Users Guide

El segmento muerto reside en un disco físico o dispositivo físico que se ha desconectado de la controladora y que, luego, se ha
vuelto a conectar.
Preparar para quitar
¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Use la tarea Preparar para quitar para detener el disco físico o dispositivo físico y quitarlo en forma segura de un gabinete o plano
posterior. Se recomienda realizar esta tarea antes de quitar un disco o dispositivo para evitar la pérdida de datos.
Esta tarea hace que el LED del disco comience a parpadear. Puede quitar el disco o dispositivo en forma segura bajo las siguientes
condiciones:
Espere unos 30 segundos para permitir que el disco baje la velocidad de giro
Espere hasta que observe que el patrón de parpadeo inicial cambie a un patrón diferente o que las luces dejen de parpadear.
El disco físico o dispositivo físico ya no está en estado Listo. Si quita el dispositivo o disco físico del gabinete o plano posterior y lo
reemplaza, el dispositivo o disco físico puede rotar y volver al estado Listo.
NOTA: Este procedimiento no está disponible para los discos o dispositivos físicos que se han asignado como un repuesto
dinámico o que sean parte de un disco virtual. Además, este procedimiento solo se admite para discos o dispositivos físicos de
intercambio (discos que residen en un portaunidades).
Recrear datos
¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Seleccione la tarea Recrear para reconstruir datos cuando falle un disco físico en un disco virtual redundante.
NOTA: La reconstrucción de un disco puede tardar varias horas.
Vínculos relacionados
Reemplazo de un disco fallido que es parte de un disco virtual redundante
Cancelación de la recreación
¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Use la tarea Cancelar recreación para cancelar una recreación que está en progreso. Si cancela una recreación, el disco virtual
permanece en un estado Degradado. La falla de un disco físico adicional puede causar que el disco virtual falle y puede ocasionar la
pérdida de datos. Se recomienda que recree el disco físico fallido tan pronto como sea posible.
NOTA: Si se cancela la recreación de un disco físico que está asignado como un repuesto dinámico, la recreación se debe
reiniciar en el mismo disco físico para poder restaurar los datos. La cancelación de la recreación de un disco físico y la
asignación posterior de otro disco físico como un repuesto dinámico no ocasiona que el repuesto dinámico recién asignado
recree los datos. La recreación se debe reiniciar en el disco físico que era el repuesto dinámico original.
Asignación y desasignación de un repuesto dinámico global
PRECAUCIÓN: La controladora SAS 6/iR permite asignar dos discos físicos como repuesto dinámico global. Asignar un
disco físico como repuesto dinámico global en una controladora SAS 6/iR es probable que provoque pérdida de datos del
disco físico. Si la partición de inicio o del sistema reside en los discos físicos, es posible que se destruya. Solo se deben
asignar discos físicos que no contengan datos críticos.
¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
El repuesto dinámico global es un disco de reserva no utilizado que forma parte del grupo de discos. Los repuestos dinámicos
permanecen en el modo de espera. Cuando un disco físico utilizado en un disco virtual falla, el repuesto dinámico asignado se
activará con el fin de reemplazar el disco físico fallido sin interrumpir el sistema ni requerir de intervención. Cuando un repuesto
dinámico se activa, recrea los datos de todos los discos virtuales redundantes que usaban el disco físico fallido.
118