Users Guide
Table Of Contents
- Guía del usuario
- Guía del usuario
- Información general
- Acerca de las controladoras PERC 6 y CERC 6/i
- Características de las controladoras PERC 6 y CERC 6i.
- Uso de la función SMART
- Inicialización de discos virtuales
- Comprobaciones de coherencia
- Itinerancia de discos
- Migración de discos
- Administración de la batería
- Políticas de caché de escritura de disco
- Políticas de lectura del disco virtual
- Reconfiguración de discos virtuales.
- Características de la tolerancia a errores
- Patrol Read
- Instalación y configuración del hardware
- Instalación del adaptador PERC 6/E
- Instalación de la unidad de batería de reserva transportable (TBBU) para PERC 6/E
- Instalación de módulos DIMM en un adaptador PERC 6/E
- Transmisión de una TBBU entre controladoras
- Extracción de los adaptadores PERC 6/E y PERC 6/i
- Extracción del DIMM y la batería de un adaptador PERC 6/E
- Desconexión de la BBU de un adaptador PERC 6/i o una controladora PERC 6/i integrada
- Configuración del soporte de rutas de accesos redundantes en el adaptador PERC 6/E
- Extracción e instalación de la tarjeta controladora de almacenamiento modular CERC 6/i (procedimiento para reparación únicamente)
- Instalación de los controladores
- Instalación del controlador de Windows
- Creación del soporte multimedia para controladores
- Requisitos previos a la instalación
- Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2003 o Windows XP
- Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2008 o Windows Vista
- Instalación de un controlador de Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista o Windows XP para una controladora RAID nueva
- Actualización de un controlador existente de Windows Server2003, Windows Server 2008, Windows XP o Windows Vista
- Instalación del controlador de Linux
- Instalación del controlador de Solaris
- Instalación del controlador de NetWare
- Instalación del controlador de Windows
- Configuración y administración de RAID
- Dell OpenManage Storage Management
- Dell SAS RAID Storage Manager
- Funciones de configuración RAID
- Utilidad de configuración del BIOS
- Administración de discos virtuales
- Creación de discos virtuales
- Inicialización de discos virtuales
- Comprobación de coherencia de datos
- Importación o borrado de configuraciones externas mediante el menú de administración de discos virtuales
- Importación o borrado de configuraciones externas mediante la pantalla de vista de configuración externa
- Administración de la caché preservada
- Administración de repuestos activos dedicados
- Eliminación de discos virtuales
- Eliminación de grupos de discos
- Restablecimiento de la configuración
- Opciones de menú de la utilidad de configuración del BIOS
- Administración de discos físicos
- Administración de controladoras
- Solución de problemas
- Mensajes de error POST
- Discos virtuales degradados
- Errores de memoria
- Situación de caché fija
- Problemas generales
- Problemas relacionados con los discos físicos
- Errores y regeneración de los discos físicos
- Errores de SMART
- Errores de Reemplazo de miembro
- Errores de sistema operativo Linux
- Indicadores del LED de las controladoras
- Indicadores del LED del Portaunidades
- Notificaciones reglamentarias
- Información de contacto corporativa (sólo para Taiwán)
- Glosario

146 Glosario
B
BIOS
Siglas de “Basic Input/Output System” (Sistema básico de entrada y salida). El
BIOS del ordenador contiene programas almacenados en un chip de memoria
flash. El BIOS controla lo siguiente: comunicaciones entre el microprocesador y
dispositivos periféricos, como por ejemplo el teclado y el adaptador de vídeo, y
diversas funciones, como por ejemplo los mensajes del sistema.
C
Caché
Memoria rápida que contiene datos a los que se ha accedido recientemente. El
uso de la caché agiliza el acceso posterior a los mismos datos. Se aplica con
mayor frecuencia al acceso de la memoria del procesador, pero también puede
utilizarse para almacenar una copia de datos a los que se puede acceder desde
una red. Cuando se leen datos de la memoria principal o bien se escriben en ésta
también se guarda una copia en la memoria caché junto con la dirección de
memoria principal asociada. El software de la memoria caché supervisa las
direcciones de lecturas posteriores para comprobar si ya se han almacenado en la
memoria caché los datos necesarios. Si los datos ya se encuentran en la memoria
caché (acierto de caché), los datos se leen inmediatamente de la memoria caché
y se anula la lectura desde la memoria caché y se anula (o no se inicia) la lectura
desde la memoria principal. Si los datos no están en caché (error de caché), se
capturan de la memoria principal y se guardan en la memoria caché.
Comprobación de coherencia
Operación utilizada para verificar que todas las bandas de un disco virtual con
un nivel de RAID redundante son coherentes y corregir inmediatamente
cualquier error. En matrices RAID 5, 6, 10, 50 y 60, la comprobación de
coherencia verifica que los datos de paridad son correctos en cada banda. Para
matrices con nivel de RAID 1 y RAID 10, esta operación verifica que los datos de
duplicación son correctos en cada banda.
Configuración externa
Configuración RAID que ya existe en un disco físico de repuesto que se instala
en un sistema. Puede importar la configuración existente a la controladora
RAID o borrarla para poder crear una nueva.