Users Guide
Guía del usuario—Adaptadores Ethernet iSCSI y Adaptadores Ethernet FCoE
QLogic BCM57xx y BCM57xxx
xi BC0054508-09 J
Selección de un tipo de equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Mecanismos de equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Arquitectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Flujo de tráfico saliente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Flujo de tráfico entrante (Solo SLB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Compatibilidad de protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Rendimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Tipos de equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Independiente del conmutador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Dependiente del conmutador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
LiveLink . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Atributos de las características asociadas con cada tipo de equipo . . . 159
Velocidades admitidas para cada tipo de equipo . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Equipos y otras propiedades avanzadas de conexión en red . . . . . . . . . . . 161
Descarga de la suma de comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Etiquetado QoS IEEE 802.1p . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Descarga de envío grande . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Tramas gigantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
IEEE 802.1Q VLAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Wake on LAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Entorno de ejecución de arranque previo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Aspectos generales de redes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Equipos con Microsoft Virtual Server 2005 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Equipos entre conmutadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Tolerancia de errores del enlace del conmutador. . . . . . . . . . . . 166
Algoritmo del árbol de expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Aviso de cambio de topología (TCN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Port Fast y Edge Port . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Enrutamiento y conmutación de capa 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Equipos con concentradores (solo con el fin de solucionar
problemas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Uso de concentradores en configuraciones de redes de
equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Equipos SLB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Equipos SLB conectados a un único concentrador . . . . . . . . . . 173
Troncalización genérica y dinámica
(FEC/GEC/IEEE 802.3ad) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Equipos con equilibrio de carga de red de Microsoft. . . . . . . . . . . . . . 174
Aspectos relativos a las aplicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Equipos y clústeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175