Users Guide
Table Of Contents
- Guía del usuario
- Guía del usuario
- Información general
- Acerca de las controladoras PERC 6 y CERC 6/i
- Características de las controladoras PERC 6 y CERC 6i.
- Uso de la función SMART
- Inicialización de discos virtuales
- Comprobaciones de coherencia
- Itinerancia de discos
- Migración de discos
- Administración de la batería
- Políticas de caché de escritura de disco
- Políticas de lectura del disco virtual
- Reconfiguración de discos virtuales.
- Características de la tolerancia a errores
- Patrol Read
- Instalación y configuración del hardware
- Instalación del adaptador PERC 6/E
- Instalación de la unidad de batería de reserva transportable (TBBU) para PERC 6/E
- Instalación de módulos DIMM en un adaptador PERC 6/E
- Transmisión de una TBBU entre controladoras
- Extracción de los adaptadores PERC 6/E y PERC 6/i
- Extracción del DIMM y la batería de un adaptador PERC 6/E
- Desconexión de la BBU de un adaptador PERC 6/i o una controladora PERC 6/i integrada
- Configuración del soporte de rutas de accesos redundantes en el adaptador PERC 6/E
- Extracción e instalación de la tarjeta controladora de almacenamiento modular CERC 6/i (procedimiento para reparación únicamente)
- Instalación de los controladores
- Instalación del controlador de Windows
- Creación del soporte multimedia para controladores
- Requisitos previos a la instalación
- Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2003 o Windows XP
- Instalación del controlador durante la instalación del sistema operativo Windows Server 2008 o Windows Vista
- Instalación de un controlador de Windows Server 2003, Windows Server 2008, Windows Vista o Windows XP para una controladora RAID nueva
- Actualización de un controlador existente de Windows Server2003, Windows Server 2008, Windows XP o Windows Vista
- Instalación del controlador de Linux
- Instalación del controlador de Solaris
- Instalación del controlador de NetWare
- Instalación del controlador de Windows
- Configuración y administración de RAID
- Dell OpenManage Storage Management
- Dell SAS RAID Storage Manager
- Funciones de configuración RAID
- Utilidad de configuración del BIOS
- Administración de discos virtuales
- Creación de discos virtuales
- Inicialización de discos virtuales
- Comprobación de coherencia de datos
- Importación o borrado de configuraciones externas mediante el menú de administración de discos virtuales
- Importación o borrado de configuraciones externas mediante la pantalla de vista de configuración externa
- Administración de la caché preservada
- Administración de repuestos activos dedicados
- Eliminación de discos virtuales
- Eliminación de grupos de discos
- Restablecimiento de la configuración
- Opciones de menú de la utilidad de configuración del BIOS
- Administración de discos físicos
- Administración de controladoras
- Solución de problemas
- Mensajes de error POST
- Discos virtuales degradados
- Errores de memoria
- Situación de caché fija
- Problemas generales
- Problemas relacionados con los discos físicos
- Errores y regeneración de los discos físicos
- Errores de SMART
- Errores de Reemplazo de miembro
- Errores de sistema operativo Linux
- Indicadores del LED de las controladoras
- Indicadores del LED del Portaunidades
- Notificaciones reglamentarias
- Información de contacto corporativa (sólo para Taiwán)
- Glosario

SEGURIDAD: General 11
PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad
Aplique las pautas de seguridad que se describen a continuación para garantizar su propia
seguridad y proteger el sistema y el entorno de trabajo frente a posibles daños.
PRECAUCIÓN: existe el peligro de que una batería nueva explote si no se instala
correctamente. Sustituya la batería únicamente por una del mismo tipo o de un tipo
equivalente recomendado por el fabricante. Consulte el apartado “SEGURIDAD: Cómo
desechar las baterías” en la página 13.
NOTA: vea la normativa y las advertencias de seguridad especificadas en la documentación
que se incluye con la estación de trabajo Dell™.
SEGURIDAD: General
• Observe las marcas de servicio y siga las instrucciones correspondientes. No intente realizar
reparaciones en ningún producto salvo las que se indican en la documentación del usuario.
Si abre o desmonta cubiertas marcadas con el símbolo triangular con un rayo, puede
exponerse a descargas eléctricas. Los componentes internos de estos compartimientos sólo
deben manipularlos técnicos de servicio especializados.
• Si se produce alguna de las condiciones siguientes, desenchufe el producto de la toma
eléctrica y sustituya la pieza o póngase en contacto con su proveedor de servicios
especializado:
– El cable de alimentación, el alargador o el enchufe está dañado.
– Ha caído un objeto dentro del producto.
– El producto ha estado en contacto con agua.
– El producto se ha caído o ha resultado dañado.
– El producto no funciona correctamente cuando se siguen las instrucciones de
funcionamiento.
• Utilice el producto sólo con equipos aprobados.
• Haga funcionar el producto únicamente con el tipo de alimentación externa indicada en la
etiqueta de clasificación eléctrica. Si no está seguro del tipo de fuente de energía necesario,
consulte al proveedor de servicios o a la compañía eléctrica.
• Manipule las baterías con precaución. No desarme, aplaste, perfore, haga un cortocircuito
en los contactos externos, arroje al fuego o agua, ni exponga las baterías a temperaturas
superiores a los 60 ºC. No intente abrir o reparar las baterías; sustitúyalas únicamente por
baterías adecuadas para el producto.