Users Guide
dondedirección_IPesladirecciónIPdelaestacióndeadministraciónynombre_de_comunidad es el nombre de comunidad SNMP
2. ParaactivarloscambiosenlaconfiguracióndeSNMP,reinicieelagenteSNMP,escribiendo:
/etc/init.d/snmpd restart
Servidordepuertoseguroyconfiguracióndeseguridad
Estasecciónincluyelossiguientestemas:
l Configuracióndelaspreferenciasdelusuarioydelservidor
l AdministracióndecertificadosX.509
Configuracióndelaspreferenciasdelusuarioydelservidor
UstedpuedeestablecerpreferenciasdelusuarioydelservidordepuertoseguroparaServerAdministratoreITAssistantdesdelapáginawebPreferencias
respectiva. Haga clic en Configuracióngeneral y luego haga clic en la ficha Usuario o en la ficha Web Server.
Realice los pasos siguientes para configurar las preferencias del usuario:
1. Haga clic en Preferenciasenlabarradenavegaciónglobal.
AparecelapáginadeiniciodePreferencias.
2. Haga clic en Configuracióngeneral.
3. Paraagregarundestinatariodecorreoelectrónicopreseleccionado,escribaladireccióndecorreoelectrónicodelcontactodesignadodeservicioenel
campo Destinatario: y haga clic en Aplicar cambios.
4. Paracambiarelaspectodelapáginadeinicio,seleccioneotrovalorenloscamposmáscara o esquema y haga clic en Aplicar cambios.
Realice los pasos siguientes para configurar las preferencias del servidor de puerto seguro:
1. Haga clic en Preferenciasenlabarradenavegaciónglobal.
AparecelapáginadeiniciodePreferencias.
2. Haga clic en Configuracióngeneral y luego en la ficha Web Server.
3. En la ventana Preferencias del servidor, establezca las opciones conforme sea necesario.
l ConlafunciónFindeltiempodeesperadelasesiónsepuedeestablecerunlímiteparalacantidaddetiempoqueunasesiónpuede
permaneceractiva.SeleccioneelbotónderadioActivarparahabilitarlaexpiracióndetiemposinohayinteracciónconelusuarioduranteun
númeroespecificadodeminutos.Losusuarioscuyassesionesagoteneltiempodeesperadebenvolverainiciarsesiónparacontinuar.Seleccione
elbotónderadioDesactivarparadesactivarlafuncióndefindetiempodeesperadesesióndeServerAdministrator.
l El campo Puerto HTTPS especifica el puerto seguro para Server Administrator. El puerto seguro predeterminado para Server Administrator es
1311.
l El campo DirecciónIPalacualenlazar especifica las direcciones IP para el sistema administrado al que se enlaza Server Administrator cuando
seiniciaunasesión.SeleccioneelbotónderadioTodasparaenlazarcontodaslasdireccionesIPaplicablesalsistema.Seleccioneelbotónde
radio EspecíficaparaenlazarconunadirecciónIPespecífica.
l Los campos Nombre del servidor SMTP y Sufijo de DNS para el servidor SMTP especifican el protocolo simple de transferencia de correo
(SMTP)yelsufijodeservidordenombrededominio(DNS).ParaqueServerAdministratorpuedaenviarmensajesdecorreoelectrónico,debe
escribirladirecciónIPyelsufijoDNSdelservidorSMTPdesuorganizaciónenloscamposcorrespondientes.
NOTA: Debehaberiniciadosesiónconprivilegiosdeadministradorparaestablecerorestablecerlaspreferenciasdelusuarioodelservidor.
NOTA: Al hacer clic en Correoelectrónicoencualquierventana,seenvíaunmensajedecorreoelectrónicoconunarchivoHTMLadjuntodela
ventanaaladireccióndecorreoelectrónicodesignada.
NOTA: Sisecambiaelnúmerodepuertoaunonoválidooaunnúmerodepuertoenuso,sepuedeimpedirqueotrasaplicacioneso
exploradores accedan a Server Administrator en el sistema administrado.
NOTA: Un usuario con privilegios de administrador no puede utilizar Server Administrator cuando se conecta al sistema de manera remota.
NOTA: Si se cambia el valor de DirecciónIPalacualenlazar a otro valor que no sea Todas, es posible que otras aplicaciones o exploradores no
puedan acceder a Server Administrator en el sistema administrado de manera remota.
NOTA: Pormotivosdeseguridad,esposiblequesuorganizaciónnopermitaelenvíodemensajesdecorreoelectrónicoatravésdelservidor
SMTP a cuentas externas.