Users Guide
TLS_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA,
TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA256,
TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHANOTE
NOTA: Si se establece un valor de cifrado incorrecto y si el servicio de conexión no se inicia,
utilice la solicitud del comando CLI o establezca manualmente los cifrados válidos y vuelva
a iniciar el servicio de conexión.
• El campo Protocolos SSL le permite la configuración desde los protocolos SSL enumerados en el
servidor de web para establecer una conexión HTTPS. Los valores posibles son: TLSv1 ,
TLSv1.1 , TLSv1.2 , (TLSv1, TLSv1.1) , (TLSv1.1, TLSv1.2) y (TLSv1, TLSv1.1,
TLSv1.2)
. El valor predeterminado del protocolo SSL se establece en (TLSv1, TLSv1.1,
TLSv1.2). Los cambios se realizan después del reinicio del servidor web.
NOTA: Si el protocolo no es compatible con las configuraciones predeterminadas, active el
protocolo SSL desde la configuración del explorador.
• Algoritmo de firma clave (para certificado autofirmado): permite seleccionar un algoritmo de
firma admitido. Si selecciona SHA 512 o SHA 256, asegúrese de que el explorador o sistema
operativo admitan este algoritmo. Si selecciona una de estas opciones sin contar con un
explorador o sistema operativo compatible, Server Administrator muestra el error cannot
display the webpage. Este campo solamente se utiliza para certificados autofirmados y
generados automáticamente. La lista desplegable aparece en gris si se importan o generan
certificados nuevos en Server Administrator.
• Java Runtime Environment: permite seleccionar una de las siguientes opciones:
– JRE enlazado: permite el uso de JRE suministrado con el administrador del sistema.
– JRE del sistema: permite el uso de la instancia de JRE instalada en el sistema. Seleccione la
versión requerida de la lista desplegable.
NOTA: Si JRE no existe en el sistema donde se ejecuta Server Administrator, se utiliza la
instancia de JRE suministrada con Server Administrator.
4. Cuando haya terminado de configurar las opciones en la ventana Preferencias del servidor, haga clic
en Aplicar.
NOTA: Reinicie Server Administrator Web Server para que los cambios se apliquen.
Administración de certificado X.509
NOTA: Para realizar la administración de certificados debe estar conectado con privilegios de
administrador.
Los certificados web son necesarios para garantizar la identidad de un sistema remoto y para asegurar
que la información intercambiada con dicho sistema no pueda ser vista ni cambiada por otros usuarios.
Para asegurar la seguridad del sistema, se recomienda que:
• Genere un nuevo certificado X.509, utilice nuevamente un certificado X.509 existente o importe una
cadena de certificados de una entidad de certificación (CA).
• Todos los sistemas con Server Administrator instalado cuentan con nombres únicos de host.
Para administrar certificados X.509 mediante la página de inicio Preferencias, haga clic en Configuración
general, después en la ficha Web Server y finalmente en Certificado X.509.
41