Owners Manual

Table Of Contents
Dado que las exigencias actuales para las transferencias de datos en relación con el contenido de video de alta definición, los
dispositivos de almacenamiento de terabyte, las cámaras digitales con un número elevado de megapíxeles, etc., son cada vez
mayores, es posible que el USB 2.0 no sea lo suficientemente rápido. Además, ninguna conexión USB 2.0 podría aproximarse
al rendimiento máximo teórico de 480 Mbps, transfiriendo datos a alrededor de 320 Mbps (40 MB/s): el máximo real. De
manera similar, las conexiones de USB 3.0/USB 3.1 de 1.ª generación nunca alcanzarán 4.8 Gbps. Probablemente, veremos una
velocidad máxima real de 400 MB/s con los proyectores. A esta velocidad, USB 3.0/USB 3.1 de 1.ª generación es 10 veces mejor
que USB 2.0.
Aplicaciones
El USB 3.2 de 1.ª generación abre el panorama y proporciona más espacio para que los dispositivos ofrezcan una mejor
experiencia en general. Donde antes el video USB era apenas aceptable (desde una perspectiva de resolución máxima, latencia
y compresión de video), es fácil imaginar que con 5 a 10 veces más de ancho de banda disponible, las soluciones de video
USB deberían funcionar mucho mejor. El DVI de enlace único requiere casi 2 Gbps de rendimiento. Donde antes la capacidad
de 480 Mb/s suponía una limitación, los 5 Gb/s actuales son más que alentadores. Con su velocidad prometida de 4,8 Gb/s,
el estándar se abrirá camino entre algunos productos que anteriormente no eran habituales para los puertos USB, como los
sistemas de almacenamiento RAID externos.
A continuación, se enumeran algunos de los productos que cuentan con USB 3.2 de 1.ª generación SuperSpeed:
Discos duros de equipos de escritorio USB externos
Discos duros portátiles USB
Adaptadores y estaciones de acoplamiento para unidad USB
Lectores y unidades flash USB
Unidades de estado sólido USB
RAID USB
Unidades de medios ópticos
Dispositivos multimedia
Sistemas de red
Hubs y tarjetas de adaptador USB
Compatibilidad
La buena noticia es que el USB 3.2 de 1.ª generación se ha diseñado cuidadosamente desde un principio, para coexistir sin
inconvenientes con el USB 2.0. En primer lugar, mientras el USB 3.2 de 1.ª generación especifica nuevas conexiones físicas y,
por lo tanto, nuevos cables para aprovechar la funcionalidad de mayor velocidad del nuevo protocolo, el conector en sí conserva
la misma forma rectangular con los cuatro contactos USB 2.0, exactamente en la misma ubicación anterior. Los cables del
USB 3.2 de 1.ª generación presentan cinco nuevas conexiones para transportar los datos transmitidos y recibidos de manera
independiente, y solo entran en contacto cuando se conectan a una conexión USB SuperSpeed adecuada.
Tecnología y componentes
17