Users Guide
Guía del usuario—Adaptadores Ethernet iSCSI y Adaptadores Ethernet FCoE
QLogic BCM57xx y BCM57xxx
x BC0054508-09 J
Configuración de inicio de iSCSI en DHCP para IPv6 . . . . . . . . 101
Configuración del servidor DHCP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Preparación de la imagen de inicio iSCSI . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Otras consideraciones sobre el inicio iSCSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Modificación de la configuración de velocidad y dúplex en
entornos de Windows. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Locally Administered Address (Dirección administrada
localmente). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Redes LAN virtuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Método “DD” de creación de una imagen de inicio iSCSI . . . . . 115
Solución de problemas del inicio iSCSI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Volcado para caída del sistema iSCSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Descarga de iSCSI en Windows Server. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Configuración de descarga iSCSI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Instalación de controladores y aplicaciones de administración
de QLogic. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Instalación del iniciador iSCSI de Microsoft . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Configuración de iSCSI de QLogic mediante QCC . . . . . . . . . . 119
Configuración de Microsoft Initiator para utilizar la descarga
iSCSI de QLogic. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Preguntas más frecuentes sobre iSCSI de descarga . . . . . . . . . . . . . 127
Mensajes del registro de sucesos para el controlador iSCSI de
descarga (OIS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
11 Servicios de equipos de QLogic
Resumen ejecutivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Conceptos de equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Direccionamiento de red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Los equipos y las direcciones de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Descripción de los tipos de equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Componentes de software. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Requisitos del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Concentrador repetidor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Concentrador de conmutación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Enrutador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Compatibilidad para equipos por procesador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Configuración de equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Funciones con compatibilidad por tipo de equipo . . . . . . . . . . . . . . . . 146