Dell OpenManage Server Administrator versión 8.
Notas, precauciones y avisos NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo. PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema. AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte. Copyright © 2015 Dell Inc. Todos los derechos reservados.
Tabla de contenido 1 Introducción.......................................................................................................... 6 Instalación..............................................................................................................................................6 Actualización de los componentes individuales del sistema...............................................................7 Storage Management Service...................................................................
Inicio de sesión en el sistema administrado de Server Administrator: uso del icono de escritorio........................................................................................................................................28 Inicio de sesión en el sistema administrado de Server Administrator: uso del explorador web................................................................................................................................................
Configuración del dispositivo de acceso remoto para usar una conexión de puerto serie............70 Configuración del dispositivo de acceso remoto para usar una comunicación en serie en la LAN....................................................................................................................................................... 71 Configuración adicional para iDRAC..................................................................................................
Introducción 1 Server Administrator proporciona una solución de administración de sistemas individual y completa de dos maneras:desde una interfaz de usuario gráfica (GUI) integrada basada en la Web y desde una interfaz de línea de comandos (CLI) a través del sistema operativo. Server Administrator permite a los administradores de sistemas administrar sistemas de forma local y remota en una red.
Actualización de los componentes individuales del sistema Para actualizar componentes individuales del sistema, utilice Dell Update Packages específicos de los componentes. Use Dell Server Update Utility DVD (DVD de Dell Server Update Utility) para ver el informe completo de la versión y actualizar un sistema entero. Server Update Utility (SUU) se puede descargar también de dell.
Novedades de esta versión Los elementos más destacados de la versión OpenManage Server Administrator son: • Compatibilidad para mostrar y configurar los valores para Copia de seguridad automática y Borrar entradas de registro de ESM y Gravedad de registro. Consulte Preferencias del sistema administrado. • Activación y visualización de nuevos valores de cifrados y protocolos SSL. Consulte Preferencias de Web Server..
• Protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS) • Modelo común de información (CIM) • Protocolo simple de administración de red (SNMP) Si el sistema admite SNMP, debe instalar y activar el servicio en el sistema operativo. Si los servicios SNMP están disponibles en el sistema operativo, el programa de instalación de Server Administrator instala los agentes compatibles con SNMP. Todos los sistemas operativos admiten HTTPS.
Sistema operativo SNMP CIM Citrix XenServer 6.5 Disponible en el paquete net-snmp desde No disponible el medio de instalación del sistema operativo Página principal de Server Administrator La página de inicio de Server Administrator ofrece tareas de administración de sistema basadas en exploradores web de fácil configuración y uso desde el sistema administrado o un host remoto a través de una red LAN, un servicio dial-up o una red inalámbrica.
blade de 11° generación a fin de administrar y supervisar el sistema y sus recursos compartidos en forma remota a través de una red. • La Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller 6 (iDRAC6) proporcina información completa sobre cómo configurar y usar un iDRAC6 para servidores de torre y bastidor de 11° generación a fin de administrar y supervisar el sistema y sus recursos compartidos de forma remota a través de una red.
a. Vaya a Dell.com/Support/Home. b. En Seleccionar un producto, haga clic en Software y seguridad. c. En el grupo Software y seguridad, haga clic en el enlace requerido que corresponda: – Enterprise Systems Management – Remote Enterprise Systems Management – Herramientas de servicio – Dell Client Command Suite – Connections Client Systems Management d. • Para ver un documento, haga clic en la versión del producto requerida.
Configuración y administración 2 Server Administrator proporciona seguridad a través del control de acceso basado en función (RBAC), de la autentificación y del cifrado tanto para la interfaz basada en web como para la interfaz de línea de comandos. Control de acceso basado en funciones El control de acceso basado en funciones (RBAC) administra la seguridad al determinar las operaciones que pueden ejecutar los usuarios con funciones específicas.
La siguiente tabla resume los usuarios que cuentan con privilegios para acceder a los servicios de Server Administrator y administrarlos. Server Administrator otorga acceso de solo lectura a los usuarios conectados con privilegios de Usuario, acceso de lectura y escritura a los conectados con privilegios de Usuario avanzado, y acceso de lectura, escritura y administración a los usuarios conectados con privilegios de Administrador y Administrador avanzado. Tabla 3.
son también interacciones directas con el proceso vmware-hostd. Para garantizar la eficacia de la autenticación en el sitio, realice tareas básicas como la configuración de usuarios, grupos, permisos y funciones, al configurar atributos de usuarios, agregar sus propios certificados y determinar si desea utilizar SSL. NOTA: En sistemas que ejecutan el sistema operativo VMware ESXi Server 5.0, para iniciar sesión en Server Administrator, todos los usuarios deben contar con privilegios de administrador.
5. Haga doble clic en el icono que representa al usuario que acaba de crear. 6. Haga clic en la ficha Miembro de. 7. Haga clic en Agregar. 8. Seleccione el grupo adecuado y haga clic en Agregar. 9. Haga clic en Aceptar y, después, haga clic en Aceptar otra vez. NOTA: Los usuarios nuevos pueden iniciar sesión en el software Dell OpenManage con los privilegios de usuario de su dominio y grupo asignados.
El nuevo usuario puede iniciar sesión en Server Administrator con privilegios de grupo de usuarios avanzados. Modificación de los privilegios de usuario de Server Administrator en los sistemas operativos Linux NOTA: Debe iniciar sesión como usuario raíz o equivalente. 1. Abra el archivo omarolemap que se encuentra en /opt/dell/srvadmin/etc/omarolemap. 2.
• • • • Al copiar el archivo omarolemap de una máquina a otra, los permisos de archivo y las anotaciones del archivo se deben volver a revisar. Preceda el Group name con un signo +.
aplicaciones de administración, como Dell OpenManage Essentials, realice los procedimientos descritos en las siguientes secciones. NOTA: La configuración del agente SNMP generalmente incluye un nombre de comunidad SNMP como public. Por razones de seguridad, debe cambiar los nombres de comunidad SNMP predeterminados. Para obtener información acerca de cómo cambiar los nombres de comunidad SNMP, consulte Cambio del nombre de comunidad SNMP.
5. Haga clic en la ficha Seguridad. 6. Seleccione Aceptar paquetes de SNMP de cualquier host o agregue el host remoto a la lista Aceptar paquetes de SNMP de estos hosts. Cambio del nombre de comunidad SNMP NOTA: No puede establecer el nombre de comunidad SNMP desde Server Administrator; hágalo con las herramientas SNMP del sistema operativo. Al configurar los nombres de comunidad SNMP es posible determinar qué sistemas pueden administrar el sistema a través de SNMP.
a. Para agregar una comunidad para capturas, escriba el nombre de la comunidad en el cuadro Nombre de comunidad y haga clic en Agregar a la lista, que se ubica al lado del cuadro Nombre de comunidad. b. Para agregar un destino de captura para una comunidad de capturas, seleccione el nombre de la comunidad en el cuadro desplegable Nombre de comunidad y haga clic en Agregar en el cuadro Destinos de capturas. Aparecerá la ventana Configuración del servicio SNMP. c.
SNMP de Server Administrator se comunica con el agente SNMP mediante el protocolo de multiplexación de SNMP (SMUX). Cuando SNMP de Server Administrator se conecta con el agente SNMP, envía un identificador del objeto a un agente SNMP para identificarse como un sistema SMUX del mismo nivel. Dado que ese identificador de objeto debe estar configurado con el agente SNMP, Server Administrator agrega la siguiente línea al archivo de configuración del agente SNMP, /etc/snmp/ snmpd.
NOTA: Para obtener más información sobre la configuración de SNMP, consulte la documentación del sistema operativo. Acciones de instalación de SNMP de Server Administrator SNMP de Server Administrator se comunica con el agente SNMP mediante el protocolo de multiplexación de SNMP (SMUX). Cuando SNMP de Server Administrator se conecta con el agente SNMP, envía un identificador del objeto a un agente SNMP para identificarse como un sistema SMUX del mismo nivel.
administración debe coincidir con el nombre de comunidad SNMP configurado en el sistema que ejecuta Server Administrator, para que las aplicaciones de administración puedan recuperar la información de administración desde Server Administrator. Para cambiar el nombre de comunidad SNMP predeterminado utilizado para recuperar la información de administración desde un sistema que ejecuta Server Administrator: 1. Abra el archivo de configuración del agente SNMP, /etc/snmp/snmpd.conf. 2.
Configuración del servidor de seguridad en sistemas que ejecutan sistemas operativos compatibles Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server Si activa la seguridad del servidor de seguridad mientras instala Red Hat Enterprise Linux o SUSE Linux, el puerto de SNMP se cierra de forma predeterminada en todas las interfaces de red externas.
6. Presione para seleccionar Aceptar y, a continuación, presione . 7. Presione para seleccionar Aceptar y, a continuación, presione . Aparece la pantalla Configuración del servidor de seguridad. Aparece el menú Elegir una herramienta. 8. Presione para seleccionar Salir y presione . Configuración del servidor de seguridad Para abrir el puerto SNMP en SUSE Linux Enterprise Server: 1. Configure SuSEfirewall2 ejecutando el siguiente comando en una consola: a.
Uso de Server Administrator 3 Para iniciar una sesión de Server Administrator, haga doble clic en el icono Server Administrator del escritorio. Aparecerá la pantalla Inicio de sesión en Server Administrator. El puerto predeterminado para Server Administrator es 1311. Si es necesario, puede cambiar el puerto.
NOTA: Para obtener información sobre la configuración de Active Directory en sistemas que utilizan CLI, consulte la Management Station Software Installation Guide (Guía de instalación del software Management Station) en dell.com/openmanagemanuals. Inicio de sesión en el sistema administrado de Server Administrator: uso del icono de escritorio Este inicio de sesión solamente está disponible si el componente Web Server está instalado en el sistema.
PRECAUCIÓN: La pantalla de inicio de sesión muestra la casilla Ignorar advertencias de certificado. Debe utilizar esta opción con prudencia. Se recomienda que la utilice solamente en entornos de Intranet de confianza. 2. Haga clic en el vínculo Administrar Web Server, ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla. 3. Introduzca el nombre de usuario, la contraseña y el nombre de dominio (si accede a Server Administrator desde un dominio definido) y haga clic en Enviar. 4.
NOTA: Para obtener más información sobre el inicio de sesión único, consulte el artículo de la base de conocimientos en support.microsoft.com/default.aspx?scid=kb;en-us;Q258063. Para acceder a la máquina local, debe tener una cuenta en la máquina con los privilegios adecuados (usuario, usuario avanzado o administrador). Los demás usuarios se autentican mediante Active Directory de Microsoft.
3. En el campo Agregar este sitio web a la zona, pegue la dirección web utilizada para acceder al sistema administrado remoto. 4. Haga clic en Agregar. 5. Copie la dirección web usada para acceder al sistema administrado remotamente desde la barra de dirección del explorador y péguela en el campo Agregar este sitio web a la zona. 6. En Nivel de seguridad para esta zona, haga clic en Nivel personalizado. Para Windows Server 2003: a. En Varios, seleccione Permitir Meta Refresh. b.
Salvo algunas excepciones, la página de inicio de Server Administrator tiene tres áreas principales: • La barra de navegación global proporciona vínculos a servicios generales. • El árbol del sistema muestra todos los objetos visibles del sistema según los privilegios de acceso del usuario. • La ventana de acciones muestra las acciones de administración disponibles para el objeto del árbol del sistema seleccionado según los privilegios de acceso del usuario.
Ilustración 1. Ejemplo de la página de inicio de Server Administrator: sistema no modular La siguiente figura muestra un ejemplo de la página de inicio de Server Administrator para un usuario conectado con privilegios de administrador en un sistema modular. Ilustración 2. Ejemplo de la página de inicio de Server Administrator: sistema modular Al hacer clic en un objeto del árbol del sistema, se abre la ventana de acciones correspondiente a ese objeto.
NOTA: Se requieren privilegios de administrador o usuario avanzado para ver la mayoría de los objetos del árbol del sistema, los componentes del sistema, las fichas de acción y las funciones del área de datos configurables. Además, únicamente los usuarios que hayan iniciado sesión con privilegios de administrador pueden acceder a funciones esenciales del sistema, como la funcionalidad de apagado, incluida en la ficha Apagado.
Barra de navegación global La barra de navegación global y sus vínculos están disponibles para todos los niveles de usuario en el programa. • Haga clic en Preferencias para abrir la página de inicio Preferencias. Consulte Uso de la página de inicio de preferencias. • Haga clic en Asistencia para conectarse al sitio web de asistencia de Dell. • Haga clic en Acerca de para mostrar la versión de Server Administrator y la información sobre derechos de autor.
Indicadores de estado de los componentes del módulo del servidor/sistema Los iconos que aparecen junto a los nombres de los componentes muestran el estado de esos componentes (desde la última actualización de la página). Tabla 8. Indicadores de estado de los componentes del módulo del servidor/sistema Descripción Icono El componente se encuentra en condición satisfactoria (normal). El componente presenta una condición de advertencia (no crítica).
NOTA: Los botones Exportar, Correo electrónico y Guardar como solo son visibles para los usuarios conectados con privilegios de usuario avanzado o administrador. El botón Borrar registro es visible solo para usuarios con privilegios de administrador. Elementos subrayados Al hacer clic en un elemento subrayado del área de datos de la ventana de acciones, se muestran detalles adicionales de ese elemento.
Puede ver la ficha Preferencias después de iniciar sesión para administrar el sistema remoto. Esta ficha también está disponible cuando inicia sesión para administrar Server Administrator Web Server o el sistema local. Al igual que la página de inicio de Server Administrator, la página de inicio Preferencias contiene tres áreas principales: • La barra de navegación global proporciona vínculos a servicios generales. – Haga clic en Inicio para volver a la página de inicio de Server Administrator.
• Configurar el tamaño del registro de comandos. • Configurar SNMP Preferencias de Server Administrator Web Server Al iniciar sesión para administrar Server Administrator Web Server, de forma predeterminada la página de inicio Preferencias muestra la ventana Preferencias de usuario en la ficha Preferencias.
• La función Tiempo de espera de la sesión (minutos) se puede utilizar para establecer el límite de tiempo que permanece activa una sesión de Server Administrator. Seleccione Activar para permitir que se agote el tiempo de espera de Server Administrator si no hay interacción del usuario durante una cantidad especificada de minutos. Los usuarios en cuya sesión se le agota el tiempo de espera, deben iniciar sesión nuevamente para continuar.
TLS_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA, TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHA256, TLS_RSA_WITH_AES_256_CBC_SHANOTE NOTA: Si se establece un valor de cifrado incorrecto y si el servicio de conexión no se inicia, utilice la solicitud del comando CLI o establezca manualmente los cifrados válidos y vuelva a iniciar el servicio de conexión. • El campo Protocolos SSL le permite la configuración desde los protocolos SSL enumerados en el servidor de web para establecer una conexión HTTPS. Los valores posibles son: TLSv1 , TLSv1.
A continuación, se indican las opciones disponibles: • Generar un certificado nuevo: Genera un certificado autofirmado nuevo que se usa para que SSL se comunique con el servidor que ejecuta Server Administrator y el explorador. NOTA: Cuando se usa un certificado autofirmado, la mayoría de los exploradores web muestran una advertencia de sin confianza ya que el certificado autofirmado no está firmado por una Autoridad de certificados (AC) de confianza para el sistema operativo.
Server Administrator a fin de generar una solicitud de firma de certificado (CSR) con la información de la empresa. A continuación, envíe la CSR generada a una CA como VeriSign o Thawte. La CA puede ser una CA raíz o una CA intermedia. Una vez que reciba el certificado SSL firmado de AC, cárguelo en Server Administrator.
La ruta de acceso de la carpeta predeterminada SysMgt es C:\Program Files\Dell\SysMgt y la ruta de acceso de la carpeta srvadmin es /opt/dell/srvadmin. Uso de la interfaz de línea de comandos de Server Administrator La interfaz de línea de comandos (CLI) de Server Administrator permite a los usuarios realizar tareas esenciales de administración de sistemas desde el símbolo de sistema del sistema operativo de un equipo supervisado.
Servicios de Server Administrator 4 Server Administrator Instrumentation Service supervisa la condición de un sistema y proporciona acceso rápido a la información detallada sobre los errores y el rendimiento mediante agentes de administración de sistemas estándar del sector. Las funciones de informes y visualización permiten la recuperación del estado general de la condición para cada chasis que integra el sistema.
NOTA: La ayuda contextual en línea está disponible para todas las ventanas de la página de inicio de Server Administrator. Haga clic en Ayuda ( ) para abrir una ventana de ayuda independiente que contiene información detallada sobre la ventana específica visualizada. La ayuda en línea está diseñada para orientarlo a través de acciones específicas necesarias para implementar todos los aspectos de los servicios de Server Administrator.
NOTA: Server Administrator siempre muestra la fecha en formato . NOTA: Se requieren privilegios de administrador o de usuario avanzado para ver muchos de los objetos del árbol del sistema, los componentes del sistema, las fichas de acción y las funciones del área de datos que son configurables.
En la subficha Licencias, se puede: • Configurar las preferencias para usar Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) a fin de importar, exportar, eliminar o reemplazar la licencia digital de hardware. • Ver los detalles del dispositivo usado. Los detalles incluyen estado de la licencia, descripción de la licencia, id. de propiedad y fecha de expiración de la licencia. NOTA: Server Administrator admite la función de licencias en los sistemas PowerEdge de 12° generación y versiones posteriores.
NOTA: Server Administrator aún sigue disponible a través de la interfaz de la línea de comandos (CLI) cuando el servicio de conexión de DSM SA está apagado. Para usar las funciones de CLI no es necesario que el servicio de conexión de DSM SA esté en ejecución.
NOTA: Las acciones de alerta de todos los sensores de componentes del sistema potenciales se enumeran en la ventana Acciones de alerta, incluso si no están presentes en el sistema. Configurar acciones de alerta para sensores de componentes del sistema que no estén presentes en el sistema no tiene ningún efecto.
• Ranuras • Temperaturas • Voltajes NOTA: La opción Suministros de energía no está disponible en Dell PowerEdge 1900. Las funciones Supervisión de suministro de energía y Supervisión de alimentación están disponibles únicamente para sistemas que tengan instalados dos o más suministros de energía redundantes con intercambio directo.
NOTA: Si las tarjetas QLogic QLE2460 4Gb Single-Port Fibre Channel HBA, QLogic QLE2462 4Gb Dual-Port Fibre Channel HBA, Qlogic QLE2562 Dual Port FC8 Adapter o Qlogic QLE2560 Single Port FC8 Adapter están instaladas en sistemas de 12° generación, la pantalla Componentes del sistema (FRU) no aparece.
En la ficha Propiedades, puede ver la información del BIOS. Configuración Subficha: BIOS NOTA: La ficha Configuración del BIOS del sistema solo muestra las funciones del BIOS compatibles con el sistema. En la ficha Configuración, puede establecer el estado de cada objeto de configuración del BIOS.
NOTA: La información de configuración de las NIC en la configuración del BIOS de Server Administrator puede ser imprecisa para las NIC incorporadas. Es posible que se produzcan resultados inesperados al utilizar la pantalla de configuración del BIOS para activar o desactivar las NIC. Se recomienda realizar la configuración de las NIC incorporadas mediante la pantalla Configuración del sistema que aparece al presionar mientras el sistema se está iniciando.
En la ficha Propiedades puede ver la información del firmware del sistema. Rendimiento del hardware Haga clic en el objeto Rendimiento del hardware para ver el estado y la causa de la degradación del rendimiento del sistema. La ventana de acciones del objeto Rendimiento del hardware puede tener la siguiente ficha, según los privilegios de grupo del usuario: Propiedades. Propiedades Subficha: Información En la ficha Propiedades, puede ver los detalles de la degradación de rendimiento del sistema.
Memoria Haga clic en el objeto Memoria para administrar los dispositivos de memoria del sistema. Server Administrator supervisa el estado del dispositivo de memoria para cada módulo de memoria presente en el sistema supervisado. Los sensores de fallas anteriores de dispositivos de memoria supervisan los módulos de memoria contando el número de correcciones de memoria de ECC. Server Administrator supervisa además la información de redundancia de memoria si el sistema admite esta función.
de la asociación. También se informa la relación entre las NIC físicas y la interfaz de asociación y viceversa si estas NIC físicas son miembros de la interfaz de asociación. En el sistema operativo Windows 2008 Hypervisor, Server Administrator no informa las direcciones IP de los puertos NIC físicos que se usan para asignar una IP a una máquina virtual. NOTA: El orden según el cual se detectan los dispositivos no está garantizado para que coincida con el orden de puertos físicos del dispositivo.
Supervisión Subfichas: Consumo | Estadísticas La ficha Consumo permite ver y administrar la información sobre consumo de alimentación del sistema, expresada en vatios y BTU/h. BTU/h= vatio X 3,413 (valor redondeado al número entero más cercano) Server Administrator supervisa el estado del consumo de energía y el amperaje, y lleva un registro de los detalles estadísticos de la alimentación. Puede además ver la capacidad de aumento instantánea del sistema y la capacidad de aumento pico del sistema.
NOTA: Las funciones Supervisión de fuentes de alimentación y Supervisión de alimentación están disponibles solo para sistemas que tienen instalados dos o más fuentes de alimentación redundantes que se pueden intercambiar directamente. Estas funciones no están disponibles para las fuentes de alimentación no redundantes instaladas de forma permanente que carecen de conjuntos de circuitos de administración de energía.
En la ficha Administración de alertas, puede ver los valores de las acciones de alerta actuales y establecer las acciones de alerta que desea que se realicen en caso de que un procesador devuelva un valor de advertencia o de error. Acceso remoto Haga clic en el objeto Acceso remoto para administrar las funciones de la controladora de administración de la placa base (BMC) o del Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) y del Remote Access Controller (RAC).
Subficha: Usuarios En la ficha Usuarios, puede modificar la configuración de usuario de acceso remoto. Puede agregar, configurar y ver información sobre los usuarios de Remote Access Controller. Medios flash extraíbles Haga clic en el objeto Medios flash extraíbles para ver la condición y el estado de redundancia de los medios vFlash y los módulos SD internos. La ventana de acciones Medios flash extraíbles contiene la ficha Propiedades.
La ventana de acciones del objeto Temperaturas muestra las siguientes fichas según los privilegios de grupo del usuario: Propiedades y Administración de alertas. Subficha: Sondas de temperatura En la ficha Propiedades, puede ver las lecturas actuales y estados de las sondas de temperatura del sistema y configurar valores mínimos y máximos para el umbral de advertencia de sonda de temperatura.
En la ficha Administración de alertas, puede: • Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de alerta que desea que se realicen en caso de que un sensor de voltaje del sistema devuelva un valor de advertencia o de error. • Ver los umbrales de alerta de capturas SNMP y establecer los niveles de umbral de alerta para los sensores de voltaje. Las capturas seleccionadas se desencadenan si el sistema genera un suceso correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
En la ficha Propiedades, puede ver la condición o el estado de los sensores y los componentes de almacenamiento conectados, como los subsistemas de arreglos y los discos del sistema operativo. Administración de preferencias: opciones de configuración de la página de inicio El panel izquierdo de la página de inicio Preferencias (donde el árbol del sistema aparece en la página de inicio de Server Administrator) muestra todas las opciones de configuración disponibles en la ventana del árbol del sistema.
Preferencias En la ficha Preferencias puede activar o desactivar el acceso de los usuarios con privilegios de usuario o de usuario avanzado.
Uso de Remote Access Controller 5 La controladora de administración de la placa base (BMC) de los sistemas Dell/Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) supervisa el sistema para sucesos críticos mediante la comunicación con varios sensores en la placa del sistema y envía alertas y sucesos de registro cuando determinados parámetros superan sus umbrales predefinidos.
NOTA: Para obtener información detallada sobre la configuración y el uso de iDRAC, consulte la Integrated Dell Remote Access Controller User’s Guide (Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller) en dell.com/systemsecuritymanuals. La siguiente tabla enumera los nombres de campo de la interfaz gráfica de usuario (GUI) y el sistema al que se aplica, cuando se instala Server Administrator en el sistema. Tabla 10.
Visualización de la información básica Es posible ver información básica sobre BMC/iDRAC, la dirección IPv4 y DRAC. Asimismo, se puede restablecer la configuración de la controladora de acceso remoto a los valores predeterminados. Para hacerlo, tenga en cuenta lo siguiente: NOTA: Debe estar conectado con privilegios de administrador para restablecer la configuración de BMC.
Configuración del dispositivo de acceso remoto para usar una conexión LAN Para configurar el dispositivo de acceso remoto para comunicarse a través de una conexión LAN: 1. Haga clic en Gabinete modular → Módulo del servidor/sistema → Chasis del sistema principal/ Sistema principal → Acceso remoto. 2. Haga clic en la pestaña Configuration (Configuración). 3. Haga clic en LAN. Aparecerá la ventana Configuración de la LAN.
5. • Límite del nivel de privilegios del canal • Nueva clave de cifrado Configure los siguientes detalles opcionales de la configuración de la VLAN: NOTA: La configuración de VLAN no se puede aplicar en los sistemas con iDRAC. 6. 7. • Activar identificación de VLAN • Id.
terminal también admite una cantidad limitada de comandos de texto para admitir entornos heredados basados en texto. Este entorno está diseñado para permitir el uso de un simple terminal o un emulador de terminal. 7. 8. 9.
4. Configure las propiedades de IPv4 e IPv6 con el valor Activado o Desactivado. 5. Haga clic en Aplicar cambios. NOTA: Para obtener información acerca de la administración de licencias, consulte la Dell License Manager User’s Guide (Guía del usuario de Dell License Manager) disponible en dell.com/openmanagemanuals. Configuración de usuarios del dispositivo de acceso remoto Para configurar los usuarios del dispositivo de acceso remoto mediante la página Acceso remoto: 1.
La ventana Sucesos de plataforma le permite realizar acciones individuales sobre sucesos de plataforma específicos. Puede seleccionar esos sucesos para los que desea realizar acciones de apagado y generar alertas para acciones específicas. Además, puede enviar alertas para destinos de direcciones IP específicos de su elección. NOTA: Para configurar las alertas de PEF de la BMC, se debe iniciar sesión con privilegios de administrador.
6. NOTA: No todos los sistemas admiten la reducción de la alimentación. Las funciones Supervisión del suministro de energía y Supervisión de alimentación están disponibles únicamente para sistemas que tengan instalados dos o más suministros de energía redundantes con intercambio directo. Estas funciones no están disponibles para suministros de energía no redundantes instalados de forma permanente que carecen de conjuntos de circuitos para la administración de la alimentación.
Registros de Server Administrator 6 Server Administrator le permite ver y administrar los registros de hardware, alertas y comandos. Todos los usuarios pueden acceder a los registros e imprimir informes desde la página de inicio de Server Administrator o desde su interfaz de línea de comandos.
Nombre Descripción Actualizar Para volver a cargar el contenido del registro en el área de datos de una ventana de acciones. NOTA: Para obtener información adicional sobre cómo utilizar los botones de tareas, consulte Botones de tareas. Registros de Server Administrator Server Administrator proporciona los siguientes registros: • Registro de hardware • Registro de alertas • Registro de comandos Registro de hardware En los sistemas Dell PowerEdge de 11.
Mantenimiento del registro de hardware El icono de indicador de estado ubicado junto al nombre del registro en la página de inicio de Server Administrator pasa del estado normal ( ) al estado no crítico ( ) cuando el archivo de registro alcanza el 80% de la capacidad. Asegúrese de borrar el registro de hardware cuando alcance el 80% de la capacidad. Si se permite que el registro alcance el 100% de la capacidad, se descartan los sucesos más recientes del registro.
Registro de comandos NOTA: Si el registro de comandos muestra datos XML no válidos (por ejemplo, cuando los datos XML generados para la selección no están bien formados), haga clic en Borrar registro y vuelva a mostrar la información del registro. Utilice el registro de comandos para supervisar todos los comandos que los usuarios de Server Administrator emiten.
Establecimiento de acciones de alerta 7 Establecimiento de acciones de alerta para sistemas que ejecutan sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server compatibles Al establecer acciones de alerta para un suceso, es posible especificar que la acción muestre una alerta en el servidor. Para realizar esta acción, Server Administrator envía un mensaje a /dev/console. Si el sistema de Server Administrator ejecuta un sistema X Window, el mensaje no se muestra.
alertmsg.txt antes de que se produzca el suceso. Además, stdout y stderr se redirigen al archivo /tmp/ mailout.txt en caso de que se produzca un error. Configuración de acciones de alerta en Microsoft Windows Server 2008 Cuando se especifican las acciones de alerta, la función Ejecutar aplicación no interpreta automáticamente las secuencias de comandos de Visual Basic, aunque se puede ejecutar un archivo .cmd, .com, .bat, o .exe mediante la especificación del archivo como acción de alerta.
se mantienen ocultos incluso después de que se inicie el servicio de detección de servicios interactivos. La ficha Procesos del administrador de tareas muestra una entrada de procesos de aplicación para cada ejecución de la aplicación interactiva. Si tiene que ejecutar una aplicación interactiva para una acción de alerta en Microsoft Windows Server 2008, debe configurar el servicio de administrador de datos de DSM SA de modo que pueda interactuar con el escritorio y activar servicios interactivos.
Suceso Descripción Redundancia (de suministro de energía o ventilador) degradada La redundancia para los ventiladores y/o los suministros de energía se ha reducido. Redundancia (de suministro de energía o ventilador) perdida No hay redundancia restante para los ventiladores y/o los suministros de energía del sistema. Advertencia del procesador Un procesador se está ejecutando con un rendimiento o a una velocidad menor al óptimo. Falla del procesador Un procesador ha fallado.
Solución de problemas 8 Error del servicio de conexión En Red Hat Enterprise Linux, cuando SELinux is set to enforced mode, el servicio de conexión de Dell Systems Management Server Administrator (SM SA) no se inicia. Realice uno de los siguientes pasos para iniciar este servicio: • Establezca SELinux en el modo Disabled o en el modo Permissive. • Cambie la propiedad allow_execstack de SELinux para el estado Activado.
b. La contraseña se cambia mientras se está conectado a Server Administrator. c. Inicia sesión en Server Administrator como un usuario normal sin privilegios de administrador. Para obtener más información, consulte la documentación de VMware sobre la asignación de la función. Reparación de una instalación defectuosa de Server Administrator en sistemas operativos Windows admitidos Puede corregir una instalación defectuosa si fuerza una reinstalación y después desinstala Server Administrator.
Nombre del servicio Descripción Impacto del error SA Linux: dsm_om_shrsvc (este servicio se ejecuta en el sistema administrado). inventarios en el inicio para efectuar un inventario del software del sistema que utilizan los proveedores de SNMP y CIM de Server Administrator a fin de realizar una actualización remota de software mediante la consola de administración del sistema (Dell System Management Console) y Dell IT Assistant (ITA). pueden efectuar mediante ITA.
Nombre del servicio Descripción (este servicio se ejecuta en el sistema administrado). es usado por analizadores de registros de sucesos. Linux: dsm_sa_snmpd (alojado en el servicio dataeng) (este servicio se ejecuta en el sistema administrado). Interfaz del motor de datos SNMP de Linux La solicitud SNMP Reinicie el servicio para obtener/ establecer/capturar no funciona desde una estación de administración. Crítico Windows: mr2kserv (este servicio se ejecuta en el sistema administrado).
Preguntas frecuentes 9 En esta sección se enumeran las preguntas más frecuentes acerca de Server Administrator: NOTA: Las preguntas siguientes no son específicas para esta versión de Server Administrator. 1. ¿Porqué la funcionalidad de reinicio del host de ESXi 5.x falla desde Server Administrator? La causa de este problema es la clave de licencia independiente de VMware (SAL). Para obtener más información, consulte el artículo de la base de conocimientos en kb.vmware.com/kb/kb1026060. 2.
9. ¿Se requiere SNMP para las actualizaciones de software, inventario y descubrimiento por medio de ITA en sistemas PowerEdge? ¿Se puede utilizar CIM por sí solo para el descubrimiento, el inventario y las actualizaciones o se requiere SNMP? ITA en comunicación con sistemas Linux: En el sistema Linux se requiere SNMP para tareas de descubrimiento, sondeo de estado e inventario.
13. ¿Qué acciones debo ejecutar al realizar la autentificación con Kerberos e intentar iniciar sesión desde Web Server? Para la autentificación, se debe reemplazar el contenido de los archivos /etc/pam.d/openwsman y /etc/pam.d/sfcb, en el nodo administrado: Para 32 bits: auth required pam_stack.so service=system-auth auth required /lib/security/ pam_nologin.so account required pam_stack.so service=system-auth Para 64 bits: auth required pam_stack.