Users Guide

6–Configuración del inicio desde SAN
Inicio FCoE desde SAN
135 AH0054602-09 M
Para configurar el inicio FCoE en Windows Server 2012 R2/2016:
1. Retire los discos duros locales en el sistema que se iniciará (sistema
remoto).
2. Prepare el soporte de instalación del sistema operativo Windows siguiendo
los pasos de integración de la solución que se describen en “Inyección
(Integración de la solución) de los controladores del adaptador en los
archivos de imagen de Windows” en la página 136.
3. Cargue las imágenes de inicio FCoE de Marvell más recientes en la
NVRAM del adaptador.
4. Configure el destino FCoE para permitir una conexión desde el dispositivo
remoto. Asegúrese de que el destino tenga suficiente espacio en el disco
para almacenar la instalación del nuevo sistema operativo.
5. Configure UEFI HII para establecer el tipo de inicio FCoE en el puerto del
adaptador que se requiera, el iniciador correcto y los parámetros de destino
para el inicio FCoE.
6. Guarde la configuración y reinicie el sistema. El sistema remoto debe
conectarse al destino FCoE y, a continuación, iniciarse desde el dispositivo
DVD-ROM.
7. Inicie el DVDy comience la instalación.
8. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
En la ventana que muestra la lista de discos disponibles para la instalación,
debería aparecer el disco de destino FCoE. Este destino es un disco
conectado a través del protocolo de inicio FCoE, ubicado en el destino
FCoE remoto.
9. Para realizar la instalación de Windows Server 2012R2/2016, seleccione
Next (Siguiente), y siga las instrucciones en pantalla. El servidor se
reiniciará varias veces como parte del proceso de instalación.
10. Después de que el servidor se inicie en el sistema operativo, se recomienda
ejecutar el instalador del controlador para completar la instalación de la
aplicación y los controladores Marvell.
Configuración de FCoE en Windows
De manera predeterminada, DCB está habilitado en C-NIC compatibles con
Marvell FastLinQ 41xxx FCoE y DCB. 41xxx Marvell FCoE requiere una interfaz
activada con DCB. Para sistemas operativos Windows, utilice la GUI de
QConvergeConsole o una utilidad de línea de comando para configurar los
parámetros DCB.