetros del controlador qfle3
- Parámetros del controlador qfle3i
- Parámetros del controlador qfle3f
- Valores predeterminados del controlador
- Descarga y eliminación de controladores
- Compatibilidad con FCoE
- Compatibilidad con iSCSI
- 9 Software del controlador de Windows
- Controladores admitidos
- Instalación del software del controlador
- Modificación del software del controlador
- Reparación o reinstalación del software del controlador
- Cómo quitar los controladores de dispositivos
- Cómo visualizar o cambiar las propiedades del adaptador
- Configuración de las opciones de administración de energía
- Configuración del protocolo de comunicación a utilizar con QCC la GUI QCC PowerKit y QCS CLI
- 10 Software del controlador Citrix XenServer
- 11 Protocolo iSCSI
- Inicio iSCSI
- Sistemas operativos compatibles con inicio iSCSI
- Configuración de inicio iSCSI
- Configuración del destino iSCSI
- Configuración de los parámetros de inicio iSCSI
- Configuración del protocolo de inicio MBA
- Configuración de inicio iSCSI
- Activación de la autenticación de CHAP
- Configuración del servidor DHCP para que admita el inicio iSCSI
- Configuración de inicio iSCSI en DHCP para IPv4
- Configuración de inicio de iSCSI en DHCP para IPv6
- Configuración del servidor DHCP
- Preparación de la imagen de inicio iSCSI
- Inicio
- Otras consideraciones sobre el inicio iSCSI
- Solución de problemas del inicio iSCSI
- Volcado para caída del sistema iSCSI
- Descarga de iSCSI en Windows Server
- Inicio iSCSI
- 12 Servicios de equipos de Marvell
- Resumen ejecutivo
- Mecanismos de equipo
- Equipos y otras propiedades avanzadas de conexión en red
- Aspectos generales de redes
- Aspectos relativos a las aplicaciones
- Solución de problemas de equipos
- Preguntas más frecuentes
- Mensajes del registro de sucesos
- 13 Particionamiento NIC y administración de ancho de banda
- 14 Fibre Channel a través de Ethernet
- Visión general
- Inicio FCoE desde SAN
- Preparación del BIOS del sistema para creación e inicio de FCoE
- Preparación de múltiples agentes de inicio de Marvell para inicio de FCoE (CCM)
- Preparación de múltiples agentes de inicio de Marvell para inicio FCoE (UEFI)
- Suministro de acceso al almacenamiento en SAN
- Desactivado una vez
- Instalación de inicio FCoE de Windows Server 2016/2019/Azure Stack HCI
- Instalación de inicio FCoE de Linux
- Instalación de inicio FCoE de VMware ESXi
- Inicio desde SAN después de la instalación
- Configuración de FCoE
- Virtualización de la Id. de N_Port (NPIV)
- 15 Puente del centro de datos
- 16 SR-IOV
- 17 Especificaciones
- 18 Información reglamentaria
- Seguridad del producto
- AS/NZS (C-Tick)
- Aviso de la FCC
- Aviso de la VCCI
- Aviso de la CE
- Información reglamentaria canadiense (solo para Canadá)
- Aviso de la Comisión de Comunicaciones de Corea (KCC) (República de Corea solamente)
- BSMI
- Certificaciones para 95709SA0908G, 957710A1023G (E02D001) y 957711A1123G (E03D001)
- 19 Solución de problemas
- Diagnóstico de hardware
- Comprobación de los LED de puerto
- Lista de comprobación de solución de problemas
- Cómo comprobar si los controladores actuales están cargados
- Ejecución de una prueba de longitud de cable
- Prueba de conectividad de red
- Microsoft Virtualization con Hyper-V
- Cómo quitar los controladores de dispositivos 57xx y 57xxx de Marvell
- Actualización de los sistemas operativos Windows
- Marvell Boot Agent
- Linux
- NPAR
- Depuración de kernel por Ethernet
- Varios
- A Historial de revisiones
Guía del usuario—Adaptadores iSCSI Ethernet y Adaptadores FCoE Ethernet
Adaptadores Marvell 5740/57810/57800 y otros adaptadores 57xx y 57xxx
Doc Nº. BC0054508-09 Rev. R
21 de enero de 2021 Página xvii Copyright © 2021 Marvell
Lista de ilustraciones
Ilustración Página
3-1 Ejemplo de servidores que admiten múltiples VLAN con etiquetas. . . . . . . . . . . . . 15
6-1 Menú de configuración de MBA de CCM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
6-2 Configuración del sistema, configuración del dispositivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
6-3 Configuración del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
6-4 Main Configuration Page (Página de configuración principal) . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
6-5 NIC Configuration (Configuración NIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
8-1 Propiedades de red de VM: Ejemplo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
8-2 Propiedades de red de VM: Ejemplo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
9-1 Indicador del Asistente de InstallShield para la utilidad de administración . . . . . . . 98
9-2 Opciones de administración de energía del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
10-1 Inicio en el modo Shell. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
10-2 Instalación del controlador bnx2x. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
10-3 Cómo cargar el controlador del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
10-4 Cómo ubicar el controlador del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
10-5 El controlador se ha instalado correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
10-6 Cómo cargar el controlador listo para usar (OOB). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
11-1 Selección de Legacy Boot Protocol (Protocolo de inicio heredado) . . . . . . . . . . . . 111
11-2 Configuración de UEFI iSCSI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
11-3 Configuración de UEFI iSCSI, Parámetros Generales de iSCSI . . . . . . . . . . . . . . . 113
11-4 Configuración iSCSI, Parámetros del iniciador iSCSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
11-5 Configuración iSCSI, Parámetros de destino primario iSCSI . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
11-6 Configuración de iSCSI mediante QCC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
11-7 Propiedades del iniciador iSCSI: Página General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
11-8 Cambio del nombre de nodo del iniciador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
11-9 Propiedades del iniciador iSCSI: Página Discovery (Detección) . . . . . . . . . . . . . . . 144
11-10 Cuadro de diálogo Add Target Portal (Agregar portal de destino) . . . . . . . . . . . . . . 145
11-11 Configuración avanzada: Página General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
11-12 Propiedades del iniciador iSCSI: Página Discovery (Detección) . . . . . . . . . . . . . . . 147
11-13 Propiedades del iniciador iSCSI: Página Targets (Destinos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
11-14 Iniciar sesión en el destino. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
11-15 Configuración avanzada: Página General, Adaptador local . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
12-1 Proceso de selección de un tipo de equipo . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
12-2 Controlador intermedio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
12-3 Equipos entre conmutadores sin enlace de comunicación entre conmutadores . . . 191
12-4 Equipos entre conmutadores con interconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
12-5 Evento de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
12-6 Equipo conectado a un único concentrador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
12-7 Clústeres con equipos en un conmutador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
12-8 Clústeres con equipos entre dos conmutadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
12-9 Realización de copias de seguridad de la red sin equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
12-10 Copia de seguridad con equipos SLB entre dos conmutadores . . . . . . . . . . . . . . . 208
14-1 Invocación de la utilidad CCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
14-2 Lista de dispositivos CCM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237