Users Guide
Table Of Contents
- Guía del usuario
- Guía del usuario
- Información general
- Acerca de las controladoras PERC 6 y CERC 6/i
- Características de las controladoras PERC 6 y CERC 6i.
- Uso de la función SMART
- Inicialización de discos virtuales
- Comprobaciones de coherencia
- Itinerancia de discos
- Migración de discos
- Administración de la batería
- Políticas de caché de escritura de disco
- Políticas de lectura del disco virtual
- Reconfiguración de discos virtuales.
- Características de la tolerancia a errores
- Patrol Read
- Instalación y configuración del hardware
- Instalación del adaptador PERC 6/E
- Instalación de la unidad de batería de reserva transportable (TBBU) para PERC 6/E
- Instalación de módulos DIMM en un adaptador PERC 6/E
- Transmisión de una TBBU entre controladoras
- Extracción de los adaptadores PERC 6/E y PERC 6/i
- Extracción del DIMM y la batería de un adaptador PERC 6/E
- Desconexión de la BBU de un adaptador PERC 6/i o una controladora PERC 6/i integrada
- Configuración del soporte de rutas de accesos redundantes en el adaptador PERC 6/E
- Extracción e instalación de la tarjeta controladora de almacenamiento modular CERC 6/i (procedimiento para reparación únicamente)
- Instalación de los controladores
- Instalación del controlador de Windows
- Creación del soporte multimedia para controladores
- Requisitos previos a la instalación
- Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2003 o Windows XP
- Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2008 o Windows Vista
- Instalación de un controlador de Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista o Windows XP para una controladora RAID nueva
- Actualización de un controlador existente de Windows Server2003, Windows Server 2008, Windows XP o Windows Vista
- Instalación del controlador de Linux
- Instalación del controlador de Solaris
- Instalación del controlador de NetWare
- Instalación del controlador de Windows
- Configuración y administración de RAID
- Dell OpenManage Storage Management
- Dell SAS RAID Storage Manager
- Funciones de configuración RAID
- Utilidad de configuración del BIOS
- Administración de discos virtuales
- Creación de discos virtuales
- Inicialización de discos virtuales
- Comprobación de coherencia de datos
- Importación o borrado de configuraciones externas mediante el menú de administración de discos virtuales
- Importación o borrado de configuraciones externas mediante la pantalla de vista de configuración externa
- Administración de la caché preservada
- Administración de repuestos activos dedicados
- Eliminación de discos virtuales
- Eliminación de grupos de discos
- Restablecimiento de la configuración
- Opciones de menú de la utilidad de configuración del BIOS
- Administración de discos físicos
- Administración de controladoras
- Solución de problemas
- Mensajes de error POST
- Discos virtuales degradados
- Errores de memoria
- Situación de caché fija
- Problemas generales
- Problemas relacionados con los discos físicos
- Errores y regeneración de los discos físicos
- Errores de SMART
- Errores de Reemplazo de miembro
- Errores de sistema operativo Linux
- Indicadores del LED de las controladoras
- Indicadores del LED del Portaunidades
- Notificaciones reglamentarias
- Información de contacto corporativa (sólo para Taiwán)
- Glosario

Glosario 161
SCSIport
El controlador SCSIport es una función de la arquitectura de almacenamiento
de Microsoft
®
Windows
®
que permite utilizar los comandos SCSI en los
destinos. El controlador SCSIport funciona correctamente con el
almacenamiento mediante SCSI paralelos.
SDRAM DDR
Sigla de “Double Data Rate Synchronous Dynamic Random Access Memory”
(Memoria dinámica de acceso aleatorio síncrona con velocidad doble de datos).
Se trata de un tipo de SDRAM que proporciona un rendimiento de datos al
doble de velocidad que la SDRAM convencional. Utiliza una técnica de
transmisión en bloques para predecir la dirección de la siguiente ubicación de
memoria a la que se va a acceder y permite dos transferencias de datos en cada
ciclo de reloj.
Sin lectura anticipada
Sin lectura anticipada es una política de lectura de caché. Si selecciona Non read
ahead (Sin lectura anticipada) en la utilidad de configuración del BIOS, la
controladora
no
lee previamente de manera secuencial los datos solicitados ni
almacena los datos adicionales en la memoria caché, anticipando que los datos
se necesitarán pronto. Esta opción resulta más efectiva al acceder a datos
aleatorios.
Sistema host
Cualquier sistema en el que esté instalada la controladora RAID. Los sistemas
centrales, las estaciones de trabajo y los sistemas personales pueden considerarse
sistemas host.
SMART
Siglas de tecnología de análisis e informes de autosupervisión. Esta
función SMART (Tecnología de informes de análisis de autosupervisión)
supervisa el rendimiento interno de todos los motores, cabezales y electrónica de
la unidad para detectar los fallos previsibles de la unidad. Asimismo, contribuye
a supervisar la fiabilidad y el rendimiento de la unidad y protege los datos que
contiene. Cuando se detectan problemas en una unidad, puede sustituirla o
repararla sin perder los datos.