Users Guide
Table Of Contents
- Guía del usuario
- Guía del usuario
- Información general
- Acerca de las controladoras PERC 6 y CERC 6/i
- Características de las controladoras PERC 6 y CERC 6i.
- Uso de la función SMART
- Inicialización de discos virtuales
- Comprobaciones de coherencia
- Itinerancia de discos
- Migración de discos
- Administración de la batería
- Políticas de caché de escritura de disco
- Políticas de lectura del disco virtual
- Reconfiguración de discos virtuales.
- Características de la tolerancia a errores
- Patrol Read
- Instalación y configuración del hardware
- Instalación del adaptador PERC 6/E
- Instalación de la unidad de batería de reserva transportable (TBBU) para PERC 6/E
- Instalación de módulos DIMM en un adaptador PERC 6/E
- Transmisión de una TBBU entre controladoras
- Extracción de los adaptadores PERC 6/E y PERC 6/i
- Extracción del DIMM y la batería de un adaptador PERC 6/E
- Desconexión de la BBU de un adaptador PERC 6/i o una controladora PERC 6/i integrada
- Configuración del soporte de rutas de accesos redundantes en el adaptador PERC 6/E
- Extracción e instalación de la tarjeta controladora de almacenamiento modular CERC 6/i (procedimiento para reparación únicamente)
- Instalación de los controladores
- Instalación del controlador de Windows
- Creación del soporte multimedia para controladores
- Requisitos previos a la instalación
- Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2003 o Windows XP
- Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2008 o Windows Vista
- Instalación de un controlador de Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista o Windows XP para una controladora RAID nueva
- Actualización de un controlador existente de Windows Server2003, Windows Server 2008, Windows XP o Windows Vista
- Instalación del controlador de Linux
- Instalación del controlador de Solaris
- Instalación del controlador de NetWare
- Instalación del controlador de Windows
- Configuración y administración de RAID
- Dell OpenManage Storage Management
- Dell SAS RAID Storage Manager
- Funciones de configuración RAID
- Utilidad de configuración del BIOS
- Administración de discos virtuales
- Creación de discos virtuales
- Inicialización de discos virtuales
- Comprobación de coherencia de datos
- Importación o borrado de configuraciones externas mediante el menú de administración de discos virtuales
- Importación o borrado de configuraciones externas mediante la pantalla de vista de configuración externa
- Administración de la caché preservada
- Administración de repuestos activos dedicados
- Eliminación de discos virtuales
- Eliminación de grupos de discos
- Restablecimiento de la configuración
- Opciones de menú de la utilidad de configuración del BIOS
- Administración de discos físicos
- Administración de controladoras
- Solución de problemas
- Mensajes de error POST
- Discos virtuales degradados
- Errores de memoria
- Situación de caché fija
- Problemas generales
- Problemas relacionados con los discos físicos
- Errores y regeneración de los discos físicos
- Errores de SMART
- Errores de Reemplazo de miembro
- Errores de sistema operativo Linux
- Indicadores del LED de las controladoras
- Indicadores del LED del Portaunidades
- Notificaciones reglamentarias
- Información de contacto corporativa (sólo para Taiwán)
- Glosario

156 Glosario
Ns
Símbolo de nanosegundo(s), que equivale a una mil millonésima de un
segundo.
NVRAM
Siglas de “Non-Volatile Random Access Memory”, memoria de acceso aleatorio
no volátil. Sistema de almacenamiento que no pierde datos almacenados
cuando se desconecta la alimentación. NVRAM se utiliza para almacenar datos
de configuración en la controladora RAID.
O
OR exclusivo
Operación booleana utilizada para crear un bit de paridad que puede utilizarse
para restaurar datos afectados por un archivo dañado o un disco físico con error.
La utilidad de administración compara datos de dos discos físicos y crea un bit
de paridad que se almacena en un tercer disco físico. Esta operación se utiliza
para niveles de RAID que utilizan bits de paridad, como RAID 5, que utilizaba
paridad distribuida. También conocido como X-OR.
P
Paridad
Bit adicional añadido a un byte o palabra para revelar errores en el
almacenamiento (en RAM o disco) o en la transmisión. La paridad se utiliza
para generar un conjunto de datos de redundancia a partir de dos o más
conjuntos de datos primarios. Los datos de redundancia pueden utilizarse para
regenerar uno de los conjuntos de datos primarios. Sin embargo, los datos de
paridad no duplican completamente los conjuntos de datos primarios. En
RAID, este método se aplica a discos físicos enteros o a elementos de bandas de
todos los discos físicos de un disco virtual. La paridad consta de paridad
dedicada, en la que la paridad de los datos de dos o más discos físicos se
almacena en un disco físico adicional, y de paridad distribuida, en la que los
datos de paridad se distribuyen entre todos los discos físicos del sistema. Si se
produce un error en un único disco físico, éste puede regenerarse a partir de la
paridad de los datos aplicables de los discos físicos restantes.